Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:  
<small>Ir al cuadro de [[Competencias de Destrezas de Aprendizaje - Inicial]]</small>
 
<small>Ir al cuadro de [[Competencias de Destrezas de Aprendizaje - Inicial]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Interactúa"></div>
 
{| class="wikitable" width="100%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="100%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
Línea 22: Línea 22:  
| valign="top"| <center>4</center>
 
| valign="top"| <center>4</center>
   −
<!-----Insertar tabla aquí----->
+
|-
 +
| valign="top" rowspan="17"|1. Interactúa con sus iguales y con los adultos aplicando conductas ajustadas a las normas sociales y manifestando acomodación a su medio.
 +
| valign="top" rowspan="17"|1.1 Utiliza correctamente los elementos del ambiente donde se desenvuelve.
 +
| valign="top"| '''Adaptación'''
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.1 Ambiente institucional
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Incorporación positiva al ambiente institucional mediante la aplicación de los principios de adaptación (Durante dos semanas).
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.2. Horarios de alimentación aseo y descanso.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Acomodación a las rutinas de alimentación.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Identificación de los momentos en que debe practicar hábitos de higiene.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Regulación de los períodos de sueño y vigilia. (Siesta de una hora aproximadamente con tendencia a desaparecer).
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.3. Entorno físico y natural.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Utilización adecuada de los ambientes de la institución.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Utilización apropiada del mobiliario del centro educativo.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Identificación de los diversos elementos de su entorno natural: animales.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Identificación de los diversos elementos de su entorno natural: plantas.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.4. Identificación de lugares en la comunidad mercado, iglesia, parque.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.5. Asociación de fenómenos atmosféricos con diferentes objetos, acciones o situaciones: frío / abrigo, lluvia / paraguas.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.6. Identificación de los diferentes lugares y servicios en la comunidad y la función que desempeñan: iglesia, parque, restaurantes, panaderías, entre otros.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.7. Identificación de los medios de transporte utilizados en la comunidad.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 1.1.8. Utilización de medios de comunicación social: teléfono, televisión.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
    
|}
 
|}
Línea 31: Línea 158:  
<small>Ir al cuadro de [[Competencias de Destrezas de Aprendizaje - Inicial]]</small>
 
<small>Ir al cuadro de [[Competencias de Destrezas de Aprendizaje - Inicial]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Demuestra"></div>
 
{| class="wikitable" width="100%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="100%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
Línea 50: Línea 177:  
| valign="top"| <center>4</center>
 
| valign="top"| <center>4</center>
   −
<!-----Insertar tabla aquí----->
+
|-
 +
| valign="top" rowspan="10"|2. Demuestra autonomía, seguridad y creatividad en situaciones de la vida cotidiana.
 +
| valign="top" rowspan="10"|2.1. Manifiesta independencia en actividades relacionadas con la alimentación, el aseo, vestuario y arreglo personal.
 +
| valign="top"| '''Desarrollo de la autonomía '''
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.1. Hábitos alimentarios, higiénicos y de vestuario.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Utilización adecuada de la cuchara, el tenedor, el vaso y la taza.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Colaboración colocando los utensilios en la mesa.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Masticación adecuada de los alimentos.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.2. Demostración de confianza en sí mismo, (a) en la práctica de hábitos de higiene y cuidado personal: se lava y seca las manos y la cara, se cepilla los dientes, se peina, se suena la nariz.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.3. Uso adecuado de los utensilios para la higiene personal: jabón, toalla, cepillo de dientes y papel higiénico.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.4. Demostración de habilidad para vestirse y desvestirse solo. Necesita poca ayuda.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.5. Utilización del sanitario por sí mismo. Puede arreglarse las ropas sin dificultades.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 2.1.6. Colaboración en actividades sencillas de la institución: guarda juguetes, pone la ropa sucia y los zapatos en su lugar, entre otros.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
    
|}
 
|}
Línea 59: Línea 259:  
<small>Ir al cuadro de [[Competencias de Destrezas de Aprendizaje - Inicial]]</small>
 
<small>Ir al cuadro de [[Competencias de Destrezas de Aprendizaje - Inicial]]</small>
   −
<div id="NOMBRE"></div>
+
<div id="Iguales"></div>
 
{| class="wikitable" width="100%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" width="100%" style="margin:1em auto 1em auto"
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
 
! width="20%" valign="top"| <center>A</center>
Línea 78: Línea 278:  
| valign="top"| <center>4</center>
 
| valign="top"| <center>4</center>
   −
<!-----Insertar tabla aquí----->
+
|-
 +
| valign="top" rowspan="15"|3. Interactúa con sus iguales y con los adultos aplicando conductas ajustadas a las normas sociales y manifestando acomodación a su medio.
 +
| valign="top" rowspan="15"|3.1. Manifiesta seguridad en la relación con su medio social.
 +
| valign="top"| '''Entorno Sociocultural '''
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.1. Conciencia de su identidad.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Expresión de su nombre y apellido cuando se lo preguntan.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Identificación de su edad y género al que pertenece.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.2. Interacción con los adultos y otros niños y niñas
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Identificación de los nombres de sus maestros (as) amigos y amigas más cercanos.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.3. Utilización del juego como herramienta socializadora.
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Iniciación del juego de roles
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Participación en actividades sociales acordes a su edad: cumpleaños, días especiales en la institución.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Expresión de sentimientos y deseos por medio de palabras.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.4. Cortesía y trato social
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
| valign="top"|
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Utilización de normas de cortesía y saludo: hola, adiós, gracias, por favor, con permiso.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"|
 +
* Demostración de respeto al esperar su turno.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.5. Demostración de aprendizaje de hábitos buenos (valores) en las actividades de juego: cooperación, solidaridad, compartir.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
 
 +
|-
 +
| valign="top"| 3.1.6. Demostración inicial del control sobre su comportamiento buscando el ajuste a las normas sociales y a las conductas deseables.
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
 +
| valign="top"| <center>X</center>
    
|}
 
|}