El tacuazín

De CNB
< Serie Kemon Ch'abäl‎ | Tercer grado
Revisión del 22:43 25 ene 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} __TOC__ ==Primer día== ===Explore la lectura=== ''Antes de leer (20 minutos)'' right|120px ''Observando las...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Primer día[editar | editar código]

Explore la lectura[editar | editar código]

Antes de leer (20 minutos)

Serie Kemon Ch'abäl estrella azul.png

Observando las imágenes conversen sobre la lectura ¿Qué vamos a leer?, ¿Qué es una fábula?, ¿De qué creen que se tratará?, ¿Por qué la van a leer?, ¿Quién la escribió?, ¿Conocen los tacuacines?, ¿Qué les gustaría saber sobre el tacuazín?, ¿Qué van a hacer antes de leerla?

Activar los conocimientos previos y realizar hipótesis

Con esta actividad los niños y las niñas elaborarán una hipótesis sobre el contenido de la lectura.

Se sugiere que sea realizada con orientación directa del maestro o maestra.

Para ello realice lo siguiente:

  • Lea las instrucciones explicando detenidamente en que consiste cada una.
  • Asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que deben hacer, realizando un ejercicio a manera de ejemplo.
  • Permita que realicen la actividad individualmente.
  • Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dando participación al azar.
  • Realice una lluvia de ideas en el pizarrón con la pregunta, ¿Qué creen que va hacer el tacuazín?
  • Al finalizar la lectura comprobaran su hipótesis.

Durante la lectura[editar | editar código]

(20 minutos)

Lectura en voz alta por la maestra o maestro y lectura en parejas.

Se sugiere que esta lectura sea leída por la maestra o maestro mientras los niños y niñas llevan la lectura.

Realice la práctica de la siguiente manera:

  • Lea el titulo y el nombre del autor.
  • Antes de leer cada página, permita que los niños y niñas realicen predicciones sobre el contenido preguntándoles ¿Qué imaginan que pasará al ver las imágenes?
  • Lea cada página utilizando una buena entonación, marcando las pausas de los signos de puntuación debidamente.
  • Al final de cada página pregunte si están entendiendo o si hay alguna palabra que no conozcan.

Posteriormente realizarán otra práctica pero en parejas. Indíqueles que deben elegir los turnos a leer y mientras uno o una lee el otro u otra llevará la lectura. Luego pueden leer los y las dos al mismo tiempo procurando llevar el mismo ritmo

Después de leer[editar | editar código]

(20 minutos)

Conversen sobre la fábula realizando las siguientes preguntas:

  • ¿Qué les pareció?
  • ¿Quiénes son los personajes de esta fábula?
  • ¿Qué aprendemos al conocer la historia del tacuazín?
  • ¿Qué hubiera pasado si los demás tacuazines no le dan comida al tacuacín marimbero?
  • ¿Por qué los demás tacuacines se sentían contentos al dar de comer al tacuazín marimbero?

Segundo dia[editar | editar código]

Recordar (20 minutos)

Aprendizaje: Me gusta que las personas sean justas conmigo y ser justos o justas con los y las demás.

Recuerde la lectura realizando un resumen con la técnica “Interpretando dibujos” Para ello indique que en parejas se explicarán entre sí, lo que está pasando en cada escena de la fábula.

Dé unos minutos y luego socialícelo pidiendo al azar que expliquen alguna ilustración. Pueden comenzar diciendo:

En esta ilustración esta pasando que…

Motívelos a decir detalles como el lugar donde se encuentran, quienes están, cuantos, que otros personajes observan, Cómo se siente el personaje, etc.

Para pensar y resolver[editar | editar código]

(40 minutos)

Serie Kemon Ch'abäl estrella azul.png

Durante esta etapa realice lo siguiente:

  • Lea las instrucciones asegurándose que todos y todas las comprendan.
  • Es mejor que realicen los ejercicios de manera individual para socializarlos al final.
  • Dé tiempo para que los niños y las niñas respondan cada serie.
  • Muchos ejercicios tienen un ejemplo resuelto. Realícelo nuevamente para asegurar la comprensión.
  • Al finalizar socialice las respuestas serie por serie dando participación a los niños y niñas.
  • Cuestiona las respuestas de unos cuantos niños o niñas.
  • Deje que los niños y niñas lean individualmente la lectura y comprueben sus respuestas.
¡Recuerde! Leer el taller de reflexión para preparar el material necesario y conocer el tema.
Serie Kemon Ch'abäl antes de leer azul.png
Fábula
Serie Kemon Ch'abäl estrella azul.png

Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.