Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:  
| rowspan="7"|1.1. Utiliza sus habilidades motrices en los diferentes tipos de juegos o actividades predeportivas en las que participa.
 
| rowspan="7"|1.1. Utiliza sus habilidades motrices en los diferentes tipos de juegos o actividades predeportivas en las que participa.
 
| 1.1.1. Coordinación de segmentos corporales (independencia y la relación que existe entre ellos) (Barüna luma buhobu, buruna luma biyada).  
 
| 1.1.1. Coordinación de segmentos corporales (independencia y la relación que existe entre ellos) (Barüna luma buhobu, buruna luma biyada).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.1.2. Ejercitación de movimientos corporales simples: flexión, extensión, rotación (Bachawarogu, badigiha, biginebu luma biranagua. Bafuliha).  
 
| 1.1.2. Ejercitación de movimientos corporales simples: flexión, extensión, rotación (Bachawarogu, badigiha, biginebu luma biranagua. Bafuliha).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.1.3. Relación de las articulaciones que permiten la flexión, la extensión y la rotación de ciertos segmentos del cuerpo (Ligiragüdü ugubu).  
 
| 1.1.3. Relación de las articulaciones que permiten la flexión, la extensión y la rotación de ciertos segmentos del cuerpo (Ligiragüdü ugubu).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.1.4. Interpretación del funcionamiento de los sistemas circulatorio y respiratorio (Lawanihoun leibugu, awaraguni).  
 
| 1.1.4. Interpretación del funcionamiento de los sistemas circulatorio y respiratorio (Lawanihoun leibugu, awaraguni).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.1.5. Ordenamiento de todos sus implementos para el deporte en el mar y el río, entre otros.  
 
| 1.1.5. Ordenamiento de todos sus implementos para el deporte en el mar y el río, entre otros.  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.1.6. Ejercitación de los músculos, huesos, ligamientos y tendones del cuerpo, según los puntos energéticos.   
 
| 1.1.6. Ejercitación de los músculos, huesos, ligamientos y tendones del cuerpo, según los puntos energéticos.   
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.1.7. Descripción del funcionamiento de los sistemas circulatorio y respiratorio.  
 
| 1.1.7. Descripción del funcionamiento de los sistemas circulatorio y respiratorio.  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="6"|1.2. Manifiesta equilibrio y dominio del implemento deportivo.  
 
| rowspan="6"|1.2. Manifiesta equilibrio y dominio del implemento deportivo.  
 
| 1.2.1. Participación en juegos, rondas y actividades físiodeportivas que involucren equilibrio, estático y dinámico (Ladiahoun, lehunha, lasiriwiha, lafarun garawoun, sisira).  
 
| 1.2.1. Participación en juegos, rondas y actividades físiodeportivas que involucren equilibrio, estático y dinámico (Ladiahoun, lehunha, lasiriwiha, lafarun garawoun, sisira).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.2.2. Percepción de aceleración y desaceleración (Loufudu, lahamarudu).  
 
| 1.2.2. Percepción de aceleración y desaceleración (Loufudu, lahamarudu).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.2.3. Participación en carreras de velocidad con obstáculos (altura baja y media) y relevo con entrega y recepción de estafeta (al frente y por detrás de la cadera) (Lachubaha eibaguina, fariyei).  
 
| 1.2.3. Participación en carreras de velocidad con obstáculos (altura baja y media) y relevo con entrega y recepción de estafeta (al frente y por detrás de la cadera) (Lachubaha eibaguina, fariyei).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
 
   
 
   
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.2.4. Práctica de carrera de impulso: despegue, vuelo y caída (Lachubaha, dunarugun, baranahoun).  
 
| 1.2.4. Práctica de carrera de impulso: despegue, vuelo y caída (Lachubaha, dunarugun, baranahoun).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.2.5. Participación en actividades físicodeportivas que involucren equilibrio estático y dinámico (Lehunha, ñun rara, layagumaha).  
 
| 1.2.5. Participación en actividades físicodeportivas que involucren equilibrio estático y dinámico (Lehunha, ñun rara, layagumaha).  
+
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
 
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.2.6. Ejercitación del traslado del balón con visión periférica.  
 
| 1.2.6. Ejercitación del traslado del balón con visión periférica.  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="11"|1.3. Demuestra coordinación en sus movimientos en las actividades como carreras, saltos y navegación en las que participa.   
 
