El espejo mágico

De CNB
< Serie Kemon Ch'abäl‎ | Tercer grado
Revisión del 05:34 30 ene 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} __TOC__ ==Primer día== ===Explore la lectura=== ''Antes de leer (20 minutos)'' Observando las imágenes conversen acerca de la lectura ¿Qué vamos a leer?,...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Primer día[editar | editar código]

Explore la lectura[editar | editar código]

Antes de leer (20 minutos)

Observando las imágenes conversen acerca de la lectura ¿Qué vamos a leer?, ¿Les gustaría leer este cuento?, ¿Por qué?, ¿Qué les gustaría saber del espejo mágico?, ¿Qué van hacer antes de leer?

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

Realizar una hipótesis

Con esta actividad los niños y las niñas elaborarán una hipótesis acerca de la lectura para facilitar su comprensión y despertar su interés. Se sugiere que sea realizada con orientación directa del maestro o maestra.

Para ello realice lo siguiente:

  • Lea las instrucciones explicando detenidamente en que consiste cada una.
  • Asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que deben hacer, realizando un ejercicio a manera de ejemplo.
  • Permita que realicen la actividad individualmente.
  • Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dando participación al azar.
  • Escriba una cuantas ideas en el pizarrón con la pregunta ¿qué será Huracán?
  • Al finalizar la lectura, comprobaran su hipótesis.

Durante la lectura[editar | editar código]

(20 minutos)

Lectura en voz alta por la maestra o maestro y lectura imitativa en grupos

Realice la práctica de la siguiente manera:

  • Lea la lectura con una buena entonación, procurando mostrar lo más que pueda los sentimientos que provoca la lectura.
  • Posteriormente forme grupos de cuatro y repita el ejercicio sólo que esta vez usted leerá un párrafo e irá indicando que grupo debe leer imitando la forma como usted lo hizo.
  • Si observa que no todos llevan el mismo ritmo el grupo repetirá el párrafo
  • Continúe así hasta terminar la lectura y que todos los grupos hayan leído.

Después de leer[editar | editar código]

(20 minutos)

Conversen acerca de la lectura realizando las siguientes preguntas:

  • ¿Qué les pareció leer de esta forma?, ¿por qué?
  • ¿Qué o quien es Huracán?
  • ¿Quién puede contar de manera corta lo que le sucedió a Huracán?

Segundo día[editar | editar código]

Aprendizaje: Reconozco mi cuerpo y mis cualidades físicas: soy fuerte, veloz, pequeño/a, etc.

(20 minutos)

Utilice la técnica “Entro en el cuento”. Para ello realice lo siguiente:

Escriba una lluvia de ideas preguntando ¿Recuerdan lo que sucedió en el cuento “El espejo mágico”.

Luego indique que cada uno y una imaginará que Huracán los invita a entrar en el cuento y pregunte ¿En qué parte del cuento les gustaría entrar? Cuestione sus respuestas preguntando ¿Por qué? y ¿Qué haría si estuviera ahí?

Realicen los ejercicios para pensar y resolver.

Para pensar y resolver[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

(40 minutos)

Durante esta etapa realice lo siguiente:

  • Lea las instrucciones asegurándose que todos y todas las comprendan.
  • Es mejor que realicen los ejercicios de manera individual para socializarlos al final.
  • Dé tiempo para que los niños y las niñas respondan cada serie.
  • Muchos ejercicios tienen un ejemplo resuelto. Realícelo nuevamente para asegurar la comprensión.
  • Al finalizar socialice las respuestas serie por serie dando participación a los niños y niñas.
  • Cuestiona las respuestas de unos cuantos niños o niñas.
  • Deje que los niños y niñas lean individualmente la lectura y comprueben sus respuestas.
¡Recuerde! Leer el taller de reflexión para preparar el material necesario y conocer el tema.

Antes de leer[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl antes de leer morado.png
Cuento

Descubre una palabra del cuento ordenando las letras en los cuadros de abajo. Fíjate en los números.

Serie Kemon Ch'abäl Tercer Grado p(223.1).png

¿Qué palabra es? Huracán

¿De qué crees que habla este cuento? Lee las oraciones y señala una.

