Lectoescritura funcional

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Pertenece a nivel de aprendizajeTiene contenido
1. Nivel inicial de aprendizajeLectura y escritura de números ordinales del primero al vigésimo.
Utilización de números ordinales para ordenar eventos y sucesos.
Relación de los números ordinales al ordenar eventos y sucesos en su ámbito laboral y personal.
1. Nivel inicial de aprendizajeDefinición de deberes y derechos ciudadanos.
Derechos y deberes como bases del funcionamiento de la sociedad.
Diferencia los mecanismos lícitos e ilícitos de participación ciudadana.
Formas de participación ciudadana a través de mecanismos lícitos e ilícitos.
Análisis histórico de causas y consecuencias en el uso de diferentes mecanismos de participación ciudadana especialmente de jóvenes.
1. Nivel inicial de aprendizaje1. Asociación de los fonemas con las letras del alfabeto.
2. Lectura en voz alta de palabras, oraciones y párrafos.
3. Formulación de preguntas y elaboración de respuestas a nivel literal sobre la lectura.
1. Nivel inicial de aprendizajeValores: definición y formas de manifestación.
Normas de solidaridad, de respeto y tolerancia en su familia, en su grupo y en su comunidad.
Importancia de la convivencia pacífica.
1. Nivel inicial de aprendizajeCaracterísticas de un negocio.
Oportunidades y retos de emprender un negocio.
Requerimientos y pasos para iniciar un negocio.
Beneficios que una persona emprendedora puede brindar a los empleados, a su comunidad y al país.
1. Nivel inicial de aprendizajeDefinición de derechos sexuales y reproductivos.
Por qué son importantes los derechos sexuales y reproductivos.
1. Nivel inicial de aprendizajeLectura y escritura de valores monetarios.
Relación entre un objeto o servicio y su valor monetario.
1. Nivel inicial de aprendizajeImportancia de la mejora en la vida productiva.
Iniciativa y autonomía personal.
Relación entre iniciativa y autonomía con el desarrollo laboral y el emprendimiento.
1. Nivel inicial de aprendizaje2. Escucha activa de interlocutores en interacciones orales informales.
1. Demostración de respeto hacia la persona que habla: posición del cuerpo, gestos, entre otros.
3. Comprensión de mensajes emitidos por sus interlocutores en conversaciones informales.
1. Nivel inicial de aprendizajeHábitos básicos de higiene.
Cuidados básicos de la salud.
Hábitos básicos en la salud pública.
1. Nivel inicial de aprendizajeIngreso y almacenaje de información en dispositivos electrónicos.
Formas y reglas básicas para nombrar archivos en diferentes dispositivos digitales.
1. Nivel inicial de aprendizajeIdentificación de números fraccionarios como partes de la unidad.
Lectura y escritura de fracciones de igual denominador.
Comparación y ordenación de fracciones de igual denominador.
Lectura y escritura de números decimales hasta décimos.
Comparación y ordenación de números decimales hasta décimos.
Ordena números decimales hasta décimos.
Relación de fracciones y decimales con situaciones del entorno inmediato.
1. Nivel inicial de aprendizaje1. Lectura silenciosa de diversos tipos de texto.
2. Comprensión del contenido general del texto leído.
3. Identificación del tema del texto.
1. Nivel inicial de aprendizajeDefinición de dispositivo tecnológico.
Características y objetivos de diversos dispositivos tecnológicos.
Categorías de dispositivos tecnológicos. (registro, salida, conexión)
1. Nivel inicial de aprendizajeHechos y opiniones.
1. Nivel inicial de aprendizajeLa Sexualidad.
Diferencia entre sexualidad, sexo y género.
La sexualidad y las relaciones afectivas desde la visión de los pueblos y las relaciones de género.
1. Nivel inicial de aprendizajeCálculo de ingresos y egresos.
Importancia de un presupuesto personal y familiar.
1. Nivel inicial de aprendizajeNecesidades y deseos de las personas.
La observación como fuente de información sobre las necesidades y deseos de las personas.
Relación entre necesidades y deseos con oportunidades de emprendimiento.
1. Nivel inicial de aprendizaje1. Expresión de mensajes en conversaciones en contextos informales.
2. Utilización de argumentos pertinentes para fundamentar una opinión.
3. Uso de normas de cortesía en conversaciones, diálogos y discusiones (esperar turno para hablar, hablar con el tono de voz apropiado, entre otros).
1. Nivel inicial de aprendizajeLa reproducción humana y sus procesos.
Representación de los procesos de ovulación, menstruación, ovogénesis, espermatogénesis, fecundación y desarrollo embrionario.
1. Nivel inicial de aprendizajeUso de la tecnología en diferentes contextos y diferentes propósitos.
Ventajas y desventajas del uso tecnología según el propósito.
1. Nivel inicial de aprendizajeIdentificación de datos de un evento.
Agrupación y tabulación de los datos recolectados en un experimento o investigación.
1. Nivel inicial de aprendizajeAutorreconocimiento de sus fortalezas, debilidades e intereses laborales.
Oportunidades de empleos o negocios relacionados con las fortalezas e intereses.
Autoevaluación de las fortalezas y debilidades según los intereses laborales personales.
1. Nivel inicial de aprendizaje1. Lectura silenciosa de diversos tipos de texto.
2. Comprensión del contenido general del texto leído.
3. Identificación del tema del texto.
1. Nivel inicial de aprendizajeFormas o rutas (direcciones de internet, buscadores, archivos públicos) para conocer información.
