Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página de recurso internoÁreaCompetenciaSaber declarativoLocalización de recurso externo
El transporte de los nutrientes: Los sistemas circulatoriosCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.2.3.3. Comparación entre el sistema circulatorio de un ave, un pez, un insecto y el ser humano.http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/750/970/html/3_el_transporte_de_nutrientes_los_sistemas_circulatorios.html
El átomoCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.4.2. Utilización de la tecnología para la elaboración de modelos de átomos.http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/el_atomo/index.html
En busca de los primeros seres vivosCiencias Naturales y Tecnología1. Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.1.1.3. Ejemplificación de las características físicas de los primeros seres vivos en la tierra.http://www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/cienciasmc/web/u4/contenido1.8_u4.html
Energía y Desarrollo SostenibleCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.2.1. Diferenciación de las fuentes de energía: natural y artificial.
7.2.3. Descripción de la forma natural- artificial de obtener energía: hidroeléctricas, veletas (accionadas por el viento). molinos, entre otros.
7.2.4. Identificación de las ventajas y desventajas de las formas en que se obtiene la energía.
7.5.2. Ilustración de la forma e importancia del uso de la energía en la escuela y comunidad.
7.5.4. Relación de la energía con el progreso de su comunidad.
http://www.uned.es/biblioteca/energiarenovable3/panel_expo.htm
Energía y TrabajoCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.1.3. Identificación, en la energía, del origen del movimiento.http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1183
EnergíasCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.1.4. Descripción de la relación entre energía y las máquinas artesanales o industriales.http://www.natureduca.com/energ_indice_alterna1.php#inicio
Enfermedades de transmisión SexualCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica su sexualidad y las manifestaciones físicas y sociales de su desarrollo.3.4.2. Definición de infección de trasmisión sexual.
3.4.3. Enumeración de las infecciones de transmisión sexual.
3.4.4. Comparación entre infección de transmisión sexual y las enfermedades venéreas.
http://mestreacasa.gva.es/web/guest/recursos/journal_content/56/1000/500002030007
Esas criaturas llamadas parásitosCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.5.6.4. Ilustración de cómo los parásitos transmiten enfermedades.http://www.ceibal.edu.uy/recurso/educaci%C3%B3n-inicial-y-primaria/naturaleza/Esascriaturasllamadasparasitos
Esos molestos parásitosCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.5.6.3. Demostración de las formas en que se transmiten los parásitos.
5.6.5. Prácticas de higiene para prevenir la infestación de parásitos.
http://www.ceibal.edu.uy/recurso/educaci%C3%B3n-inicial-y-primaria/naturaleza/Esosmolestosparasitos
Estructura y funciones celularesCiencias Naturales y Tecnología1. Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.1.2.4. Ilustración de la forma como las funciones celulares se relacionan con las funciones vitales de los seres vivos.http://objetos.unam.mx/biologia/estructuraFuncionCelular/index.html
Etnobotánica - el estudio de la relación de las plantas con el hombreCiencias Naturales y Tecnología1. Relaciona el origen y evolución de la vida, (procesos celulares, la herencia, reproducción, entre otros ) con la interacción del ser humano con la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos.1.5.1. Ilustración de la importancia que tienen las plantas y los animales para la vida del ser humano.http://www.ecologia.edu.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/373-etnobotanica-el-estudio-de-la-relacion-de-las-plantas-con-el-hombre
Formas industriales de conservar los alimentosCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.5.4.3. Descripción de las formas industriales de preservación de los alimentos para consumo humano.http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/conservacion.html
Gestión sostenible del planeta - sobreexplotación de los recursosCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.6.3.1. Relación entre deterioro de los recursos naturales y la extinción de especies.http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349613769
Guía metodológica para la enseñanza de la alimentación y nutriciónCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica su sexualidad y las manifestaciones físicas y sociales de su desarrollo.3.1.3. Relación entre el crecimiento y el desarrollo con la alimentación.
