Lectoescritura de palabras y oraciones con los dígrafos tz y tz’

< Lecciones modelo segundo y tercer grado de primaria - Mam
Revisión del 17:27 5 may 2018 de Fborrayo (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Lecciones modelo - mam |Competencia=Expresa sus ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que adquieren en su relación con las dem...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Lecciones modelo segundo y tercer grado de primaria - MamLectoescritura de palabras y oraciones con los dígrafos tz y tz’
Busca en cnbGuatemala con Google

Idioma mam como {{{Idioma}}}

Competencia
Expresa sus ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que adquieren en su relación con las demás.
Aprendizajes esperados
Utiliza la forma y función de las palabras respetando el orden básico/lógico del idioma y la concordancia en la redacción de párrafos de entre tres y cinco oraciones simples, de varios tipos.
Indicador de logro de la lección

  • Lee palabras y oraciones utilizando el dígrafo tz y tz´
  • Diferencia el sonido del dígrafo tz con el sonido del dígrafo tz´ en oraciones escritas.

T-xim aq’untl (propósito de la lección):

Ojtzqi’ntl qu’n (conocimientos previos)

Ak’a’j xnaq’tzb’il (nuevos aprendizajes)

Chik’b’ab’il xnaq’tzb’il (enseñanza explícita)

Tqanil aq’untl (modelaje)

Aq’untl (ejercitación)

Aq’untl onin tumel (práctica guiada)

Tb’inchanjtz (aplicación)

Tjunalx taq’unanjtz (práctica independiente)

Jupb’il (cierre)

Xjelb’il tib’aj xnaq’tzb’il (evaluación del aprendizaje)