| rowspan="11"|1.3. Demuestra coordinación en sus movimientos en las actividades como carreras, saltos y navegación en las que participa.   
 
| 1.3.1. Participación en carreras de velocidad, nado y relevo con entrega de la estafeta (al frente y recepción por detrás de la cadera) (Gadalamugei faríe lan oufuni).  
 
| 1.3.1. Participación en carreras de velocidad, nado y relevo con entrega de la estafeta (al frente y recepción por detrás de la cadera) (Gadalamugei faríe lan oufuni).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.2. Percepción de aceleración y desaceleración (Lafureseha – lahamaruha).  
 
| 1.3.2. Percepción de aceleración y desaceleración (Lafureseha – lahamaruha).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.3. Coordinación de movimientos corporales simples: flexión, extensión y rotación; y habilidades simples para convertirlos en genéricos (Bafuliha, behunha, bayagumaha).  
 
| 1.3.3. Coordinación de movimientos corporales simples: flexión, extensión y rotación; y habilidades simples para convertirlos en genéricos (Bafuliha, behunha, bayagumaha).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.4. Combinación de ejercicios: salto de longitud, salto triple y salto de altura estilo tijereta, utilizando las fases de la carrera (impulso, despegue, vuelo y caída) (Bachubaha baranaha, dunarugun).   
 
| 1.3.4. Combinación de ejercicios: salto de longitud, salto triple y salto de altura estilo tijereta, utilizando las fases de la carrera (impulso, despegue, vuelo y caída) (Bachubaha baranaha, dunarugun).   
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.5. Demostración de resistencia –de corta y mediana duración– en terreno plano, mar, río o a campo traviesa (Bawaniha luma derebuga lan bawandu).  
 
| 1.3.5. Demostración de resistencia –de corta y mediana duración– en terreno plano, mar, río o a campo traviesa (Bawaniha luma derebuga lan bawandu).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.6. Participación en saltos de longitud y salto de altura estilo tijereta en el deporte amateur (Lachubahoun, iñu, dise).
 
| 1.3.6. Participación en saltos de longitud y salto de altura estilo tijereta en el deporte amateur (Lachubahoun, iñu, dise).
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.7. Participación en diferentes tipos de competencias como: clavados, triatlón y otros.  
 
| 1.3.7. Participación en diferentes tipos de competencias como: clavados, triatlón y otros.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.8. Participación en carreras de velocidad: con obstáculos y altura baja y media.  
 
| 1.3.8. Participación en carreras de velocidad: con obstáculos y altura baja y media.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.9.  Carrera de velocidad con obstáculos (altura baja y media) y relevo con entrega y recepción de estafeta, al frente y por detrás de la cadera.  
 
| 1.3.9.  Carrera de velocidad con obstáculos (altura baja y media) y relevo con entrega y recepción de estafeta, al frente y por detrás de la cadera.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.10. Práctica de carrera de impulso: despegue, vuelo y caída.  
 
| 1.3.10. Práctica de carrera de impulso: despegue, vuelo y caída.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.3.11. Participación en saltos de longitud y salto de altura estilo tijereta.  
 
| 1.3.11. Participación en saltos de longitud y salto de altura estilo tijereta.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="10"|1.4. Participa en actividades que requieren expresividad y creatividad en las que utiliza el eje corporal.
 
| rowspan="10"|1.4. Participa en actividades que requieren expresividad y creatividad en las que utiliza el eje corporal.
 
| 1.4.1. Participación en gimnasia rítmica, juegos y danzas que impliquen ritmo con fondo musical: en la marcha y en la carrera (Weinsisi lidan unsu hati, Pororó y más).  
 
| 1.4.1. Participación en gimnasia rítmica, juegos y danzas que impliquen ritmo con fondo musical: en la marcha y en la carrera (Weinsisi lidan unsu hati, Pororó y más).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.2. Expresión de sentimientos, estados de ánimo, emociones, sensaciones, actitudes por medio del movimiento corporal (Labahadagun uraga).  
 
| 1.4.2. Expresión de sentimientos, estados de ánimo, emociones, sensaciones, actitudes por medio del movimiento corporal (Labahadagun uraga).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.3. Participación en ejercicios de caminar, correr y saltar, los cuales combinan movimiento con canto y ritmo (Lafarun garawoun, sisira, labinahoun wanaragua).  
 
