Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 36: Línea 36:  
|Cabeceo  
 
|Cabeceo  
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| style="background:#D2B4DE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;" |<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
+
|rowspan="3" style="background:#D2B4DE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width=5%; text-align:center;" |<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
 
| style="background:#D2B4DE;" | 1. Exploración de conocimientos previos
 
| style="background:#D2B4DE;" | 1. Exploración de conocimientos previos
 
|Se necesitará pelotas de futbol n.º 4, o plásticas en buen estado.
 
|Se necesitará pelotas de futbol n.º 4, o plásticas en buen estado.
Línea 65: Línea 65:  
<div style="clear: both"></div>
 
<div style="clear: both"></div>
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|}
  −
<div style="background:#e1c9e1; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
  −
<center>'''Área de Educación Física'''</center>
  −
</div>
  −
<center>Eje: Multiculturalidad e interculturalidad - Equidad de género, de etnia y social</center>
  −
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"
  −
|colspan="2" style="background:#e1c9e1; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
  −
|style=" background:#e1c9e1; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
  −
|style=" background:#e1c9e1; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
  −
|-valign="top"
  −
|colspan="2" style="background:#e1c9e1; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
  −
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
  −
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
  −
|- valign="top"
  −
| style="background:#D2B4DE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width:15px; text-align:center;" rowspan="2" |<big>'''Pasos del aprendizaje'''</big>
   
| style="background:#D2B4DE;" |Nuevos conocimientos
 
| style="background:#D2B4DE;" |Nuevos conocimientos
 
|Entregue a cada estudiante un balón, explique que debe lanzar la pelota hacia arriba y recibirla dando un cabeceo suave; luego, la tomará nuevamente con las manos.
 
|Entregue a cada estudiante un balón, explique que debe lanzar la pelota hacia arriba y recibirla dando un cabeceo suave; luego, la tomará nuevamente con las manos.
Línea 86: Línea 71:  
Realizar el ejercicio varias veces en forma estática y luego con desplazamientos cortos
 
Realizar el ejercicio varias veces en forma estática y luego con desplazamientos cortos
 
[[Archivo:Orientaciones 6to Primaria pag(50.1).jpg|100px|center]]
 
[[Archivo:Orientaciones 6to Primaria pag(50.1).jpg|100px|center]]
[[Archivo:Orientaciones 6to Primaria pag(50.2).jpg|100px|center]]
+
 
 +
 
 +
[[Archivo:Orientaciones 6to Primaria pag(50.2).jpg|150px|center]]
 
Realimente explicando que la forma correcta de cabecear es con el área arriba de las cejas hasta la parte superior frontal de la cabeza.
 
Realimente explicando que la forma correcta de cabecear es con el área arriba de las cejas hasta la parte superior frontal de la cabeza.
 
|Indique al estudiante que lance la pelota hacia arriba; enseguida debe recibirla dando un cabeceo suave; luego, la tomará nuevamente con las manos para repetir el ejercicio.
 
|Indique al estudiante que lance la pelota hacia arriba; enseguida debe recibirla dando un cabeceo suave; luego, la tomará nuevamente con las manos para repetir el ejercicio.
Línea 92: Línea 79:     
Realizar el ejercicio varias veces en forma estática y luego con desplazamientos cortos. Indíquele al estudiante que si tiene un familiar u otra persona cerca, lo invite a participar en el cabeceo por parejas.
 
Realizar el ejercicio varias veces en forma estática y luego con desplazamientos cortos. Indíquele al estudiante que si tiene un familiar u otra persona cerca, lo invite a participar en el cabeceo por parejas.
[[Archivo:Orientaciones 6to Primaria pag(50.2).jpg|100px|center]]
+
[[Archivo:Orientaciones 6to Primaria pag(50.2).jpg|150px|center]]
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|}
  −
<div style="background:#e1c9e1; width:95%; padding:8px; margin:1.5em auto 1em auto;>
  −
<center>'''Área de Educación Física'''</center>
  −
</div>
  −
<center>Eje: Multiculturalidad e Interculturalidad - Equidad de género, de etnia y social</center>
  −
{|class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto;"
  −
|colspan="2" style="background:#e1c9e1; text-align:center;"|'''PERÍODOS'''
  −
|style=" background:#e1c9e1; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
  −
|style=" background:#e1c9e1; text-align:center; width:35%;"|'''1'''
  −
|-valign="top"
  −
|colspan="2" style="background:#e1c9e1; text-align:center;"|'''MODALIDAD'''
  −
|style="background:#fff79a; text-align:center;"|Presencial
  −
|style="background:#fcf4cb; text-align:center;"|A distancia
  −
|- valign="top"
  −
| style="background:#D2B4DE; writing-mode: vertical-rl; transform: rotate(180deg); width:15px; text-align:center;" rowspan="2" |<big></big>
   
| style="background:#D2B4DE;" |3. Integración Evaluación
 
| style="background:#D2B4DE;" |3. Integración Evaluación
 
|Elabore un instrumento para evaluar. Informe a los estudiantes que se coloquen en tríos y se pasen el balón únicamente con la técnica del cabeceo. Los criterios a evaluar:
 
|Elabore un instrumento para evaluar. Informe a los estudiantes que se coloquen en tríos y se pasen el balón únicamente con la técnica del cabeceo. Los criterios a evaluar:
   −
 
+
*Recepción con la técnica del cabeceo.  
•Recepción con la técnica del cabeceo.  
+
* Dirección en el pase a un compañero, con la técnica del cabeceo.
 
  −
Dirección en el pase a un compañero, con la técnica del cabeceo.
   
|Al final de la guía coloque un instrumento de autoevaluación para que el estudiante registre su desempeño.
 
|Al final de la guía coloque un instrumento de autoevaluación para que el estudiante registre su desempeño.
       
En este caso, el estudiante debe marcar cuántas veces cabeceó el balón en forma estacionaria sin botarlo y también cuántas veces cabeceó el balón en desplazamiento, sin botarlo.
 
En este caso, el estudiante debe marcar cuántas veces cabeceó el balón en forma estacionaria sin botarlo y también cuántas veces cabeceó el balón en desplazamiento, sin botarlo.
|- valign="top"
   
|}
 
|}
 
Como puede observar en el modelaje, los aprendizajes propios del área se pueden desarrollar tanto en el aula como en la casa. Con creatividad,
 
Como puede observar en el modelaje, los aprendizajes propios del área se pueden desarrollar tanto en el aula como en la casa. Con creatividad,
 
podrá desarrollar los aprendizajes sin ninguna dificultad.
 
podrá desarrollar los aprendizajes sin ninguna dificultad.
30 170

ediciones