Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:  
!Contenidos
 
!Contenidos
 
! style="width:33%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:33%"| Criterios de evaluación
|-
+
|- valign="top"
 
|1.1 Sigue las normas de cortesía para la comunicación en la familia y la escuela.
 
|1.1 Sigue las normas de cortesía para la comunicación en la familia y la escuela.
 
|1.1.1 Normas de cortesía en la familia
 
|1.1.1 Normas de cortesía en la familia
Línea 28: Línea 28:  
1.1.2.1 Diferencia la forma  en que habla con sus compañeros en el patio de recreo de la forma en que se dirige a los docentes y otros adultos.
 
1.1.2.1 Diferencia la forma  en que habla con sus compañeros en el patio de recreo de la forma en que se dirige a los docentes y otros adultos.
 
1.1.2.2 Actúa según las normas de cortesía  establecidas en la escuela.
 
1.1.2.2 Actúa según las normas de cortesía  establecidas en la escuela.
|-
+
|- valign="top"
 
|1.2 Utiliza la expresión oral para narrar, describir, informar o dar instrucciones.
 
|1.2 Utiliza la expresión oral para narrar, describir, informar o dar instrucciones.
 
|1.2.1 Narración
 
|1.2.1 Narración
Línea 54: Línea 54:     
1.2.4.1 Presenta en forma oral las instrucciones para realizar una actividad.
 
1.2.4.1 Presenta en forma oral las instrucciones para realizar una actividad.
|-
+
|- valign="top"
 
|1.3 Utiliza la comunicación oral para interactuar en la familia y la escuela con el propósito de obtener información.
 
|1.3 Utiliza la comunicación oral para interactuar en la familia y la escuela con el propósito de obtener información.
 
|1.3.1 Entrevista  
 
|1.3.1 Entrevista  
Línea 65: Línea 65:     
1.3.1.2 Comparte los resultados de una entrevista.
 
1.3.1.2 Comparte los resultados de una entrevista.
|-
+
|- valign="top"
 
|1.4 Utiliza la mímica para representar emociones, sentimientos, acciones o narraciones.
 
|1.4 Utiliza la mímica para representar emociones, sentimientos, acciones o narraciones.
 
|1.4.1 Lenguaje no verbal  
 
|1.4.1 Lenguaje no verbal  
Línea 75: Línea 75:     
1.4.1.2 Narra, informa o da  instrucciones por medio de mímica.
 
1.4.1.2 Narra, informa o da  instrucciones por medio de mímica.
|-
+
|- valign="top"
 
|1.5 Obtiene información obtenida por medio de conferencias.
 
|1.5 Obtiene información obtenida por medio de conferencias.
 
|1.5.1 Conferencia
 
|1.5.1 Conferencia
Línea 86: Línea 86:  
1.5.1.3 Pregunta al finalizar  una conferencia para aclarar dudas o ampliar la información.
 
1.5.1.3 Pregunta al finalizar  una conferencia para aclarar dudas o ampliar la información.
 
1.5.1.4 Comparte oralmente información obtenida  de una conferencia.
 
1.5.1.4 Comparte oralmente información obtenida  de una conferencia.
|-
+
|- valign="top"
 
|1.6 Comprende el proceso de comunicación para alcanzar una comunicación efectiva.
 
|1.6 Comprende el proceso de comunicación para alcanzar una comunicación efectiva.
 
|1.6.1 Comunicación  
 
|1.6.1 Comunicación  
Línea 112: Línea 112:  
!Contenidos
 
!Contenidos
 
! style="width:33%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:33%"| Criterios de evaluación
|-
+
|- valign="top"
 
|2.1 Aplica estrategias para la comprensión lectora en textos narrativos, descriptivos, informativos y prescriptivos.
 
|2.1 Aplica estrategias para la comprensión lectora en textos narrativos, descriptivos, informativos y prescriptivos.
 
|2.1.1 Propósito personal para la lectura de un texto
 
|2.1.1 Propósito personal para la lectura de un texto
Línea 157: Línea 157:     
2.1.8.1 Diferencia entre hechos (objetivos) y opiniones (subjetivas).
 
2.1.8.1 Diferencia entre hechos (objetivos) y opiniones (subjetivas).
|-
+
|- valign="top"
 
|2.2 Lee con fluidez y comprensión textos de cien palabras, apropiados para el grado.
 
|2.2 Lee con fluidez y comprensión textos de cien palabras, apropiados para el grado.
 
|2.2.1 Velocidad de la lectura
 
|2.2.1 Velocidad de la lectura
Línea 169: Línea 169:     
2.2.3.1 Utiliza la entonación apropiada para el contenido de un texto.
 
2.2.3.1 Utiliza la entonación apropiada para el contenido de un texto.
|-
+
|- valign="top"
 
|2.3 Comprende el significado del vocabulario de textos propios de diferentes áreas de aprendizaje.
 
|2.3 Comprende el significado del vocabulario de textos propios de diferentes áreas de aprendizaje.
 
|2.3.1 Vocabulario académico
 
|2.3.1 Vocabulario académico
Línea 179: Línea 179:     
2.3.2.1 Utiliza el diccionario para comprender términos nuevos.
 
2.3.2.1 Utiliza el diccionario para comprender términos nuevos.
|-
+
|- valign="top"
 
|2.4 Utiliza fuentes de información con propósitos de investigación.
 
|2.4 Utiliza fuentes de información con propósitos de investigación.
 
|2.4.1Fuentes de información
 
|2.4.1Fuentes de información
Línea 195: Línea 195:  
!Contenidos
 
!Contenidos
 
! style="width:33%"| Criterios de evaluación
 
! style="width:33%"| Criterios de evaluación
|-
+
|- valign="top"
 
|3.1. Escribe textos narrativos, descriptivos, informativos y prescriptivos con orden lógico y coherencia.
 
|3.1. Escribe textos narrativos, descriptivos, informativos y prescriptivos con orden lógico y coherencia.
 
|3.1.1 Proceso de redacción
 
|3.1.1 Proceso de redacción
Línea 226: Línea 226:     
3.1.6.1 Crea cuentos y poemas.
 
3.1.6.1 Crea cuentos y poemas.
|-
+
|- valign="top"
 
|3.2 Utiliza diferentes estrategias para ampliar su vocabulario para la redacción de textos.
 
|3.2 Utiliza diferentes estrategias para ampliar su vocabulario para la redacción de textos.
 
|3.2.1 Estructura de las palabras
 
|3.2.1 Estructura de las palabras
Línea 242: Línea 242:     
3.2.1.3 Forma palabras compuestas.
 
3.2.1.3 Forma palabras compuestas.
|-
+
|- valign="top"
 
|3.3 Utiliza oraciones simples para la redacción de textos.
 
|3.3 Utiliza oraciones simples para la redacción de textos.
 
|3.3.1 Oración simple
 
|3.3.1 Oración simple
Línea 256: Línea 256:     
3.3.1.3 Ordena las partes de una oración de  manera que sea coherente.
 
3.3.1.3 Ordena las partes de una oración de  manera que sea coherente.
|-
+
|- valign="top"
 
|3.4 Aplica las normas ortográficas para dar claridad, coherencia y cohesión a un texto.
 
|3.4 Aplica las normas ortográficas para dar claridad, coherencia y cohesión a un texto.
 
|3.4.1 Uso ortográfico de c, g y j
 
|3.4.1 Uso ortográfico de c, g y j