Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:  
[[Archivo:Porcentaje de respuestas correctas a los ítems de predicción en sexto.png|center|300px]]
 
[[Archivo:Porcentaje de respuestas correctas a los ítems de predicción en sexto.png|center|300px]]
    +
[[Archivo:Niña sentada que lee.png|right|200px]]
 
Los resultados obtenidos en el 2010 muestran que los estudiantes de sexto primaria respondieron correctamente el 48% de los ítems que evalúa la aplicación de la estrategia de predicción. Es decir, que de cada 10 ítems que evalúa esta estrategia lectora, 5, aproximadamente, fueron resueltos correctamente.
 
Los resultados obtenidos en el 2010 muestran que los estudiantes de sexto primaria respondieron correctamente el 48% de los ítems que evalúa la aplicación de la estrategia de predicción. Es decir, que de cada 10 ítems que evalúa esta estrategia lectora, 5, aproximadamente, fueron resueltos correctamente.
   −
[[Archivo:Niña sentada que lee.png|right|300px]]
   
Para que los estudiantes desarrollen competencias para la vida, se requiere que adquieran un buen nivel de comprensión lectora. Ayudarlos a elaborar predicciones, es un medio eficaz para que comprendan lo que leen.
 
Para que los estudiantes desarrollen competencias para la vida, se requiere que adquieran un buen nivel de comprensión lectora. Ayudarlos a elaborar predicciones, es un medio eficaz para que comprendan lo que leen.
    +
<div style="clear:both"></div>
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|center|link=|75px]]
+
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
 
| Los estudiantes pueden ejercitarse en la '''predicción''' utilizando textos de cualquiera de las áreas curriculares. Es una manera de integrar los distintos aprendizajes.
 
| Los estudiantes pueden ejercitarse en la '''predicción''' utilizando textos de cualquiera de las áreas curriculares. Es una manera de integrar los distintos aprendizajes.
 
|}
 
|}