Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
== ¿Qué es la resolución de problemas matemáticos? ==
 
== ¿Qué es la resolución de problemas matemáticos? ==
<div style="background-color:#ff3bae; width:20%; float:right; padding:4px; border-radius:10px; color:white;">
+
<div style="background-color:#ff2b7f; width:20%; float:right; padding:4px; border-radius:10px; color:white;">
    
<center>'''Problema'''</center>
 
<center>'''Problema'''</center>
Línea 26: Línea 26:  
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (11).png|1000px|center]]
 
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Primero (11).png|1000px|center]]
   −
{| style="background-color:#ff3bae; border-radius:10px; margin:3% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
+
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:3% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| <big>Resolver problemas es una habilidad que, unida a la creatividad, resulta indispensable para la vida.</big>
 
| <big>Resolver problemas es una habilidad que, unida a la creatividad, resulta indispensable para la vida.</big>
Línea 38: Línea 38:  
<div style="width:75%;">
 
<div style="width:75%;">
 
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Tercero (12.1).png|left|500px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Tercero (12.1).png|left|500px]]
<div style="background-color:#ff89cd; border-radius:6px; float:right; margin: 5% auto 1% auto; width:25%; text-align:center;">
+
<div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; float:right; margin: 5% auto 1% auto; width:25%; text-align:center;">
 
<big>'''Una situación real o inventada'''</big></div>
 
<big>'''Una situación real o inventada'''</big></div>
    
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Tercero (12.2).png|left|500px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Tercero (12.2).png|left|500px]]
<div style="background-color:#ff89cd; border-radius:6px; float:right; margin: 5% auto 1% auto; width:25%; text-align:center;">
+
<div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; float:right; margin: 5% auto 1% auto; width:25%; text-align:center;">
 
<big>'''Aplicación de conocimientos matemáticos para encontrar una solución o respuesta.'''</big></div>
 
<big>'''Aplicación de conocimientos matemáticos para encontrar una solución o respuesta.'''</big></div>
   −
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff3bae; border-radius:6px; margin: 5% auto 3% auto; padding:4px; text-align:center; clear:both">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin: 5% auto 3% auto; padding:4px; text-align:center; clear:both">
 
Tenemos que comprar 12 galletas, cada galleta cuesta un quetzal y tenemos 15 quetzales.
 
Tenemos que comprar 12 galletas, cada galleta cuesta un quetzal y tenemos 15 quetzales.
   Línea 62: Línea 62:  
</center>
 
</center>
   −
{| style="background-color:#ff3bae; border-radius:10px; margin: 3% auto 3% auto; width:85%; color:white;"
+
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin: 3% auto 3% auto; width:85%; color:white;"
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|left|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|left|link=|75px]]
 
|La resolución de problemas matemáticos debe ser el soporte principal del aprendizaje matemático.<div align="right"><sub>González, 2009, p. 2</sub>
 
|La resolución de problemas matemáticos debe ser el soporte principal del aprendizaje matemático.<div align="right"><sub>González, 2009, p. 2</sub>
Línea 79: Línea 79:     
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff3bae; border-radius:10px; float:right; padding:4px; text-align:center; width:55%;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; float:right; padding:4px; text-align:center; width:55%;">
 
Tenemos que comprar 12 galletas, cada galleta cuesta un quetzal y tenemos 15 quetzales.
 
Tenemos que comprar 12 galletas, cada galleta cuesta un quetzal y tenemos 15 quetzales.
   Línea 90: Línea 90:     
<div style="clear:both;"></div>
 
<div style="clear:both;"></div>
<br><br><div style="border:solid 3px; border-color:#ff3bae; border-radius:10px; float:right; padding:4px; text-align:center; width:55%;">
+
<br><br><div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; float:right; padding:4px; text-align:center; width:55%;">
 
<big>'''Sí, nos alcanzará el dinero para comprar las galletas.'''</big>
 
<big>'''Sí, nos alcanzará el dinero para comprar las galletas.'''</big>
 
</div>
 
</div>
Línea 101: Línea 101:  
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Tercero (13.3).png|center|link=|700px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo1 Mate Tercero (13.3).png|center|link=|700px]]
   −
{| style="background-color:#ff3bae; border-radius:10px; margin: 3% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
+
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin: 3% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| Los problemas no se resuelven aplicando reglas o recetas conocidas. Exigen que el resolutor seleccione los conocimientos matemáticos útiles en el proceso de resolución y decidir cómo usarlos para encontrar la solución o respuesta.<div align="right"><sub>Cfr. Echenique, 2006, p. 20.</sub></div>
 
| Los problemas no se resuelven aplicando reglas o recetas conocidas. Exigen que el resolutor seleccione los conocimientos matemáticos útiles en el proceso de resolución y decidir cómo usarlos para encontrar la solución o respuesta.<div align="right"><sub>Cfr. Echenique, 2006, p. 20.</sub></div>
Línea 127: Línea 127:  
== ¿Cómo se aprende a resolver problemas matemáticos? ==
 
== ¿Cómo se aprende a resolver problemas matemáticos? ==
   −
<div style="background-color:#ff3bae; width:20%; float:right; padding:4px; border-radius:10px; color:white; clear:both;">
+
<div style="background-color:#ff2b7f; width:20%; float:right; padding:4px; border-radius:10px; color:white; clear:both;">
 
[[Archivo:Icono ABC transparente.png|right|75px]]'''Enunciado:''' Aquí se entiende como el conjunto de datos de un problema  
 
[[Archivo:Icono ABC transparente.png|right|75px]]'''Enunciado:''' Aquí se entiende como el conjunto de datos de un problema  
 
</div>
 
</div>
Línea 159: Línea 159:       −
{| style="background-color:#ff3bae; border-radius:10px; margin:1em auto 1em auto; width: 85%; color:white;"
+
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:1em auto 1em auto; width: 85%; color:white;"
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 
| Es importante que el estudiante aplique habitualmente el método adecuado para resolver problemas.
 
| Es importante que el estudiante aplique habitualmente el método adecuado para resolver problemas.
30 170

ediciones