| 1.4.3. Participación en ejercicios de caminar, correr y saltar, los cuales combinan movimiento con canto y ritmo (Lafarun garawoun, sisira, labinahoun wanaragua).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.4. Participación en ejercicios de movilización coordinada y simple, con y sin objetos, siguiendo diferentes ritmos, velocidades y cadencias (Talurun guriyara, lasenihoun).  
 
| 1.4.4. Participación en ejercicios de movilización coordinada y simple, con y sin objetos, siguiendo diferentes ritmos, velocidades y cadencias (Talurun guriyara, lasenihoun).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.5. Realización de actividades que impliquen movimiento del cuerpo con soltura y seguridad, atendiendo distintos sonidos (Labinahoun, parranda, chumba, hula, punta, combinación).   
 
| 1.4.5. Realización de actividades que impliquen movimiento del cuerpo con soltura y seguridad, atendiendo distintos sonidos (Labinahoun, parranda, chumba, hula, punta, combinación).   
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.6. Participación grupal en la organización de movimientos sincronizados realizados satisfactoriamente (Behunha uwara, bafuliha uwara, bamaligiha uwara agoubaheina).  
 
| 1.4.6. Participación grupal en la organización de movimientos sincronizados realizados satisfactoriamente (Behunha uwara, bafuliha uwara, bamaligiha uwara agoubaheina).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.7. Participación en movimientos rítmicos de manos y pies al compás de la música y de otros objetos sonoros (Labeimahoun, larumahoun, lañahoun).   
 
| 1.4.7. Participación en movimientos rítmicos de manos y pies al compás de la música y de otros objetos sonoros (Labeimahoun, larumahoun, lañahoun).   
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.8. Ejercitación de habilidades corporales básicas en situaciones habituales en entornos conocidos (Tawenhoun faluma, afulihani).  
 
| 1.4.8. Ejercitación de habilidades corporales básicas en situaciones habituales en entornos conocidos (Tawenhoun faluma, afulihani).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.9. Práctica de actividades de iniciación deportiva, recreativa y juegos fortaleciendo la práctica de valores interculturales en su entorno inmediato (Inebetiñun huraroü amu luwei lidan Uwaroguati dan lahureru).   
 
| 1.4.9. Práctica de actividades de iniciación deportiva, recreativa y juegos fortaleciendo la práctica de valores interculturales en su entorno inmediato (Inebetiñun huraroü amu luwei lidan Uwaroguati dan lahureru).   
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 1.4.10. Promoción de danzas populares de Guatemala y del mundo (Warufuduni walagüle sin murusu busiganu geyegu wau luma sun uhobu).  
 
| 1.4.10. Promoción de danzas populares de Guatemala y del mundo (Warufuduni walagüle sin murusu busiganu geyegu wau luma sun uhobu).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 
|}
 
|}
   Línea 145: Línea 281:  
| rowspan="8"|2.1. Demuestra dominio en ejercicios de conducción, control, bote, lanzamiento y recepción del implemento deportivo.  
 
| rowspan="8"|2.1. Demuestra dominio en ejercicios de conducción, control, bote, lanzamiento y recepción del implemento deportivo.  
 
| 2.1.1. Lanzamiento de objetos pequeños a distancias largas, en forma de juego, en movimiento o con desplazamiento (Ouchahani, uruhuali baranahoun).  
 
| 2.1.1. Lanzamiento de objetos pequeños a distancias largas, en forma de juego, en movimiento o con desplazamiento (Ouchahani, uruhuali baranahoun).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.1.2. Ejercitación de pase del implemento deportivo por detrás de la cintura y recepción alta, media y rodada (Lahurerun bate, escalera).  
 
| 2.1.2. Ejercitación de pase del implemento deportivo por detrás de la cintura y recepción alta, media y rodada (Lahurerun bate, escalera).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.1.3. Coordinación de bote del implemento deportivo cada tres pasos y lanzamiento a gol, en suspensión, en forma directa y con pique (Lahurerun balu).  
 
| 2.1.3. Coordinación de bote del implemento deportivo cada tres pasos y lanzamiento a gol, en suspensión, en forma directa y con pique (Lahurerun balu).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.1.4. Recepción del implemento deportivo en la base, en forma estática, con dos manos, en altura alta, media y rodada (Lakantaruhoun balu, iñu, Anabu).  
 
| 2.1.4. Recepción del implemento deportivo en la base, en forma estática, con dos manos, en altura alta, media y rodada (Lakantaruhoun balu, iñu, Anabu).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.1.5. Conducción del implemento deportivo usando alternativamente la parte interna y externa de cada pie, en forma estática y en desplazamiento (Gadügühadiba lun balu).  
 
