Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 238: Línea 238:  
* Una primera lectura que tiene un carácter exploratorio. Se lee para comprender el texto, para conocer las ideas principales y comprender su estructura. Se subraya y se hacen anotaciones.
 
* Una primera lectura que tiene un carácter exploratorio. Se lee para comprender el texto, para conocer las ideas principales y comprender su estructura. Se subraya y se hacen anotaciones.
 
* Una segunda lectura, que es más detenida y que pretende encontrar las relaciones entre las partes del texto. Se revisan las partes subrayadas y se seleccionan las que ayudarán a sintetizar el texto.
 
* Una segunda lectura, que es más detenida y que pretende encontrar las relaciones entre las partes del texto. Se revisan las partes subrayadas y se seleccionan las que ayudarán a sintetizar el texto.
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki>
+
<div style="clear:both"></div>
    
<div style="font-size:300%; padding:10px; margin-right:10px;border:solid 2px #84C7E3; color:#00A1D5; float:left">2</div>Archivo:Modelo de organizador gráfico.png|borderless|250px|right]]'''Sintetizar.''' Se organizan las ideas principales. Este paso implica la selección de las ideas que irán en el resumen y la supresión de todo aquello que no es indispensable agregar, como ejemplos, datos concre- tos y anécdotas. A partir de esta organización mental, se elabora un esquema que sintetiza los puntos que son imprescindibles en el resumen.
 
<div style="font-size:300%; padding:10px; margin-right:10px;border:solid 2px #84C7E3; color:#00A1D5; float:left">2</div>Archivo:Modelo de organizador gráfico.png|borderless|250px|right]]'''Sintetizar.''' Se organizan las ideas principales. Este paso implica la selección de las ideas que irán en el resumen y la supresión de todo aquello que no es indispensable agregar, como ejemplos, datos concre- tos y anécdotas. A partir de esta organización mental, se elabora un esquema que sintetiza los puntos que son imprescindibles en el resumen.
   −
<nowiki><div style="clear:both"></div></nowiki>
+
<div style="clear:both"></div>
    
<div style="font-size:300%; padding:10px; margin-right:10px;border:solid 2px #84C7E3; color:#00A1D5; float:left">3</div>Archivo:Mujer joven escribe sentada al escritorio.png|borderless|250px|right]]'''Construir.''' Cuando ya se tienen claras las ideas que se transmitirán, entonces, toca escribir. El texto resultante debe ser ameno y claro. 
 
<div style="font-size:300%; padding:10px; margin-right:10px;border:solid 2px #84C7E3; color:#00A1D5; float:left">3</div>Archivo:Mujer joven escribe sentada al escritorio.png|borderless|250px|right]]'''Construir.''' Cuando ya se tienen claras las ideas que se transmitirán, entonces, toca escribir. El texto resultante debe ser ameno y claro. 
   −
<nowiki><div style="clear:both; width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0"></nowiki>
+
<div style="clear:both; width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
    
Subrayar un texto para resumirlo requiere la aplicación de cierta técnica. Expertos en escritura, como el Instituto Cervantes<ref name=":3" />, sugieren los siguientes consejos:
 
Subrayar un texto para resumirlo requiere la aplicación de cierta técnica. Expertos en escritura, como el Instituto Cervantes<ref name=":3" />, sugieren los siguientes consejos:
Línea 254: Línea 254:  
Hay que economizar al máximo; es decir, si para resaltar una idea se puede subrayar solo una pa- labra, no es necesario subrayar dos o toda una frase. 
 
Hay que economizar al máximo; es decir, si para resaltar una idea se puede subrayar solo una pa- labra, no es necesario subrayar dos o toda una frase. 
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
    
Archivo:Portafolio del escritor 02 - ilustración 38.png|borderless|250px|right]]Algunas recomendaciones para antes de escribir el resumen y que tienen relación con el proceso anterior son:
 
Archivo:Portafolio del escritor 02 - ilustración 38.png|borderless|250px|right]]Algunas recomendaciones para antes de escribir el resumen y que tienen relación con el proceso anterior son:
Línea 263: Línea 263:     
=== Ejemplo de un resumen ===
 
