Lectoescritura en el aprendizaje de la letra q y de la letra q’

De CNB
< Lecciones modelo segundo y tercer grado de primaria - Mam
Revisión del 02:07 25 abr 2018 de Fborrayo (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Lecciones modelo - mam |Competencia=Se expresa por escrito de acuerdo con los cambios que adquieren las palabras al relacionarse unas con otras. |Aprendizajes esperados=U...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

{{Lecciones modelo - mam |Competencia=Se expresa por escrito de acuerdo con los cambios que adquieren las palabras al relacionarse unas con otras. |Aprendizajes esperados=Utiliza la mayúscula, el punto y los dígrafos al comunicarse por escrito. |Indicador=

  • Diferencia el sonido del dígrafo ch con el sonido del dígrafo ch’.
  • Lee palabras y oraciones con el dígrafo ch y con el dígrafo ch’.
  • Interpreta mensajes escuchados o leídos que incluyen palabras y oraciones con ch y ch’.

|Propósito= Explique a los estudiantes que el t-xim aq’untl es que diferencien los sonidos y escriban palabras con / ch/ y /ch’/ al inicio, en medio y al final. Il ti’j tu’n tb’ant kyu’ne qe yol tuk’il /ch/ ex /ch’/: ich’, ch’el, ch’il, chmol, ajchmol, i’ch.