| 2.1.5. Conducción del implemento deportivo usando alternativamente la parte interna y externa de cada pie, en forma estática y en desplazamiento (Gadügühadiba lun balu).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.1.6. Pase del implemento deportivo con la parte interna y externa de cada pie a diferentes distancias, alturas y direcciones. (Gadügühadiba lun balu).  
 
| 2.1.6. Pase del implemento deportivo con la parte interna y externa de cada pie a diferentes distancias, alturas y direcciones. (Gadügühadiba lun balu).  
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.1.7. Recepción con la parte frontal (interna, externa) y plantar del pie y de los muslos, a diferentes alturas, en forma estática y en desplazamiento (Gahawabudala lun balu).  
 
| 2.1.7. Recepción con la parte frontal (interna, externa) y plantar del pie y de los muslos, a diferentes alturas, en forma estática y en desplazamiento (Gahawabudala lun balu).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.1.8. Ejercitación de tiro a gol, pateando la pelota a diferentes alturas y distancias, utilizando cualquier parte del pie y la cabeza (Gühünela lun golu).  
 
| 2.1.8. Ejercitación de tiro a gol, pateando la pelota a diferentes alturas y distancias, utilizando cualquier parte del pie y la cabeza (Gühünela lun golu).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="9"|2.2. Participa en actividades físicas de bajo impacto ambiental, juegos de iniciación deportiva y rondas que requieren la utilización de su esquema corporal.
 
| rowspan="9"|2.2. Participa en actividades físicas de bajo impacto ambiental, juegos de iniciación deportiva y rondas que requieren la utilización de su esquema corporal.
 
| 2.2.1. Práctica de juegos de campo: exploración, orientación, de aventura y acuáticos, etc. (Baranahana).  
 
| 2.2.1. Práctica de juegos de campo: exploración, orientación, de aventura y acuáticos, etc. (Baranahana).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.2. Organización de juegos relacionados con actividades de control y equilibrio corporal (Lehunhou, layagumahoun, lawenhoun. Gafaranti kaba lan ahureruwa).  
 
| 2.2.2. Organización de juegos relacionados con actividades de control y equilibrio corporal (Lehunhou, layagumahoun, lawenhoun. Gafaranti kaba lan ahureruwa).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.3. Realización de juegos de fuerza (baginé) para el desarrollo corporal.  
 
| 2.2.3. Realización de juegos de fuerza (baginé) para el desarrollo corporal.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.4. Participación en eventos culturales del Pueblo Garífuna, por ejemplo: disfraces con trajes regionales, y otros.  
 
| 2.2.4. Participación en eventos culturales del Pueblo Garífuna, por ejemplo: disfraces con trajes regionales, y otros.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.5. Práctica de bailes con equidad de género. (El meinpol).  
 
| 2.2.5. Práctica de bailes con equidad de género. (El meinpol).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.6. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos del fútbol, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 
| 2.2.6. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos del fútbol, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.7. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos del atletismo, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 
| 2.2.7. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos del atletismo, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.8. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos del voleibol, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 
| 2.2.8. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos del voleibol, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 2.2.9. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos de la gimnasia rítmica, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 
| 2.2.9. Consolidación en el dominio de la ejecución técnica de los fundamentos deportivos de la gimnasia rítmica, alcanzando sus propios niveles de rendimiento, con armonía y equilibrio.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 
|}
 
|}
   Línea 217: Línea 421:  
| rowspan="6"|3.1. Practica hábitos de higiene y medidas de seguridad en su entorno inmediato.  
 
| rowspan="6"|3.1. Practica hábitos de higiene y medidas de seguridad en su entorno inmediato.  
 
| 3.1.1. Participación en actividades que involucran técnicas de respiración y de relajación que contribuyen al equilibrio emocional (Ganügüwadilan lun birasu, lun ligiragüdün ugubu).  
 
| 3.1.1. Participación en actividades que involucran técnicas de respiración y de relajación que contribuyen al equilibrio emocional (Ganügüwadilan lun birasu, lun ligiragüdün ugubu).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.1.2. Promoción de actividades de hábitos higiénicos antes, durante y después de realizar actividades físicas (Gadalumuti yanu luaguti arumani, magadie luagu ugubu).  
 
