Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:  
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo superior.png|550px|center]]
 
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo superior.png|550px|center]]
 
{{Recurso educativo AEIF
 
{{Recurso educativo AEIF
|Autor=
+
|Autor=Eira Cotto; María José Castillo Noguera
 
|Área=Comunicación y Lenguaje
 
|Área=Comunicación y Lenguaje
|Grado=
+
|Grado=Primaria
 
|Formato=HTML
 
|Formato=HTML
 
|Tipo de licencia=Derechos reservados con copia libre
 
|Tipo de licencia=Derechos reservados con copia libre
Línea 11: Línea 11:  
|Última actualización=2017/02/28
 
|Última actualización=2017/02/28
 
}}
 
}}
<div style="color:gray; width:25%">AQUI AUTOR, CARGO, ESCUELA Y LOCALIZACION</div>
+
<div style="color:gray; width:25%">Eira Cotto y María José Castillo Noguera Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -Digeduca</div>
    
<div style="float:left; margin:0 8px 0 0;">[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - ficha técnica.png|50px]]</div>
 
<div style="float:left; margin:0 8px 0 0;">[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - ficha técnica.png|50px]]</div>
 
== Ficha Técnica ==
 
== Ficha Técnica ==
<span style="color:#327D97">'''Lugar de implementación:'''</span> LUGAR DE IMPLEMENTACION
+
<span style="color:#327D97">'''Lugar de implementación:'''</span> cobertura nacional
   −
<span style="color:#327D97">'''Población atendida:'''</span> POBLACION ATENDIDA
+
<span style="color:#327D97">'''Población atendida:'''</span> docentes y estudiantes 
   −
<span style="color:#327D97">'''Nivel y grados:'''</span> GRADO
+
<span style="color:#327D97">'''Nivel y grados:'''</span> Primaria
   −
<span style="color:#327D97">'''Grupo étnico:'''</span> GRUPO ETNICO
+
<span style="color:#327D97">'''Grupo étnico:'''</span> estudiantes de escuelas monolingües
   −
<span style="color:#327D97">'''Ámbito y período de implementación:'''</span> AMBITO Y PERIODO
+
<span style="color:#327D97">'''Ámbito y período de implementación:'''</span> urbano y rural, a partir de 2010
   −
<span style="color:#327D97">'''Participantes:'''</span> PARTICIPANTES
+
<span style="color:#327D97">'''Participantes:'''</span> técnicos de Digeduca, directores, docentes y estudiantes
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 31: Línea 31:  
== Descripción ==
 
== Descripción ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
DESCRIPCION
+
La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -Digeduca- realiza la evaluación nacional del nivel Primario. En el área curricular Comunicación y Lenguaje L1, se evalúa la competencia de lectura, para identificar el nivel de dominio de esta competencia por parte de los estudiantes que finalizan primero, tercero y sexto primaria. El fundamento de la buena práctica está en utilizar los resultados de las evaluaciones, y diseñar, con base en los mismos, herramientas que fortalezcan los procesos de enseñanzaaprendizaje. Los cuadernillos pedagógicos y el Tesoro de la Lectura se ponen a disposición de los docentes para que se implementen diferentes actividades en el aula con el fin de desarrollar las competencias en los estudiantes.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 37: Línea 37:  
== Objetivo ==
 
== Objetivo ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
OBJETIVO
+
:*Fomentar la cultura de evaluación para que los datos y resultados obtenidos de la misma sirvan como insumo para mejorar las prácticas en aula. La evaluación les permite identificar aspectos débiles y fuertes en el proceso de enseñanza-aprendizaje; también se proponen sugerencias pedagógicas basadas en resultados, y se generan espacios de discusión para el planteamiento de metas de mejora y seguimiento a las mismas.
 +
:*Facilitar la incorporación de los resultados de la evaluación como generadora de insumos e indicadores educativos en el quehacer del docente.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 43: Línea 44:  
== Experiencia ==
 
== Experiencia ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
EXPERIENCIA
+
El primer estudio que se realizó para diseñar los cuadernillos pedagógicos se detectó que los docentes carecían de las herramientas para desarrollar la comprensión lectora; de esos resultados surgió la necesidad de capacitarlos en el uso de este recurso y se distribuyó en más de 2,800 escuelas de primaria del sector oficial de todos los departamentos. En el caso del Tesoro de la Lectura se llevó a cabo un estudio piloto con duración de 6 semanas, en 384 escuelas de Quiché, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Sololá, Petén y San Marcos. Los resultados mostraron que los estudiantes de primer grado del grupo experimental mejoraron significativamente en la fluidez; en segundo grado, aumentó el número de palabras leídas y en tercer grado, incrementó el número, pero no tanto como en segundo.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 49: Línea 50:  
== Vinculación al Currículo Nacional Base ==
 
== Vinculación al Currículo Nacional Base ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
VINCULACION AL CNB
+
Los cuadernillos pedagógicos y El tesoro de la lectura contribuyen a desarrollar las competencias del área curricular Comunicación y Lenguaje L1 español.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 55: Línea 56:  
== Pasos a seguir ==
 
== Pasos a seguir ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
PASOS A SEGUIR
+
Los cuadernillos sirven para:
 +
:*Analizar los resultados de los estudiantes en la evaluación nacional y la relación del tema evaluado con el CNB.
 +
:*Analizar los conceptos básicos sobre la lectura, los niveles de comprensión lectora, el desarrollo de la comprensión lectora y el hábito lector, así como fundamento teórico de la estrategia de lectura que se desarrolla.
 +
:*Preparar la clase tomando en cuenta las actividades de aprendizaje: actividades propuestas para desarrollar la estrategia lectora planteada, cada actividad incluye objetivo, conocimientos previos, materiales, pasos específicos para el desarrollo en el aula y sugerencias para su evaluación.
 +
:*Aplicar las actividades con el grupo de estudiantes a cargo del docente.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 61: Línea 66:  
== Materiales y recursos necesarios ==
 
== Materiales y recursos necesarios ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
MATERIALES Y RECURSOS
+
Cuadernillos pedagógicos; cuyas características son las siguientes:
 +
:*Coherentes con el CNB que ejemplifica cómo desarrollar competencias.
 +
:*Sugieren cómo planificar según el CNB.
 +
:*Proponen actividades que pueden integrarse en más de un área curricular.
 +
:*Promueven la correcta implementación de evaluación formativa como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.
 +
:*Ejemplifican cómo las evaluaciones a nivel nacional brindan orientaciones para los procesos de enseñanza que se realizan en el aula.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 67: Línea 77:  
== Aporte al aprendizaje de los niños ==
 
== Aporte al aprendizaje de los niños ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
APORTE
+
Favorece el uso de los resultados de evaluación para mejorar la enseñanzaaprendizaje-evaluación de la comprensión lectora.
    
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
Línea 73: Línea 83:  
== Testimonio ==
 
== Testimonio ==
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
<div style="width:40%">''"TESTIMONIO"''
+
<div style="width:40%">''"El director quería observar cómo leían sus estudiantes, al conocer los resultados se reunió con los docentes para ver qué medidas eran necesarias para conseguir la mejora en los aprendizajes."''
<div style="text-align:right">AUTOR</div>
   
</div>
 
</div>
 
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo inferior.png|550px|center]]
 
[[Archivo:{{#titleparts: {{PAGENAME}} | 1 | 2  }} - cintillo inferior.png|550px|center]]
    
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]
30 170

ediciones