Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Condición
Selección de datos para mostrar
Opciones
Parámetros [
limit:

La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:

El desplazamiento del primer resultado
link:

Muestra los valores como enlaces
headers:

Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:

La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra antes de los resultados de la consulta
outro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra después de los resultados de la consulta
searchlabel:

Texto para continuar la búsqueda
default:

El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:

Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:

Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:

El separador entre resultados
Opciones de ordenamiento
Borrar
Añadir condición de ordenamiento
Término del glosarioEsta propiedad es una propiedad especial en esta wiki.Definición del glosarioEsta propiedad es una propiedad especial en esta wiki.Enlace del glosarioEsta propiedad es una propiedad especial en esta wiki.
registro anecdóticoInstrumento típico de observación. Consiste en anotar hechos significativos protagonizados por el alumno, relatándolo en forma de anécdota, es decir, tal como sucedió y ubicando la acción en el lugar y momento correspondientes.
separaciónDestrezas fonológica que consiste en dividir los fonemas o sílabas de una palabra.
sexoSe refiere a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, las cuales vienen dadas por los cromosomas, las gónadas, las hormonas y los órganos sexuales. Es la corporalidad, el funcionamiento y forma del cuerpo. Es algo innato, biológico, que cambia de forma y funcionamiento de acuerdo a la edad.
sexualidadSon los pensamientos, sentimientos y comportamientos expresados dentro de un grupo particular, varía dependiendo de la cultura, la persona y la época
significatividadUn aprendizaje es significativo si, en primer lugar, el contenido suscita interés para el alumno o alumna. Dicho interés es algo a construir, estableciendo relaciones significativas con lo que ya conoce o ideas previas. Se suele distinguir ente significatividad lógica, la información presentada tiene una coherencia interna
sintaxisParte de la gramática que estudia el modo en que se combinan las palabras y los grupos que estas forman para expresar significados. (Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. 23.a ed. Madrid: Espasa).
sintácticoReferido a la sintaxis
sinónimosVocablo o expresión que tiene una misma o muy parecida significación que otro.
situación-problema“Un conjunto contextualizado que debe articularse de acuerdo a una tarea determinada” (Roegiers, 2007:140). La competencia se manifiesta cuando el sujeto afronta con éxito una situación nueva y compleja. Como tales son ocasiones para que el alumno desarrolle o ejerza una determinada competencia. Se puede hacer sinónimo en muchos casos con lo que, en la tradición didáctica, se suele llamar “tarea”.
sondearPedir al cliente clarificar más lo que ha dicho, realizando preguntas que permitan ahondar lo descrito.
sorderaPérdida total de la audición y representa la inhabilidad para escuchar y comprender el lenguaje hablado, también se puede decir que es la incapacidad para oír. Dentro de los grados de pérdida auditiva que corresponden a la sordera se conocen:el grado severo y el profundo. Las personas que tienen una pérdida severa tienen capacidad de escuchar palabras que se le griten en el oído. Necesita aprender lenguaje de señas o lectura labiofacial. En el grado profundo es incapaz de oír y entender aún cuando se le grite.
sugestopedia(Lozanov) Enfoque comunicativo que utiliza la música barroca (en la fase de la sesión de una lección) y hace hincapié en un ambiente acogedor y entornos naturales.
sustituciónDestrezas fonológica que consiste en cambiar un fonema por otro.
tartamudezAlteración patológica de la comunicación (más que del lenguaje) consistente en una falta de coordinación motriz de los órganos fonadores, que se manifiesta en forma de espasmos que alteran el ritmo normal de la palabra y que, en la mayoría de las veces, se debe a una manifestación neurótica.
toxoplasmosisInfección por parásitos del hombre, animales de sangre caliente 1+ y aves, cuyo agente causal es el microorganismo taxoplama gondii.
udentidadConjunto de características que permiten distinguir a una persona o a un grupo humano de otro. Conjunto de rasgos y elementos para autoidentificarse.
uniónDestrezas fonológica que consiste en juntar fonemas o sílabas para formar una palabra.
zona de desarrollo próximoEl concepto de zona de desarrollo próximo, introducido por Lev Vygotski desde 1931, es la distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí solo) y el nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz). Este concepto sirve para delimitar el margen de incidencia de la acción educativa. (Tomado de: Wikipedia).
ítemCada una de las partes o unidades de que se compone una prueba, un test o un cuestionario