¿Cuál es el final de la historia?

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Indicaciones para la docencia[editar | editar código]

Icono presentación transparente.png

Al realizar esta actividad el estudiante predice de forma gráfica el final de la historia.

Conocimientos previos
Expresión oral de pensamientos y opiniones. Identificación de detalles importantes en textos.Vocabulario: textos escritos, predicción, historia, narración. Uso del diccionario.

Materiales[editar | editar código]

  • Tarjetas con cuentos o historias breves. Se pueden fotocopiar las páginas siguientes y recortar las cuatro narraciones, una tarjeta corresponde a la primera parte de la narración y la otra al final.
  • Hojas de papel en blanco para dibujar.
  • Crayones, lápices.

Actividades[editar | editar código]

  1. Converse con los estudiantes de lo que saben sobre predicción.
  2. Cuénteles una breve historia y déjela sin terminar, propóngales que predigan el final de esa historia. Elija una de las predicciones y dibújela en el pizarrón. Después cuénteles el final de la historia y oriéntelos para que verifiquen la predicción.
– Eso mismo que hicimos entre todos, ahora lo hará cada uno.
– Les entregaré esta tarjetita:
    • Lean la primera parte.
    • Piensen cómo les parece que terminará la historia.
    • Dibujen su idea, así como lo hice yo en el pizarrón.
    • Al final veremos si se cumplió nuestra predicción.
  1. Modele la actividad y cuando todos hayan comprendido, es el momento de dejarlos trabajar solos.
Icono cheque transparente.png
  • Plantee preguntas que le permitan identificar si los estudiantes han comprendido lo que significa predecir el final de una historia.
  • Observe el trabajo de los estudiantes para identificar posibles dificultades de comprensión y reorientar los aprendizajes.
Icono block transparente.png
  • Esta actividad puede modificarse, pidiendo a un grupo de estudiantes que dramaticen un cuento y que los demás predigan el final. El grupo termina de dramatizar el cuento y entre todos verifican la predicción que hicieron.
Icono rompecabeza transparente.png
Esta actividad es un ejemplo de integración del área de Comunicación y Lenguaje con el área de Expresión Artística.

Hoja de trabajo[editar | editar código]

Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.
Cuál es el final de la historia 01.png
Cuál es el final de la historia 02.png

Capacidad de producir una palabra específica para un significado o la habilidad de comprender palabras.

Narración de las acciones que les suceden a unos personajes en un espacio y un tiempo determinados.

Sistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación.