[ocultar]
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Libros disponibles
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google
- Ansiedad hacia las matemáticas
- Aplicación de la Evaluación de la Lectura Basada en Currículo (EBC)
- Aprendizaje basado en retos
- Aprendizaje de la lectoescritura
- Breves para Docentes
- Buenas prácticas de lectura - conferencia nacional
- Centros educativos que fomentan el éxito y el desarrollo positivo juvenil
- Ciencia en acción
- Coaching para el liderazgo educativo
- Compendio de leyes para educación especial
- Competencias básicas para la vida
- Comprensión lectora
- Comunidades de aprendizaje y círculos de lectura
- Desarrollo de adolescentes y desarrollo positivo juvenil
- Desarrollo de las competencias socioemocionales en los adolescentes
- Diversidad étnica y cultural en Guatemala
- Edu Trends - Educación basada en competencias
- Edu Trends - Evaluación del desempeño basada en competencias
- Edu Trends - Mentoring
- Ejemplos para la aplicación del proceso lector - Ciclo Básico
- El Conflicto Armado Interno y la transformación de conflictos en Guatemala
- El entorno y su equilibrio
- El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes
- El nuevo currículo, su orientación y aplicación
- El portafolio del escritor
- El portafolio del escritor creativo
- El taller del escritor - redacción para docentes - Primero primaria
- El tesoro de la lectura - lectura emergente
- El tesoro de la lectura - lectura inicial
- Enseñanza de la comprensión lectora
- Estadística para organizar y comunicar la información
- Evaluación de los aprendizajes
- Ficha técnica para implementar bolsa viajera de lectura en la comunidad
- Ficha técnica para realizar ferias de la lectura
- Filosofía para niños
- Formación y acompañamiento a mentoras de Abriendo Oportunidades
- Formas, números y lenguaje algebraico
- Fortalecimiento de los adolescentes dentro y fuera del centro educativo
- Fundamentos del Currículo organizado en competencias
- Guía curricular de Abriendo oportunidades para niños de 8 a 12 años
- Guía de Adecuaciones Curriculares para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
- Guía de apoyo a docentes para la implementación de Potenciando la Lectura
- Guía de estimulación temprana a la lectura con orientación en nutrición
- Guía de estrategias para el abordaje de la educación integral en sexualidad y prevención de la violencia en atención a la población con discapacidad intelectual
- Guía de implementación del modelo de lectoescritura en contextos bilingües e interculturales
- Guía de orientación para socializar e implementar el modelo de municipios amigables a la lectura
- Guía de prevención de la violencia en el hogar
- Guía de prevención de la violencia en la comunidad
- Guía de prevención de la violencia escolar
- Guía de prevención de la violencia juvenil
- Guía de trabajo de aula para padres
- Guía docente de formación ciudadana - 1ero básico
- Guía docente de formación ciudadana - 2do básico
- Guía docente de formación ciudadana - 3ero Básico
- Guía docente de formación ciudadana - 4to Bachillerato
- Guía docente de formación ciudadana - 5to Bachillerato
- Guía docente para educar en igualdad
- Guía docente para la comprensión lectora
- Guía escolar para el uso de los espacios de lectura
- Guía para el desarrollo de la concreción curricular local
- Guía para la gestión del riesgo en centros educativos
- Guía para la identificación y prevención del acoso escolar
- Guía para la integración del enfoque de género
- Guía para promover el éxito escolar en todos los niveles educativos
- Guía para promover la transición exitosa de sexto Primaria a primer grado del Ciclo Básico
- Guía práctica para la elaboración y evaluación del material educativo con pertinencia cultural y lingüística
- Guías para resolver la prueba diagnóstica de docentes
- Habilidades docentes - manual de técnicas didácticas
- Herramientas de Evaluación en el Aula
- Hilos del tiempo
- Igualdades, desigualdades y funciones
- Indicadores del éxito escolar con enfoque de género
- Jóvenes por la igualdad: Guía educativa para la prevención de conductas con sesgo de género
- Jóvenes por la igualdad - Guía práctica de masculinidades alternativas
- La gestión escolar ante el riesgo
- La historia reciente
- La luz que vuelve
- Lectura y comprensión I
- Lectura y comprensión II
- Liderazgo centrado en el aprendizaje y la participación de los estudiantes
- Liderazgo del director y el clima organizacional positivo
- Lineamientos curriculares para la elaboración de materiales de aprendizaje
- Lineamientos de seminario, prácticas supervisadas y práctica docente - ciclo escolar 2020
- Manual de Buenas Prácticas en Educación Billingüe e Intercultural (EBI)
