Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 672: Línea 672:     
<nowiki><br></nowiki>
 
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
'''Tercera parte: Forma y aprendizaje'''
 +
 +
Revise nuevamente el libro de texto pero esta vez analice el formato, las portadas, la letra, las hojas interiores, el uso de colores y la manera en que se plantean y desarrollan los aprendizajes. Ahora describa:
 +
 +
'''Forma.''' ¿Considera usted que el tamaño es adecuado para el interlocutor? ¿Es pertinente la portada? ¿El tamaño de letra es apropiado? ¿Los interiores presentan equilibrio y armonía? ¿El uso de colores tiene fundamento en la cultura Maya? 
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
'''Aprendizaje.''' ¿El aprendizaje se relaciona con la vida cotidiana en la comunidad? ¿Está vinculado a las necesidades y expectativas de la cultura local? ¿De qué manera se tiende la relación escuela-comunidad? 
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
Valoración general sobre la forma y el aprendizaje: 
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
Valoración global sobre la pertinencia cultural y pertinencia lingüística del texto: 
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
Firma y sello del evaluador:
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
<nowiki>------</nowiki>
 +
 +
<nowiki><br></nowiki>
 +
 +
== Recapitulando... ==
 +
Con la presentación de los anteriores instrumentos para la valoración de materiales educativos textuales en términos de pertinencia cultural y pertinencia lingüística, se concluye el contenido de la presente guía.
 +
 +
Conscientes de que la elaboración de materiales educativos es una tarea muy exigente, se exhorta a autores, consultores, evaluadores y personas que tienen la responsabilidad de decidir sobre la publicación de nuevos materiales educativos, a que utilicen esta Guía, y si fuera necesario, profundizar sus conocimientos sobre los aspectos culturales y lingüísticos, tal como lo demanda el proceso de regionalización curricular por pueblos.
 +
 +
Hagamos posible desde la educación, la máxima del Popol Wuj que aboga por “una buena vida y una útil existencia”. 
    
[[Categoría:Educación Bilingüe]]
 
[[Categoría:Educación Bilingüe]]