| 3.1.2. Promoción de actividades de hábitos higiénicos antes, durante y después de realizar actividades físicas (Gadalumuti yanu luaguti arumani, magadie luagu ugubu).  
+
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
 +
 
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.1.3. Práctica de medidas de seguridad en el uso de los implementos deportivos y de los espacios para la actividad física (Gamegeiti lun huraroü gouseradigia lun).  
 
| 3.1.3. Práctica de medidas de seguridad en el uso de los implementos deportivos y de los espacios para la actividad física (Gamegeiti lun huraroü gouseradigia lun).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.1.4. Práctica de hábitos de aseo personal, postura correcta y de relajación (Gasansiroguati, gadunagu, haruma ligia).  
 
| 3.1.4. Práctica de hábitos de aseo personal, postura correcta y de relajación (Gasansiroguati, gadunagu, haruma ligia).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.1.5. Práctica de la posición postural correcta para evitar lesiones (Gararamaditi lidan lahurerun).  
 
| 3.1.5. Práctica de la posición postural correcta para evitar lesiones (Gararamaditi lidan lahurerun).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.1.6. Utilización de un vestuario adecuado para la actividad física.  
 
| 3.1.6. Utilización de un vestuario adecuado para la actividad física.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="5"|3.2. Describe la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional en su familia, escuela y comunidad.  
 
| rowspan="5"|3.2. Describe la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional en su familia, escuela y comunidad.  
 
| 3.2.1. Satisfacción de la necesidad de la ingesta de líquidos y una alimentación apropiada para mantener la salud (Gadunamaguti hanie lun haranserun luba huraroü Gurati guguedi, tira baruru funaru).  
 
| 3.2.1. Satisfacción de la necesidad de la ingesta de líquidos y una alimentación apropiada para mantener la salud (Gadunamaguti hanie lun haranserun luba huraroü Gurati guguedi, tira baruru funaru).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.2.2. Descripción de algunos alimentos de la dieta balanceada: miel, agua pura, verduras, pastas, pescado y mariscos.  
 
| 3.2.2. Descripción de algunos alimentos de la dieta balanceada: miel, agua pura, verduras, pastas, pescado y mariscos.  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.2.3. Descripción de las vitaminas y las calorías que contiene la dieta familiar de las niñas y los niños del Pueblo Garífuna.   
 
| 3.2.3. Descripción de las vitaminas y las calorías que contiene la dieta familiar de las niñas y los niños del Pueblo Garífuna.   
+
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
 
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.2.4. Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en su ambiente inmediato (Subudiguati lungua lau luwuyerigu leigi).  
 
| 3.2.4. Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en su ambiente inmediato (Subudiguati lungua lau luwuyerigu leigi).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 3.2.5. Organización de la actividad física como medio de disfrute y ocio (Megeiti ugubu, lachawarogu, laderebugudu, lounigiru).  
 
| 3.2.5. Organización de la actividad física como medio de disfrute y ocio (Megeiti ugubu, lachawarogu, laderebugudu, lounigiru).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 
|}
 
|}
   Línea 271: Línea 519:  
| rowspan="8"|4.1. Respeta normas de juego y acepta las diferencias de las y los demás.  
 
| rowspan="8"|4.1. Respeta normas de juego y acepta las diferencias de las y los demás.  
 
| 4.1.1. Demostración de autonomía en el movimiento: confianza en sí mismo o sí misma, respeto y aceptación de las diferencias (Afiñeti lowogua, inebetiñu amu lun, aha ligia houn).   
 
| 4.1.1. Demostración de autonomía en el movimiento: confianza en sí mismo o sí misma, respeto y aceptación de las diferencias (Afiñeti lowogua, inebetiñu amu lun, aha ligia houn).   
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.1.2. Valoración del esfuerzo personal: aceptar perder o ganar (Inebeti farie lun lasirogulagañeiru, lafeidiru).  
 
| 4.1.2. Valoración del esfuerzo personal: aceptar perder o ganar (Inebeti farie lun lasirogulagañeiru, lafeidiru).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.1.3. Formulación de normas y reglas del juego y respeto a las mismas (Awanihalumuti lilurudun huraroü, inebe ligia lun).  
 
| 4.1.3. Formulación de normas y reglas del juego y respeto a las mismas (Awanihalumuti lilurudun huraroü, inebe ligia lun).  
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.1.4. Confianza en las posibilidades propias y en las de los demás (Gufarandalumuti guarala lagañeiru, luma lafeiduru).   
 
