Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 131: Línea 131:  
====Realización del experimento====
 
====Realización del experimento====
 
[[Archivo:Fig 6. Montaje de las células solares en una tira de cartón.jpg|195px|thumbnail|Fig 6. Montaje de las células solares en una tira de cartón.]]
 
[[Archivo:Fig 6. Montaje de las células solares en una tira de cartón.jpg|195px|thumbnail|Fig 6. Montaje de las células solares en una tira de cartón.]]
*Corten una tira de cartón de forma que puedan colocar encima dos células solares una junto a la otra.<br>Las células solares deben sobresalir un poco en la parte de arriba y abajo, para que las puedan montar con ayuda de las bandas elásticas (véase la [[#Fig 6. Montaje de las células solares en una tira de cartón.|fig. 6]]). (El objetivo es tener el mismo ángulo y la misma luminosidad para las dos células durante la medición).  
+
*Corten una tira de cartón de forma que puedan colocar encima dos células solares una junto a la otra.<br>Las células solares deben sobresalir un poco en la parte de arriba y abajo, para que las puedan montar con ayuda de las bandas elásticas ([[#Fig 6. Montaje de las células solares en una tira de cartón.| véase la fig. 6]]). (El objetivo es tener el mismo ángulo y la misma luminosidad para las dos células durante la medición).  
    
*Conecten una de las dos células solares con el motor solar (con la hélice insertada).<br> Fijen la distancia a la lámpara de tal manera que el motor gire en el sentido de las agujas del reloj. Procuren que cuando muevan las células solares no entren en contacto con las pinzas de cocodrilo conectadas a las células solares, para que no se produzca un cortocircuito (¡de otro modo, la tensión y la corriente quedan en cero!)
 
*Conecten una de las dos células solares con el motor solar (con la hélice insertada).<br> Fijen la distancia a la lámpara de tal manera que el motor gire en el sentido de las agujas del reloj. Procuren que cuando muevan las células solares no entren en contacto con las pinzas de cocodrilo conectadas a las células solares, para que no se produzca un cortocircuito (¡de otro modo, la tensión y la corriente quedan en cero!)
   −
*Ahora conecten la segunda célula solar en paralelo (véase la [[#Fig 8. Cableado con conexión paralela.|fig. 8]]). Comparen la velocidad de giro.
+
*Ahora conecten la segunda célula solar en paralelo ([[#Fig 8. Cableado con conexión paralela.|véase la fig. 8]]). Comparen la velocidad de giro.
 
<gallery  mode="packed" heights="215px" >
 
<gallery  mode="packed" heights="215px" >
 
Archivo:Fig 7. Esquema de conexión para el cableado en paralelo.jpg|Fig 7. Esquema de conexión para el cableado en paralelo.
 
Archivo:Fig 7. Esquema de conexión para el cableado en paralelo.jpg|Fig 7. Esquema de conexión para el cableado en paralelo.
Línea 141: Línea 141:  
</gallery>
 
</gallery>
   −
*Ahora conecten la célula solar en serie (“en serie”, véase la [[#Fig 11. Accionamiento del motor en conexión en serie.jpg|fig. 11]]) y comparen nuevamente la velocidad de giro.
+
*Ahora conecten la célula solar en serie (“en serie”, [[#Fig 11. Accionamiento del motor en conexión en serie.jpg|véase la fig. 11]]) y comparen nuevamente la velocidad de giro.
 
<gallery  mode="packed" heights="195px" >
 
<gallery  mode="packed" heights="195px" >
 
Archivo:Fig 9. Esquema de conexión para cableado en serie.jpg|Fig 9. Esquema de conexión para el cableado en serie.
 
Archivo:Fig 9. Esquema de conexión para cableado en serie.jpg|Fig 9. Esquema de conexión para el cableado en serie.
30 170

ediciones