5.2.1. Distinción y similitud entre los alimentos que debe consumir el ser humano en sus etapas de desarrollo: alimento para el o la bebé, el niño(a), el adolescente y el adulto.
http://www.fao.org/docrep/013/am283s/am283s05.pdf
Guía para trabajar la equidad de género en la comunidad educativaCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica su sexualidad y las manifestaciones físicas y sociales de su desarrollo.3.3.1. Demostración de equidad ante la complementariedad entre el hombre y la mujer.http://www.unicef.org/paraguay/spanish/py_guia_genero.pdf
Hablemos de Drogas 1Ciencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.4.3.2. Descripción de la diferencia que existe entre vicio y dependencia en el consumo de drogas.http://www.hablemosdedrogas.org/exposicion/
Hablemos de Drogas 2Ciencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.4.2.4. Descripción del daño que causa el tabaco y el alcohol en la familia.http://www.hablemosdedrogas.org/es/unidadesdidacticasneurologiaadiccion
Hay comportamientos sociales que favorecen el desarrollo de enfermedadesCiencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.4.2.1. Identificación de productos catalogados como droga.http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/salud/contenido3.htm
Higiene de los alimentosCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.5.4.1. Descripción de las formas en que se higienizan los alimentos.https://www.savethechildren.mx/sci-mx/files/20/20ab322b-e8c9-4ad6-bbf7-890aecbe2daa.pdf
Identificar los árboles… ¡desde el espacio!Ciencias Naturales y Tecnología8. Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación científica en función del uso de tecnología apropiada.8.1.2. Identificación de los principales aportes de la investigación espacial.http://spaceplace.nasa.gov/trees-from-space/sp/
Importancia de las reservas naturalesCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.6.3.2. Descripción de los beneficios que tienen las reservas naturales para la vida animal y vegetal.https://www.youtube.com/watch?v=yPdBUl43XOw
Ingestión, digestión y egestión en heterótrofosCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.2.3.1. Comparación entre la estructura y funcionamiento del sistema digestivo de un ave, un pez, un insecto y el ser humano.https://instemainbiologia.files.wordpress.com/2011/06/ingestic3b3n-en-animales2.pdf
Juegos sobre la calidad del aireCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.6.4.3. Descripción del impacto que ocasiona al entorno el humo: el humo inyectado directamente al agua por las lanchas de motor, el humo industrial, el humo por combustiones en el hogar, el humo de automotores y el originado por cigarrillos.http://airnow.gov/index.cfm?action=aqikids_spanish.main
La Conservación de los ecosistemasCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.6.3.4. Importancia del establecimiento de áreas verdes en la calidad de vida y conservación del ambiente.http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349635840
La Contaminación de las aguasCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.6.4.2. Identificación del efecto que tienen para el ambiente las aguas residuales a flor de tierra.http://natureduca.com/cont_terrest_aguas1.php
La autoestimaCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica su sexualidad y las manifestaciones físicas y sociales de su desarrollo.3.3.2. Utilización de la auto y hetero estima en el trato con las y los demás.http://www.educagenero.org/Buenos%20Tratos/INFANTIL/tomoI_autoestimaINFANTIL.pdf
La digestiónCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.2.4.3. Funciones de los órganos del aparato digestivo: boca, estómago, intestinos, esfínteres.
2.4.4. El aparato digestivo, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos.
2.5.4. Relación entre digestión, asimilación y excreción.
http://www.educ.ar/recursos/ver?id=20101
La digestión de los alimentos paso a pasoCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.2.4.1. Identificación de las estructuras del aparato digestivo.
2.5.2. Descripción del proceso físico de la digestión.
5.2.2. Diferenciación entre ingestión y digestión.
http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=20034
La droga de la devastaciónCiencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.4.3.1. Identificación de conductas que caracterizan a las personas que consumen drogas.http://wfnode01.nacion.com/2010-11-28/Proa/NotasDestacadas/Proa2576930.aspx
La energíaCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.1.2. Identificación, en la materia, de la relación entre energía cinética y energía potencial.http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/energia/termica.htm
La evolución de los seres vivosCiencias Naturales y Tecnología1. Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.1.1.2. Explicación del origen de la vida desde la teoría evolucionista.http://assets.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448163079.pdf
La herencia genéticaCiencias Naturales y Tecnología1. Relaciona el origen y evolución de la vida, (procesos celulares, la herencia, reproducción, entre otros ) con la interacción del ser humano con la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos.1.4.4. Clasificación de los tipos de herencia.http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena6/pdf/quincena6.pdf
La malnutriciónCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.2.5.1. Diferenciación por sus características entre nutrición y desnutrición.