Fuentes de información digitales: medios rígidos (offline), en línea (wikis, blogs, redes sociales, portales información).
1. Nivel inicial de aprendizajeExpresa ideas, necesidades e intereses de forma ordenada y coherente.
Respeta el turno de palabra y conoce las características de la escucha activa.
1. Nivel inicial de aprendizajeQué es la violencia.
Cómo afecta la violencia a la sociedad, la juventud y la ninez.
Principales víctimas de la violencia.
Tipos de conductas de riesgo.
Identificación de prácticas violentas en la familia, en el centro educativo y comunidad.
Prevención der la violencia en la familia, centro educativo y comunidad.
1. Nivel inicial de aprendizajeDefinición de capital.
Identificación y caracterización de los elementos y funciones del capital.
Definición y características de bienes inmuebles, productos, mercancías y servicios.
1. Nivel inicial de aprendizajeLa capacidad de ser creativos.
La importancia de la creatividad en el ámbito laboral.
Pasos necesarios para formular un proyecto nuevo.
1. Nivel inicial de aprendizajeOpciones para evitar, espaciar y planificar los embarazos.
La relación entre la planificación familiar y proyecto de vida personal y familiar.
El derecho a la elección libre e informada de los métodos de planificación familiar.
1. Nivel inicial de aprendizajeDefinición e identificación de sucesos y estados.
Determinación de la posibilidad o imposibilidad de un estado.
Determinación de la probabilidad de un estado.
1. Nivel inicial de aprendizajeEl plan de vida y su relación con el trabajo.
La necesidad de la vida productiva y su relación con las condiciones de vida personales y familiares.
Ámbitos laborales a nivel local, regional, nacional e internacional.
Ideas de ocupaciones laborales en el corto, mediano y largo plazo.
1. Nivel inicial de aprendizaje1. Secuencia de los eventos en textos instructivos.
2. Forma y organización de textos instructivos.
1. Nivel inicial de aprendizajeCaracterísticas de las herramientas digitales para la comunicación.Opciones digitales de comunicación: masivos, alternativos y personales.
1. Nivel inicial de aprendizajeCultura: definición y formas de manifestación.
Datos y características propias de su cultura y de otras.
1. Nivel inicial de aprendizajeValores que se practican en familia.
Identificación de características físicas y cualidades personales propias, de su familia y de las personas que le rodean.
1. Nivel inicial de aprendizajeEl dinero como recurso y su utilidad en la vida de las personas.
Diferentes tipos de ingresos y egresos.
Hábitos financieros.
Relación entre el dinero y la actividad laboral y productiva.
1. Nivel inicial de aprendizajeLa atención prenatal.
La atención del parto y posparto.
1. Nivel inicial de aprendizajeMedidas de longitud, peso, moneda y tiempo (nombres, símbolos, uso, etc.).
Utilización de los sistemas de medida para calcular la longitud.
Lectura y escritura de valores monetarios.
Conocimiento y aplicación del calendario gregoriano.
Utilización de los sistemas de medida para calcular el peso de un objeto.
1. Nivel inicial de aprendizajeFormas positivas de interactuar con otras personas.
Aprender de los demás en diferentes ámbitos.
Bases para crear buenas relaciones en el trabajo.
Importancia del trabajo en equipo.
Reconocimiento del trabajo de otros companeros.
1. Nivel inicial de aprendizaje1. Vocabulario y expresiones de su entorno.
2. Interpretación del significado de palabras desconocidas
3. Significado de las palabras según el contexto en el cual se usen.
1. Nivel inicial de aprendizajeUso de algoritmos para solucionar problemas de su entorno.
1. Nivel inicial de aprendizajeUso de tecnología para cooperar.
Herramientas digitales para cooperar: agenda electrónica, datos de contacto, aplicaciones de comunicación.
1. Nivel inicial de aprendizajeOrganización comunitaria: definición y características.
Formas de organización en sus diferentes niveles de desarrollo: Cocode, Comude, Codede.
1. Nivel inicial de aprendizajeAutoconocimiento.
Conocimiento y aceptación de sus cualidades y defectos, y valoración como persona.
1. Nivel inicial de aprendizajeDiferencias entre las necesidades y los intereses de las personas.
Creación de reglas en la vida cotidiana.
La necesidad de regulación legal de la actividad laboral.
La necesidad de regulación de la actividad empresarial.
1. Nivel inicial de aprendizajeQué es la salud sexual.
Qué es la salud reproductiva.
Componentes de la salud reproductiva.
Servicios de prevención y atención en salud sexual y reproductiva.
Riesgos en la salud sexual y reproductiva.
1. Nivel inicial de aprendizajeUso del dinero.
Moneda nacional y sus características.
Múltiplos y submúltiplos de la moneda nacional.
1. Nivel inicial de aprendizajeDestrezas para una buena comunicación.
Lectura comprensiva.
Documentos e instrucciones básicas en el ambiente laboral.
Principios de una buena comunicación (comprensión, interpretación, retroalimentación).
1. Nivel inicial de aprendizaje1. Asocia correctamente los sonidos que escucha con las palabras escritas.
3. Uso de letras mayúsculas y minúsculas.
4. Uso del punto al final de las oraciones.
5. Uso de la coma en enumeraciones simples.
2. Legibilidad de la escritura: ubicación espacial, direccionalidad, segmentación.
... más resultados