=== Ejemplo de un resumen ===
<nowiki><div style="border:dotted 2px #00A1D5; padding:10px; border-radius:8px; width:85%; margin:1em auto 1em auto"></nowiki>[[Archivo:Portafolio - icono ejemplos.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_ejemplos.png]]<nowiki><center></nowiki>'''Tener perro es bueno para el corazón'''<nowiki></center></nowiki>
+
<div style="border:dotted 2px #00A1D5; padding:10px; border-radius:8px; width:85%; margin:1em auto 1em auto">[[Archivo:Portafolio - icono ejemplos.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_ejemplos.png]]<center>'''Tener perro es bueno para el corazón'''</center>
   −
<nowiki><center>(Texto original)</center></nowiki>
+
<center>(Texto original)</center>
   −
<nowiki><div style="text-align:right">Por: Sarah Romero</div></nowiki>
+
<div style="text-align:right">Por: Sarah Romero</div>
   −
<u>Ser propietario de un animal doméstico nunca fue tan saludable. <nowiki><span style="background-color:#CCE6F0">Tener una mascota, particularmente un perro, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón</span></nowiki></u>, según el último estudio llevado a cabo por el Michael E. DeBakey Veterans Administration Medical Center de Houston (EE. UU.) y publicado por la revista de la American Heart Association.
+
<u>Ser propietario de un animal doméstico nunca fue tan saludable. <span style="background-color:#CCE6F0">Tener una mascota, particularmente un perro, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón</span></u>, según el último estudio llevado a cabo por el Michael E. DeBakey Veterans Administration Medical Center de Houston (EE. UU.) y publicado por la revista de la American Heart Association.
   −
<u>La investigación</u>, cuyo objetivo era analizar la influencia de las mascotas en la salud del corazón, <u>contó con más <nowiki><span style="background-color:#CCE6F0">de 5,200 propietarios de perros adultos</span></nowiki></u> y los <u>resultados revelaron que <nowiki><span style="background-color:#CCE6F0">aquellos que paseaban a sus mascotas tenían un estado físico 54 % mejor que aquellos que no lo hacían</span></nowiki></u>. Además, <u><nowiki><span style="background-color:#CCE6F0">la actividad física se incrementaba nada más al adoptar una mascota</span></nowiki>, sobre todo, en el caso de los canes</u>.
+
<u>La investigación</u>, cuyo objetivo era analizar la influencia de las mascotas en la salud del corazón, <u>contó con más <span style="background-color:#CCE6F0">de 5,200 propietarios de perros adultos</span></u> y los <u>resultados revelaron que <span style="background-color:#CCE6F0">aquellos que paseaban a sus mascotas tenían un estado físico 54 % mejor que aquellos que no lo hacían</span></u>. Además, <u><span style="background-color:#CCE6F0">la actividad física se incrementaba nada más al adoptar una mascota</span>, sobre todo, en el caso de los canes</u>.
   −
<u>¿Nos vuelven los perros más saludables? El estudio no deja claro si esta consecuencia positiva es porque las mascotas tienden a volvernos más activos físicamente por el hecho de tener que salir a pasear con ellos o si las personas más saludables tienen más posibilidades de ser propietarias de mascotas</u>. El hecho es que <u><nowiki><span style="background-color:#CCE6F0">los datos han revelado una mejora en la relación de los niveles de colesterol y triglicéridos</span></nowiki></u>, así como un <u><nowiki><span style="background-color:#CCE6F0">menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en las personas que poseen perros</span></nowiki></u>.
+
<u>¿Nos vuelven los perros más saludables? El estudio no deja claro si esta consecuencia positiva es porque las mascotas tienden a volvernos más activos físicamente por el hecho de tener que salir a pasear con ellos o si las personas más saludables tienen más posibilidades de ser propietarias de mascotas</u>. El hecho es que <u><span style="background-color:#CCE6F0">los datos han revelado una mejora en la relación de los niveles de colesterol y triglicéridos</span></u>, así como un <u><span style="background-color:#CCE6F0">menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en las personas que poseen perros</span></u>.
   −
<nowiki><small>Tomado de: </nowiki>''<nowiki>https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/tener-perro-es-bueno-para-el-corazon-761425900717</nowiki>''<nowiki></small></nowiki>
+
<small>Tomado de: ''https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/tener-perro-es-bueno-para-el-corazon-761425900717''</small>
   −
<nowiki><span style="font-size:300%; color:#00A1D5;"><center></nowiki>'''↓'''<nowiki></center></nowiki><nowiki></span></nowiki>
+
<span style="font-size:300%; color:#00A1D5;"><center>'''↓'''</center></span>
    
style="color:#00A1D5; font-size:125%;"
 
style="color:#00A1D5; font-size:125%;"
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|<nowiki>style="width:22%"| Investigación en EE. UU. </nowiki>
+
|style="width:22%"| Investigación en EE. UU.  
|<nowiki>style="font-size:200%; width:4%;"| {</nowiki>
+
|style="font-size:200%; width:4%;"| {
|<nowiki>style="width:22%"| 5,200 propietarios de perros adultos tienen mejor salud</nowiki>
+
|style="width:22%"| 5,200 propietarios de perros adultos tienen mejor salud
|<nowiki>style="font-size:200%"| {</nowiki>
+
|style="font-size:200%"| {
|<nowiki>style="width:22%"| Hacen más ejercicio</nowiki>
+
|style="width:22%"| Hacen más ejercicio
    