5.2.3. Distinción entre comer, alimentarse y nutrirse.
http://wikisaber.es/Contenidos/LObjects/malnutrition/index.html
La materiaCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.1.2. Identificación, en la materia, de la relación entre energía cinética y energía potencial.http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/lamateria/inicio.html
La reforestaciónCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.6.3.3. Importancia de las campañas de reforestación y saneamiento ambiental.https://www.youtube.com/watch?v=1xfyK0pW77k
La salud se entrenaCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.5.1.2. Relación entre la forma como la nutrición se complementa con el descanso físico.
2.5.1. Diferenciación por sus características entre nutrición y desnutrición.
3.1.1. Relación entre nutrición y crecimiento físico.
4.1.2. Relación entre nutrición y el buen funcionamiento corporal.
http://www.programaescolarhealthykids.nestle.es/es/
La vida secreta de los suelosCiencias Naturales y Tecnología1. Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.1.1.9. Identificación del suelo como parte vital para el desarrollo de la biodiversidad.http://www.gessol.fr/sites/default/files/planche-cartes-WEB-uk_0.pdf
Las Claves de Fuerza y MovimientoCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.5.3. Ilustración de la forma como se relaciona la energía con la fuerza de gravedad.https://www.elesapiens.com/educational-contents/info-resource/515/fuerza-y-movimiento
Las leyes de la herencia –- reproducción y herencia -– leyes de MendelCiencias Naturales y Tecnología1. Relaciona el origen y evolución de la vida, (procesos celulares, la herencia, reproducción, entre otros ) con la interacción del ser humano con la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos.1.4.2. Descripción del papel de los genes en la determinación de las características hereditarias.http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/genetica1/contenidos.htm
Las vacunasCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.5.3.1. Identificación de las vacunas, según la edad del ser humano.http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349649043
Locomoción animalCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.2.1.4. Organización de los seres vivos por su número de patas: bípedos, cuadrúpedos, exápodos, octópodos, miriápodos.http://es.calameo.com/read/001667988bc28076c293f
Los huesosCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica su sexualidad y las manifestaciones físicas y sociales de su desarrollo.3.2.2. Función de los huesos en el crecimiento.http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=El-Cuerpo
Los pecesCiencias Naturales y Tecnología1. Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.1.3.3. Descripción de la anatomía de los peces: presencia de escamas y aletas, endoesqueleto cartilaginoso, presencia de branquias, ovíparos, acuáticos y otros.https://6d5a7016d95b9cf5a8c0bf8be14cee5d6e81188c.googledrive.com/host/0BzqCqv2AwL5MMWxnbEE1eEtGc2M/index.html
Los recursos naturalesCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.6.1.2. Descripción de cómo los miembros de su comunidad se benefician de los recursos naturales.https://www.youtube.com/watch?v=8akRgFSLqhg
Los seres vivos – diversidad biológica y ambientalCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica la función sexual humana y su impacto en las relaciones sociales y afectivas.3.4.1. Comparación de los procesos de reproducción de los animales ovíparos, vivíparos y ovovivíparos (como el ornitorrinco).http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/plan_plurianual_oct07/cs_naturales/cn_sv2_a.pdf
Manual de tabaquismo para niñosCiencias Naturales y Tecnología4. Manifiesta responsabilidad en la prevención del consumo de drogas.4.1.2. Demostración de respeto por los derechos del no fumador.http://www.asat.org.ar/images/material_difusion/manual_de_tabaquismo_para_ninos.pdf
MateriaCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.4.4. Importancia del átomo en la formación de moléculas.http://agrega.educacion.es/repositorio/13092010/79/es_2010091313_9183024/materia/index.html
Mejoras en la salud y la alimentaciónCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.5.1.4. Descripción de las condiciones que deben tener los ambientes para favorecer la salud y prevenir las enfermedades.http://recursostic.educacion.es/primaria/alquimia/web/c/00/animaciones/a_fc08_00.html
Máquinas simplesCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.3.1. Ejemplificación de la forma como las palancas, dependiendo del punto de apoyo, multiplican la energía y facilitar trabajo.http://www.profesorenlinea.cl/fisica/MaquinasSimples.htm
Máquinas y mecanismosCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.7.3.1. Ejemplificación de la forma como las palancas, dependiendo del punto de apoyo, multiplican la energía y facilitar trabajo.https://luisamariaarias.wordpress.com/category/0-1-conecemento-do-medio/0-6-fuerzas/6-3-maquinas/