| 4.1.4. Confianza en las posibilidades propias y en las de los demás (Gufarandalumuti guarala lagañeiru, luma lafeiduru).   
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.1.5. Demostración de respeto hacia los derechos humanos, la complementariedad y la igualdad de oportunidades y posibilidades para mujeres y hombres en sus distintas actividades. Así como solidaridad con la discapacidad, tolerancia y tratamiento equitativo (Inebeti liricha girigia, gagurasu hagia harumogua).  
 
| 4.1.5. Demostración de respeto hacia los derechos humanos, la complementariedad y la igualdad de oportunidades y posibilidades para mujeres y hombres en sus distintas actividades. Así como solidaridad con la discapacidad, tolerancia y tratamiento equitativo (Inebeti liricha girigia, gagurasu hagia harumogua).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.1.6. Manifestación de respeto por las diferencias de opinión, diferencias étnicas, culturales y lingüísticas: (Inebeseti laritogu luma lariñagu amu houn).  
 
| 4.1.6. Manifestación de respeto por las diferencias de opinión, diferencias étnicas, culturales y lingüísticas: (Inebeseti laritogu luma lariñagu amu houn).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.1.7. Formulación de normas y reglas del juego.   
 
| 4.1.7. Formulación de normas y reglas del juego.   
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.1.8. Respeto por las normas del juego y las decisiones de los árbitros o jueces.  
 
| 4.1.8. Respeto por las normas del juego y las decisiones de los árbitros o jueces.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| rowspan="8"|4.2. Demuestra actitudes de cooperación, solidaridad, tolerancia y tratamiento equitativo con los y las demás, en los roles que desempeña en la actividad física.  
 
| rowspan="8"|4.2. Demuestra actitudes de cooperación, solidaridad, tolerancia y tratamiento equitativo con los y las demás, en los roles que desempeña en la actividad física.  
 
| 4.2.1. Práctica efectiva del rol que le corresponde jugar como miembro del equipo (Adugalumuti lidasi lidan lubudubu).  
 
| 4.2.1. Práctica efectiva del rol que le corresponde jugar como miembro del equipo (Adugalumuti lidasi lidan lubudubu).  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.2.2. Intercambio de roles y responsabilidades en el transcurso de la actividad física.  
 
| 4.2.2. Intercambio de roles y responsabilidades en el transcurso de la actividad física.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.2.3. Organización de juegos y actividades físicodeportivas.  
 
| 4.2.3. Organización de juegos y actividades físicodeportivas.  
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.2.4. Valoración de la práctica de juegos tradicionales de su comunidad (Inebe, gabegi igia hameigese garifuna lun).  
 
| 4.2.4. Valoración de la práctica de juegos tradicionales de su comunidad (Inebe, gabegi igia hameigese garifuna lun).  
 +
|
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.2.5. Participación en la organización de actividades socioeducativas y culturales que dignifican a niñas y niños por igual (Gadalumuti huraroü le arufudalumuti inebesei tun wuri labu sun wuguri).   
 
| 4.2.5. Participación en la organización de actividades socioeducativas y culturales que dignifican a niñas y niños por igual (Gadalumuti huraroü le arufudalumuti inebesei tun wuri labu sun wuguri).   
 +
|
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.2.6. Organización de actividades que generan el trabajo en equipo, respetando los roles, el consenso y el disenso (Chaguati huraraü lun lagoubaha guaralage magoubaha la).  
 
| 4.2.6. Organización de actividades que generan el trabajo en equipo, respetando los roles, el consenso y el disenso (Chaguati huraraü lun lagoubaha guaralage magoubaha la).  
 +
|
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.2.7. Promueve hábitos de convivencia y comunicación efectiva entre sus compañeras y compañeros (Baruguati lungua hama geyeguatiña lau).  
 
| 4.2.7. Promueve hábitos de convivencia y comunicación efectiva entre sus compañeras y compañeros (Baruguati lungua hama geyeguatiña lau).  
 +
|
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| 4.2.8. Valoración de la práctica de juegos tradicionales de su comunidad (Inebeti, ahureralumuti lumeigese lageira).  
 
| 4.2.8. Valoración de la práctica de juegos tradicionales de su comunidad (Inebeti, ahureralumuti lumeigese lageira).  
 +
|
 +
|
 +
|
 +
| style="background-color:#d6abd2;"|
 
|}
 
|}
    
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Educación Física]]
 
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Educación Física]]
30 170

ediciones