Bajan sus niveles de  colesterol y triglicéridos
 
Bajan sus niveles de  colesterol y triglicéridos
|<nowiki>style="font-size:200%; width:4%;"| {</nowiki>
+
|style="font-size:200%; width:4%;"| {
|<nowiki>style="width:22%"| Corazón más sano</nowiki>
+
|style="width:22%"| Corazón más sano
 
|}
 
|}
<nowiki><span style="font-size:300%; color:#00A1D5;"><center></nowiki>'''↓'''<nowiki></center></nowiki><nowiki></span></nowiki>
+
<span style="font-size:300%; color:#00A1D5;"><center>'''↓'''</center></span>
   −
<nowiki><div style="width:90%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0"></nowiki>
+
<div style="width:90%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
    
Una reciente investigación que se realizó entre más de 5,200 propietarios de perros en Estados Unidos, demostró que la mayoría de personas que tienen perros es más sana. Como realizan más ejercicio, tienen menos colesterol y triglicéridos, por lo que su corazón tiene mejor salud. 
 
Una reciente investigación que se realizó entre más de 5,200 propietarios de perros en Estados Unidos, demostró que la mayoría de personas que tienen perros es más sana. Como realizan más ejercicio, tienen menos colesterol y triglicéridos, por lo que su corazón tiene mejor salud. 
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
    
== Evaluación del resumen ==
 
== Evaluación del resumen ==
<nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3"></nowiki>[[Archivo:Portafolio - icono evaluación.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_evaluaci%C3%B3n.png]]En el paradigma de las competencias, '''la evaluación''' debe ser interpretativa y técnica<ref>Yela, S. (2006). ''[[Tabla de contenidos - Herramientas de Evaluación en el Aula|Herramientas de evaluación en el aula]]''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref>; es decir, es imperante utilizar procedimientos e instrumentos que permitan valorar los desempeños esperados. Esto también significa que la evaluación sirve para interpretar cómo están aprendiendo los alumnos. Por esa razón, se incluyen dos instrumentos que pueden usarse para evaluar un resumen.
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">[[Archivo:Portafolio - icono evaluación.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_evaluaci%C3%B3n.png]]En el paradigma de las competencias, '''la evaluación''' debe ser interpretativa y técnica<ref>Yela, S. (2006). ''[[Tabla de contenidos - Herramientas de Evaluación en el Aula|Herramientas de evaluación en el aula]]''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref>; es decir, es imperante utilizar procedimientos e instrumentos que permitan valorar los desempeños esperados. Esto también significa que la evaluación sirve para interpretar cómo están aprendiendo los alumnos. Por esa razón, se incluyen dos instrumentos que pueden usarse para evaluar un resumen.
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
    
=== Lista de cotejo ===
 
=== Lista de cotejo ===
Línea 348: Línea 348:  
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
 
| colspan="2" rowspan="1" |Aspectos por evaluar
 
| colspan="2" rowspan="1" |Aspectos por evaluar
|<nowiki>style="width:18%"| Muy bien</nowiki>
+
|style="width:18%"| Muy bien
|<nowiki>style="width:18%"| Bien</nowiki>
+
|style="width:18%"| Bien
|<nowiki>style="width:18%"| Necesita mejorar</nowiki>
+
|style="width:18%"| Necesita mejorar
|<nowiki>style="width:18%"| Inaceptable</nowiki>
+
|style="width:18%"| Inaceptable
 
|-
 
|-
 
|01
 
|01
Línea 388: Línea 388:  
|
 
|
 
|}
 
|}
<nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3"></nowiki>[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_sugerencias.png]]¿Qué otras formas conoce para evaluar un resumen? ¿En qué actividades de clase podría emplear el proceso para hacer un resumen?
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_sugerencias.png]]¿Qué otras formas conoce para evaluar un resumen? ¿En qué actividades de clase podría emplear el proceso para hacer un resumen?
   −
<nowiki></div></nowiki
+
</div> 
    
