Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 40: Línea 40:  
Expliquen cómo se tienen que instalar las células solares en las casas a fin de que sean lo más efectivas posible.
 
Expliquen cómo se tienen que instalar las células solares en las casas a fin de que sean lo más efectivas posible.
   −
Respuesta: Al orientar las células solares instaladas en viviendas, es importante prestar especial atención al ángulo que las células solares forman respecto al sol, ya que las células solares presentan rendimientos muy diversos en función del ángulo de incidencia (relación no lineal entre ángulo y potencia). La posición del sol en el sistema de coordenadas celestes se determina a través del ángulo de acimut y el ángulo de elevación. El acimut indica el ángulo de dirección del sol que, partiendo de la dirección norte, forma con el plano horizontal, en el sentido horario. El ángulo de elevación es el ángulo con el que el observador ve el sol sobre el horizonte. Lo ideal sería dotar los módulos solares con un mecanismo automático que siga la posición del sol, de modo que la luz incida siempre en perpendicular. Si, por el contrario, se instalan de manera fija, la orientación exacta al sur es por lo general la óptima. El módulo solar recibe entonces luz inclinada por la mañana y por la tarde, del este y el oeste, respectivamente, y al medio�día recibe toda la potencia de radiación, cuando el sol está en lo más alto. El mejor ángulo de inclinación teniendo en cuenta el promedio anual depende en cambio de la latitud. En el centro de Alemania, p. ej., ese ángulo de inclinación óptimo se sitúa en aprox. 35°.  
+
Respuesta: Al orientar las células solares instaladas en viviendas, es importante prestar especial atención al ángulo que las células solares forman respecto al sol, ya que las células solares presentan rendimientos muy diversos en función del ángulo de incidencia (relación no lineal entre ángulo y potencia). La posición del sol en el sistema de coordenadas celestes se determina a través del ángulo de acimut y el ángulo de elevación. El acimut indica el ángulo de dirección del sol que, partiendo de la dirección norte, forma con el plano horizontal, en el sentido horario. El ángulo de elevación es el ángulo con el que el observador ve el sol sobre el horizonte. Lo ideal sería dotar los módulos solares con un mecanismo automático que siga la posición del sol, de modo que la luz incida siempre en perpendicular. Si, por el contrario, se instalan de manera fija, la orientación exacta al sur es por lo general la óptima. El módulo solar recibe entonces luz inclinada por la mañana y por la tarde, del este y el oeste, respectivamente, y al medio día recibe toda la potencia de radiación, cuando el sol está en lo más alto. El mejor ángulo de inclinación teniendo en cuenta el promedio anual depende en cambio de la latitud. En el centro de Alemania, p. ej., ese ángulo de inclinación óptimo se sitúa en aprox. 35°.  
    
De todas formas, en cada caso deben tenerse en cuenta también las particularidades climáticas y meteorológicas del lugar. Es decir, si en la región, p. ej., el sol solo sale por la mañana y por la tarde el cielo suele estar nublado, sería conveniente orientar las células solares más bien en dirección al sol naciente.
 
De todas formas, en cada caso deben tenerse en cuenta también las particularidades climáticas y meteorológicas del lugar. Es decir, si en la región, p. ej., el sol solo sale por la mañana y por la tarde el cielo suele estar nublado, sería conveniente orientar las células solares más bien en dirección al sol naciente.
30 170

ediciones