- Manual de Educación Ambiental del Recurso Hídrico en Guatemala
- Manual de Educación Intercultural para docentes
- Manual de agricultura urbana
- Manual de atención a las Necesidades Educativas Especiales en el aula
- Manual de bibliotecas comunitarias 1
- Manual de buenas prácticas de lectura
- Manual de buenas prácticas para el desarrollo de la lectoescritura funcional con jóvenes
- Manual de gobierno escolar del nivel de Educación Media
- Manual de involucramiento de padres de familia en lectoescritura
- Manual de orientación para voluntarios
- Manual de programación Arduino
- Manual del gobierno escolar
- Manual para la elaboración y presentación del PEI
- Matemática - Resolución de problemas 1er grado
- Matemática - Resolución de problemas 3er grado
- Materia y energía
- Material de apoyo a docentes regulares para la atención de niños y niñas con necesidades educativas especiales
- Metodología del aprendizaje
- Mirar la herida, renovar el presente
- Modelo de acompañamiento pedagógico en Guatemala
- Modelo de municipios amigables a la lectura
- Modelo pedagógico para la prevención de la violencia y convivencia pacífica
- Modelos matemáticos y trigonometría
- Módulo 1 Marco jurídico igualdad de género
- Módulo 2 Conceptos básicos sobre género
- Módulo 3 Violencia basada en género y trata de personas
- Módulo de aplicación del proceso de mejoramiento de los aprendizajes
- Módulo introductorio
- No cometerás falacias lógicas
- Nuestro idioma en la escuela - Kaqchikel
- Nuestro idioma en la escuela - Q'anjob'al
- Nuestro idioma en la escuela - Q'eqchi'
- Nuestro idioma en la escuela - Tz'utujiil
- Nuestro idioma en la escuela - ch'orti'
- Nuestro idioma en la escuela - chuj
- Nuestro idioma en la escuela - popti'
- Organización celular
- Orientaciones estratégicas para la integración del enfoque de género en programas y proyectos
- Orientaciones para facilitar la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en escuelas multigrado
- Planificación de los aprendizajes
- Planifiquemos con el currículo en línea
- Por qué enseñar arte y cómo hacerlo
- Pre-álgebra
- Programa Abriendo Oportunidades
- Protocolo de acompañamiento docente en contextos bilingües e interculturales
- Protocolo de acompañamiento pedagógico
- Protocolo de identificación, atención y referencia de casos de violencia dentro del sistema educativo nacional
- Protocolo de regreso a clases para directores de centros educativos
- Protocolo de regreso a clases para docentes de centros educativos
- Protocolo para padres de familia ante el contagio por covid-19
- Prácticas educativas 1. Enseñanza
- Prácticas educativas 10. Motivar para aprender
- Prácticas educativas 11. Aprendizaje académico y socio-emocional
- Prácticas educativas 12. La enseñanza de la lectura
- Prácticas educativas 13. Cómo fomentar el lenguaje en el nivel preescolar
- Prácticas educativas 14. Cómo enseñar a hablar, a escuchar y a escribir
- Prácticas educativas 15. Uso de nuevos medios
- Prácticas educativas 16. Crear una escuela segura y acogedora
- Prácticas educativas 17. Enseñanza de la ciencia
- Prácticas educativas 18. Aprendizaje y desarrollo profesional docente
- Prácticas educativas 19. Pedagogía eficaz en matemática
- Prácticas educativas 2. Padres y aprendizaje
- Prácticas educativas 20. Enseñanza de otros idiomas
- Prácticas educativas 21. Principios de enseñanza
- Prácticas educativas 22. Enseñanza de las fracciones
- Prácticas educativas 23. Pedagogía efectiva en ciencias sociales
- Prácticas educativas 24. Emociones y Aprendizaje
- Prácticas educativas 25. Cultivando el pensamiento creativo
- Prácticas educativas 26. Comprender y facilitar el desarrollo del intelecto
- Prácticas educativas 28. Principios rectores para el aprendizaje en el siglo XXI
- Prácticas educativas 3. Prácticas eficaces
- Prácticas educativas 4. Mejoramiento del desempeño en matemáticas
- Prácticas educativas 5. Enseñanza (tutoría)
- Prácticas educativas 6. Enseñanza de idiomas adicionales
- Prácticas educativas 7. Cómo aprenden los niños
- Prácticas educativas 8. Prevención de problemas de conducta
- Prácticas educativas 9. Prevención del vih-sida en las escuelas
- Redacción
- Redacción de trabajos académicos
- Redacción y morfosintaxis
- Reforma y Transformación Curricular
- Relaciones y formas
- Seminario de jóvenes ciudadanos con criterio
- Serie aprender del error
- Sistematización de Buenas Prácticas de Productividad y Desarrollo
- Somos directores de teatro - Guía para los estudiantes
- Uso de claves de contexto - Primer grado
- Uso de claves de contexto - Tercer grado
- Vida saludable
- Vida y evolución
- ¿Qué es el pensamiento crítico y por qué es importante desarrollarlo?