Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:     
Los cuatro mecanismos de enseñanza efectiva en las ciencias sociales –conectividad, alineación, comunidad e interés– proporcionan un marco que puede contribuir al pensamiento del docente. En el centro de una pedagogía eficaz en las ciencias sociales están un enfoque y una mentalidad orientados a la investigación. Esa investigación debe basarse en la evidencia de los docentes y de la investigación para apoyar las decisiones sobre las prioridades de aprendizaje, encontrar estrategias que probablemente sean eficaces y contribuir a las mejoras continuas en la enseñanza de las ciencias sociales y la ciudadanía.
 
Los cuatro mecanismos de enseñanza efectiva en las ciencias sociales –conectividad, alineación, comunidad e interés– proporcionan un marco que puede contribuir al pensamiento del docente. En el centro de una pedagogía eficaz en las ciencias sociales están un enfoque y una mentalidad orientados a la investigación. Esa investigación debe basarse en la evidencia de los docentes y de la investigación para apoyar las decisiones sobre las prioridades de aprendizaje, encontrar estrategias que probablemente sean eficaces y contribuir a las mejoras continuas en la enseñanza de las ciencias sociales y la ciudadanía.
 +
[[Archivo:Enseñanza como investigación.png|centre|frameless|470x470px]]
    
No debe subestimarse la importancia y el desafío de la enseñanza de las ciencias sociales. La enseñanza en ciencias sociales fomenta el conocimiento cognitivo, social, cultural y participativo y las habilidades que dan forma a nuestras comunidades. Sin embargo, la investigación revela que las prácticas de aula también pueden tener impactos negativos involuntarios en las identidades e interacciones de los estudiantes. Así, la calidad de la enseñanza en ciencias sociales tiene impactos que se extienden mucho más allá del aula. Importa mucho mejorar la enseñanza en las ciencias sociales.
 
No debe subestimarse la importancia y el desafío de la enseñanza de las ciencias sociales. La enseñanza en ciencias sociales fomenta el conocimiento cognitivo, social, cultural y participativo y las habilidades que dan forma a nuestras comunidades. Sin embargo, la investigación revela que las prácticas de aula también pueden tener impactos negativos involuntarios en las identidades e interacciones de los estudiantes. Así, la calidad de la enseñanza en ciencias sociales tiene impactos que se extienden mucho más allá del aula. Importa mucho mejorar la enseñanza en las ciencias sociales.