Todos los estándares por nivel[editar | editar código]

Nivel de aprendizaje Estándar
Nivel inicial de aprendizaje 1. Asocia los sonidos a las letras para captar el significado del texto.

2. Comprende en forma global de qué trata el texto leído.

3. Comprende en forma global de qué trata el texto leído.

... Etc.

Nivel básico de aprendizaje 1. Lee en voz alta de forma automática comprendiendo lo leído.

2. Identifica y relaciona las ideas principales y secundarias del texto leído.

3. Localiza información explícita que se encuentra en cualquier parte del texto leído, para realizar tareas de su entorno.

... Etc.

Nivel intermedio de aprendizaje 1. Lee en voz alta con precisión, ritmo y entonación en situaciones de su ámbito individual.

2. Realiza predicciones e inferencias, identificando causas y consecuencias de un hecho e interpretando el significado de textos e ilustraciones.

3. Comprende la información leída para realizar tareas de su entorno personal y laboral.

Nivel avanzado de aprendizaje 1. Lee en voz alta con precisión, ritmo y entonación ante otras personas.

2. Reflexiona y valora lo leído identificando conclusiones, diferenciando hechos de opiniones y estableciendo el punto de vista del autor.

3. Valora la información leída para dar solución a un problema o situación de su entorno personal o laboral.

... Etc.


Estándares por nivel de aprendizaje[editar | editar código]

Proceso mecánico mediante el cual se aprende a representar palabras y oraciones con la claridad necesaria para que puedan ser leídas por alguien que tenga el mismo código lingüístico. La escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje.

Son los pensamientos, sentimientos y comportamientos expresados dentro de un grupo particular, varía dependiendo de la cultura, la persona y la época

Se refiere a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, las cuales vienen dadas por los cromosomas, las gónadas, las hormonas y los órganos sexuales. Es la corporalidad, el funcionamiento y forma del cuerpo. Es algo innato, biológico, que cambia de forma y funcionamiento de acuerdo a la edad.

El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad.

Las “promesas” que los miembros de un equipo hacen uno al otro sobre su comportamiento.

Término utilizado, a menudo, como un saber hacer. Se suele aceptar que, por orden creciente, en primer lugar estaría la habilidad, en segundo lugar la capacidad, y la competencia se situaría a un nivel superior e integrador. Capacidad es, en principio, la aptitud para hacer algo. Todo un conjunto de verbos en infinitivo expresan capacidades (analizar, comparar, clasificar, etc.), que se manifiestan a través de determinados contenidos (analizar algo, comparar cosas, clasificar objetos, etc.). Por eso son, en gran medida, transversales, susceptibles de ser empleadas con distintos contenidos. Una competencia moviliza diferentes capacidades y diferentes contenidos en una situación. La competencia es una capacidad compleja, distinta de un saber rutinario o de mera aplicación.

Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. (DLE). El sistema de creencias, valores, costumbres, conductas y artefactos que los miembros de una sociedad utilizan para enfrentar al mundo y a los demás, y que se transmiten de generación en generación a través del aprendizaje. En este sentido la cultura es fundamental en todo idioma y solo puede aprenderse por medio de la transmisión.

Un grupo de personas que trabajan hacia una meta común para el cual todos son mutuamente responsables.

Capacidad de producir una palabra específica para un significado o la habilidad de comprender palabras.

Crecimiento o aumento en el orden físico, intelectual o moral.

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.