== Recomendaciones ==
 
== Recomendaciones ==
<nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3"></nowiki>[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_sugerencias.png]]Aquí aparecen algunas recomendaciones de cómo trabajar el resumen en clase. Tome estas ideas y adáptelas a las necesidades particulares de sus estudiantes y su experiencia como docente. 
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_sugerencias.png]]Aquí aparecen algunas recomendaciones de cómo trabajar el resumen en clase. Tome estas ideas y adáptelas a las necesidades particulares de sus estudiantes y su experiencia como docente. 
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
 
# Lo que aparece a continuación son orientaciones metodológicas, lo que significa que no tiene por qué tomarlas literalmente. Siéntase en la libertad de modificarlas para que se adapten al contexto de su clase 
 
# Lo que aparece a continuación son orientaciones metodológicas, lo que significa que no tiene por qué tomarlas literalmente. Siéntase en la libertad de modificarlas para que se adapten al contexto de su clase 
 
# Realícelas varias veces para que pueda evaluar si son efectivas en su aula y cuáles son las modificaciones que hará para que sean adecuadas en el trabajo con sus estudiantes. 
 
# Realícelas varias veces para que pueda evaluar si son efectivas en su aula y cuáles son las modificaciones que hará para que sean adecuadas en el trabajo con sus estudiantes. 
Línea 402: Línea 402:     
=== ¿Cómo hacer un mapa mental? ===
 
=== ¿Cómo hacer un mapa mental? ===
<nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0"></nowiki>
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
    
Un mapa mental es la representación gráfica de las relaciones entre las ideas surgidas a partir de un tema. Puede usarse para organizar las ideas de un texto que se resumirá. 
 
Un mapa mental es la representación gráfica de las relaciones entre las ideas surgidas a partir de un tema. Puede usarse para organizar las ideas de un texto que se resumirá. 
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
   −
<nowiki>[[Archivo:Portafolio del escritor 02 - ilustración 21.png|right|250px]]</nowiki>Elaboren un mapa mental acerca de las actividades económicas de la comunidad.
+
[[Archivo:Portafolio del escritor 02 - ilustración 21.png|right|250px]]Elaboren un mapa mental acerca de las actividades económicas de la comunidad.
 
# Pida a sus alumnos que hagan un listado de '''diez actividades económicas''' que realicen las personas de su comunidad; por ejemplo, «hacer pan», «atender una oficina», «defender la ley», «pintar carros», «vender helados», etc.
 
# Pida a sus alumnos que hagan un listado de '''diez actividades económicas''' que realicen las personas de su comunidad; por ejemplo, «hacer pan», «atender una oficina», «defender la ley», «pintar carros», «vender helados», etc.
 
# Indíqueles que tomen una hoja y, en el centro, '''hagan un dibujo que represente qué es una actividad económica''' y que escriban dos palabras claves.
 
# Indíqueles que tomen una hoja y, en el centro, '''hagan un dibujo que represente qué es una actividad económica''' y que escriban dos palabras claves.
Línea 417: Línea 417:     
=== Hagamos un resumen de una película ===
 
=== Hagamos un resumen de una película ===
<nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0"></nowiki>
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
   −
<nowiki>[[Archivo:Portafolio del escritor 02 - ilustración 28.png|right|250px]]</nowiki>Una película es un texto llevado a la pantalla, pero sigue siendo básicamente una narración con la estructura de esta y sus características básicas. Busque el folleto de «El cuento» en ''El portafolio del escritor creativo'' para leer un poco más sobre el tema.
+
[[Archivo:Portafolio del escritor 02 - ilustración 28.png|right|250px]]Una película es un texto llevado a la pantalla, pero sigue siendo básicamente una narración con la estructura de esta y sus características básicas. Busque el folleto de «El cuento» en ''El portafolio del escritor creativo'' para leer un poco más sobre el tema.
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
 
# '''Elijan''' una película que hayan visto todos en la clase.
 
# '''Elijan''' una película que hayan visto todos en la clase.
 
# '''Escriban''' el título de la película en el pizarrón. Hagan un organizador gráfico que sintetice toda la historia de la película.
 
# '''Escriban''' el título de la película en el pizarrón. Hagan un organizador gráfico que sintetice toda la historia de la película.
Línea 431: Línea 431:     
=== ''Collage'' de resumen ===
 
=== ''Collage'' de resumen ===
<nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0"></nowiki>
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
    
Un collage es una expresión artística que implica pegar distintos elementos para darle un sentido estético a la crea- ción. Se ha utilizado como forma de arte desde inicios del siglo XX por Picasso y Georges Braque.
 
