Área de Destrezas de Aprendizaje - Inicial

Busca en cnbGuatemala con Google

Competencias del áreaEditar

  1. Identifica las características propias de los objetos de su ambiente inmediato al manipularlos con precisión, realizando acciones de asociación, clasificación, pareamiento, seriación y ordenamiento.
  2. Coordina el movimiento del ojo con el movimiento de la mano al realizar trazos diversos.
  3. Relaciona los objetos y fenómenos entre sí, para establecer la relación causa-efecto, según su edad.

¿En qué consiste el área?Editar

El Área de Destrezas de Aprendizaje, en el nivel inicial, se orienta al desarrollo de las habilidades perceptivas, motrices, sociales y cognitivas de las niñas y los niños. Estas habilidades se desarrollan por medio de la exploración, la manipulación, la observación, la clasificación, la comparación y otras, en forma dinámica y participativa, con énfasis en su utilidad para analizar el mundo que les rodea, resolver problemas y tomar decisiones.

Ofrece oportunidades para que los niños y las niñas adquieran un nivel de desarrollo físico y psíquico, que les permita adquirir nuevos conocimientos por medio de experiencias que estimulen al máximo su potencial, que favorezcan las condiciones de asimilación escolar y que contribuyan de esta manera a disminuir el fracaso escolar.

¿Cuáles son sus componentes?Editar

Competencias del áreaEditar

0 a 1 año
1 a 2 años
2 a 3 años
3 a 4 años

Apuntes metodológicosEditar

Actividades sugeridasEditar

Criterios de evaluaciónEditar

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.

Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.

Destrezas fonológica que consiste en encontrar similitudes y diferencias entre los fonemas o sílabas que forman una palabra.