Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 336: Línea 336:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 1. Promueve acciones
 +
 
 +
producto del manejo de información adecuada, que le inducen al mejoramiento de la organización personal y familiar.
 +
| valign="top"| 1.3. Argumenta los beneficos de un proyecto de mejoramiento organizativo.
 +
| valign="top"| Proyectos: etapas del ciclo de proyectos.
 +
 
 +
Proceso de planeación a partir de la definición de la visión comunal, grupal o personal.
 +
| valign="top"| Clasificación de proyectos.
 +
 
 +
Análisis de las etapas de un proyecto.
 +
| valign="top"| Actitudes éticas Laborales en un proyecto.
 +
 
 +
Formulación de un proyecto de mejoramiento organizativo.
 
|}
 
|}
   Línea 350: Línea 362:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 2. Planificaca procesos que integran normas de calidad, técnicas adecuadas y criterios estéticos en la elaboración de alimentos y otros productos.
 +
| valign="top"| 2.1. Diseña un programa de
 +
 
 +
trabajo que incluya manejo de tiempo e indicadores de calidad y productividad.
 +
| valign="top"| Manejo del tiempo: planificación, ventajas, fases, técnicas utilizadas para la programación (PERT, Gantt y CPM, Diagrama de flujo).
 +
| valign="top"| Aplicación de técnicas de de programación en planificación de procesos productivos.
 +
| valign="top"| Responsabilidad en el cumplimiento de tareas.
 
|}
 
|}
    
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
 
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
   −
<div id="FormulaAO">
+
<div id="DesarrollaAO">
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
 
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
Línea 364: Línea 382:     
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top" rowspan='3"|4. Desarrolla el proceso de gestión de un proyecto de emprendimiento productivo de beneficio para su establecimiento educativo.
|}
+
| valign="top"| 4.1. Formula una propuesta emprendedora personal, familiar o escolar.
 +
 
 +
| valign="top"| Emprendimiento productivo: emprendimiento y empresarialidad.
 +
 
 +
Desarrollo personal, comunitario y empresarial.
 +
 
 +
Tipos de empresas y responsabilidad social (micro, pequeña, mediana y grande).
 +
 
 +
Propuestas emprendedoras.
 +
| valign="top"| Caracterización del emprendimiento productivo y de diferentes tipos de empresas.
 +
 
 +
Planificación de propuestas emprendedoras.
 +
 
 +
Caracterización de la responsabilidad social empresarial.
 +
| valign="top"| Actitudes emprendedoras.
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 4.2. Estima el potencial de mercado de un producto.
 +
| valign="top"| Estudio de mercado:
 +
 
 +
Tipos de estudio de mercado, características, fases.
 +
 
 +
Oferta y demanda.
 +
 
 +
Población, muestra, viabilidad y factibilidad.
 +
| valign="top"| Planificación de un estudio de mercado.
   −
<small>Ir a la [[Área de Productividad y Desarrollo - Ciclo de Educación Básica por Madurez]]</small>
+
Elaboración de instrumentos para un estudio de oferta y demanda.
   −
<div id="DesarrollaAO">
+
Determinación de acciones a emprender.
{| class="wikitable"
+
| valign="top" rowspan='2"|Interés por la puesta en marcha de una empresa.
! valign="top" style="width:20%"| Competencia
  −
! valign="top" style="width:20%"| Indicador de logro
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos declarativos
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos procedimentales
  −
! valign="top" style="width:20%"| Contenidos actitudinales
      
|-
 
|-
<!---------Insertar tabla aquí----------->
+
| valign="top"| 4.3. Propone un plan para promocionar productos o servicios con base en investigación de mercadotecnia
 +
| valign="top"| Toma de decisiones.
 +
 
 +
Mercadotecnia fuentes de información (observación, encuesta, cuestionarios, entrevistas, apuntes).
 +
 
 +
Herramientas de mercadotecnia (plaza, producto, precio y promoción).
 +
| valign="top"| Utilización de técnicas en la investigación del potencial de venta de productos elaborados.
 +
 
 +
Promoción de ventas de productos y servicios. Construcción de materiales divulgativos sobre productos y servicios seleccionados.
 
|}
 
|}
    
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:Productividad y Desarrollo]] [[Category:Madurez]]
 
[[Category:Básico]] [[Category:Malla Curricular]] [[Category:Productividad y Desarrollo]] [[Category:Madurez]]