Un collage es una expresión artística que implica pegar distintos elementos para darle un sentido estético a la crea- ción. Se ha utilizado como forma de arte desde inicios del siglo XX por Picasso y Georges Braque.
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
 
# Comparta con sus alumnos un texto que haya leído recientemente en otra clase. Este texto debe estar en una hoja para cada estudiante.
 
# Comparta con sus alumnos un texto que haya leído recientemente en otra clase. Este texto debe estar en una hoja para cada estudiante.
 
# Pida que sigan los [[#Proceso para hacer un resumen|pasos para escribir un resumen que se explican en este folleto]] y que escriban un resumen.
 
# Pida que sigan los [[#Proceso para hacer un resumen|pasos para escribir un resumen que se explican en este folleto]] y que escriban un resumen.
Línea 442: Línea 442:  
# Recomiéndeles que lean los resúmenes-''collages'' de sus compañeros y anoten, en su cuaderno, qué aspectos sobresalen de su propio resumen y cuáles pueden mejorar. 
 
# Recomiéndeles que lean los resúmenes-''collages'' de sus compañeros y anoten, en su cuaderno, qué aspectos sobresalen de su propio resumen y cuáles pueden mejorar. 
   −
<nowiki><div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3"></nowiki>[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_sugerencias.png]][[Ejes de la Reforma Educativa y su Relación con los Ejes del Currículum|En este sitio pueden aprender más acerca de los ejes transversales del Currículo]], especialmente acerca del eje 8: Formación en el trabajo. 
+
<div style="width:85%; margin:1em auto 1em auto; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#E4E4E3">[[Archivo:Portafolio - icono sugerencias.png|left|frameless|50x50px|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Portafolio_-_icono_sugerencias.png]][[Ejes de la Reforma Educativa y su Relación con los Ejes del Currículum|En este sitio pueden aprender más acerca de los ejes transversales del Currículo]], especialmente acerca del eje 8: Formación en el trabajo. 
    
Consulte el siguiente sitio para ver [https://www.educ.ar/recursos/90149/produccion-de-resumenes?coleccion=91674 más sugerencias sobre cómo trabajar el resumen con sus estudiantes].<ref>https://www.educ.ar/recursos/90149/produccion-de-resumenes?coleccion=91674</ref>
 
Consulte el siguiente sitio para ver [https://www.educ.ar/recursos/90149/produccion-de-resumenes?coleccion=91674 más sugerencias sobre cómo trabajar el resumen con sus estudiantes].<ref>https://www.educ.ar/recursos/90149/produccion-de-resumenes?coleccion=91674</ref>
   −
<nowiki></div></nowiki>
+
</div>
    
== Antes de concluir con el resumen, recuerde que... ==
 
== Antes de concluir con el resumen, recuerde que... ==
<blockquote>...los mejores organizadores gráficos para preparar un resumen son el esquema de llaves, los mapas conceptuales y los mapas mentales.<nowiki>[[Archivo:Mujer joven con 2 libros.png|right|250px]]</nowiki></blockquote><blockquote>...la idea principal de un párrafo suele estar al inicio, por lo que es importante que les enseñes a sus alumnos a leer con especial atención la primera oración de los párrafos.</blockquote><blockquote>...es necesario estar al pendiente de los nexos o elementos de enlace, ya que estos permiten comprender las relaciones entre las ideas de un texto.</blockquote><blockquote>...poner atención a los títulos de las secciones de un texto ayuda a entender mejor las ideas que se desarrollan.</blockquote><blockquote>...un resumen no lleva citas textuales. </blockquote>
+
<blockquote>...los mejores organizadores gráficos para preparar un resumen son el esquema de llaves, los mapas conceptuales y los mapas mentales.[[Archivo:Mujer joven con 2 libros.png|right|250px]]</blockquote><blockquote>...la idea principal de un párrafo suele estar al inicio, por lo que es importante que les enseñes a sus alumnos a leer con especial atención la primera oración de los párrafos.</blockquote><blockquote>...es necesario estar al pendiente de los nexos o elementos de enlace, ya que estos permiten comprender las relaciones entre las ideas de un texto.</blockquote><blockquote>...poner atención a los títulos de las secciones de un texto ayuda a entender mejor las ideas que se desarrollan.</blockquote><blockquote>...un resumen no lleva citas textuales. </blockquote>
    
== Citas bibliográficas ==
 
== Citas bibliográficas ==
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]