Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 46: Línea 46:  
'''Antes''' de empezar a leer un texto, el lector observa y analiza las ilustraciones, el título, el índice, la portada y contraportada del libro y se pregunta:
 
'''Antes''' de empezar a leer un texto, el lector observa y analiza las ilustraciones, el título, el índice, la portada y contraportada del libro y se pregunta:
   −
[[Archivo:Productores cafe de Guatemala - titular.png|center|border|650px]]
+
:''– ¿Qué me dice el título “Las vacaciones de Lucas”?
 
+
:''– ¿Qué me dicen las ilustraciones?
<em>
+
:''– Leo en la parte de atrás del libro que es un cuento.
:''– ¿Qué puedo predecir del título de la noticia “Productores café de Guatemala incumplen contratos”?
+
:''– ¿De qué tratará el cuento?
:''– Los caficultores no entregarán el café que les compraron.
  −
</em>
  −
 
  −
<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px; width:85%; margin:1em auto 1em auto;">En el caso de una noticia de periódico, el título y las fotografías ayudan a elaborar las predicciones.</div>
      
A partir de las predicciones el lector empieza a buscar la información necesaria para comprobar sus predicciones.
 
A partir de las predicciones el lector empieza a buscar la información necesaria para comprobar sus predicciones.
Línea 62: Línea 58:  
'''Durante''' la lectura del texto, el lector hace pequeñas pausas para verificar sus predicciones y formular nuevas.
 
'''Durante''' la lectura del texto, el lector hace pequeñas pausas para verificar sus predicciones y formular nuevas.
 
<em>
 
<em>
:– Sí, el clima afectó la producción de café.
+
:– Lucas es un niño alegre y estudioso. Parece que en las vacaciones se dedica a hacer algún trabajo...
:– Fue el exceso de lluvias que dañó la floración y, por eso, no hay suficiente café.
+
:– Según lo que hemos leído, en esta historia solo hay dos personajes: Lucas y su papá.
:– ¿Qué harán los productores para cumplir sus contratos?
+
:– ¿Cómo terminará el cuento?
</em>
      
'''Después''' de realizar la lectura, el lector compara sus predicciones o hipótesis con lo que realmente decía el texto. De esta forma comprobará si sus predicciones se cumplieron o no.
 
'''Después''' de realizar la lectura, el lector compara sus predicciones o hipótesis con lo que realmente decía el texto. De esta forma comprobará si sus predicciones se cumplieron o no.
:''– ¡Nuestras predicciones sí se cumplieron! Por las lluvias hubo menos cosecha de café.''
+
:– ¡Nuestras predicciones sí se cumplieron!, Lucas se dedica a ayudar a su papá a cortar café.
 +
:– ¿Se confirmó nuestra predicción?
 +
</em>
    
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"