  1. Un niño tiene un espejo mágico.
  2. Un espejo mágico que hace travesuras.
  3. Un espejo que provoca un huracán.

¿Qué es Huracán?

El espejo mágico[1]

Serie Kemon Ch'abäl Tercer Grado p(224.1).png
Encantado: que tiene un poder especial.

Había una vez un espejo encantado. El espejo tenía la cualidad de mostrar solamente la verdad. Muchas personas que lo habían tenido en su poder habían descubierto en él un gran tesoro.

El espejo pasó por muchas manos. Un día llegó a las manos de Huracán, un niño que vivía en la comunidad de Santa María Joyabaj.

Huracán pensaba que él no era lo suficientemente listo para hacer muchas cosas. No estaba contento con su nombre, porque en la escuela le hacían bromas.

Cuando él se acercaba, decían: —¡Cuidado, porque viene el Huracán!... Los huracanes sólo sirven para destruir... Jajaja.

Huracán sólo los escuchaba. Agachaba su cabeza y se iba por otro lado. Se sentía triste.

Serie Kemon Ch'abäl Tercer Grado p(224.3).png
Serie Kemon Ch'abäl Tercer Grado p(225).png

Un día que estaba jugando con su hermano, lanzaron lejos la pelota. Huracán fue a buscarla y encontró el espejo mágico. El espejo estaba sucio, pero tenía un marco de madera que lo hacía ver muy bonito. Lo guardó y se lo llevó en su morral.

En su casa lo limpió muy bien y lo colocó en su cuarto. Al día siguiente, se levantó temprano para ayudar en la casa. Se alistó para ir a la escuela. Al peinarse se acercó al espejo y vio algo muy curioso.

Vio a un niño fuerte que se parecía a él. Era como ver una película. Tenía muchos amigos y amigas y lo respetaban. Le decían que su nombre era muy especial y que les hubiera gustado llamarse así.

Huracán se restregó los ojos y pensó que todavía estaba soñando. Su mamá le dijo que se apurara. Volvió a ver el espejo y parecía muy normal.

En la escuela no dejaba de pensar en lo que había visto en el espejo. Se preguntaba si estaría soñando o de verdad lo había visto.

Volvió a casa con esa curiosidad. Al entrar al cuarto lo primero que hizo fue ver el espejo. Al acercarse empezó a notar que volvía a ver al niño fuerte. Su cara se parecía a él, pero algo en él era diferente. El niño estaba contento y parecía que tenía mucha confianza en sí mismo.

Vio que el niño estaba ayudando a otros niños y niñas a resolver problemas de matemática. En un pizarrón les hacía dibujos y les explicaba.

Serie Kemon Ch'abäl Tercer Grado p(227).png

Nuevamente se frotó los ojos para estar seguro de lo que veía. Al abrirlos notó que seguía viendo al niño fuerte. El niño caminaba recto, con sus hombros derechos.

—No puedo ser yo —se dijo—. Le voy a contar a mi mamá.

Así lo hizo. Ella llegó al cuarto y observó el espejo de cerca, se vio reflejada sonrió y le dijo a su hijo: —No veo nada raro. —Espera —dijo Huracán—. Quédate y verás lo que yo veo.

Su mamá se quedó a su lado. Al acercarse Huracán se vio como un niño fuerte. —Ves mamá, me veo fuerte.

Su mamá le dijo: —Yo siempre te he visto como un patojo fuerte. En el espejo solamente veo lo que veo al verte a los ojos.

—Pero mamá, en el espejo vi que mi nombre era especial.

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png
¿Quién es el personaje principal de este cuento? Huracán

Su mamá le respondió: —Tu nombre es especial. Huracán en idioma K’iche’ significa El Corazón del Cielo. Te lo pusimos porque desde que naciste siempre supimos que ibas a ser una gran persona.

Su mamá salió del cuarto y él se quedó sentado en su cama. Pensaba en lo que había visto y en lo que su mamá le había dicho. Luego agarró el espejo y lo empezó a revisar.

Pensó que tendría algún truco.

Al darle vuelta leyó lo siguiente:

Entonces entendió que lo que veía en el espejo era lo que realmente era: fuerte y listo. Tenía un nombre con un significado muy especial. Pero no se había dado cuenta de todas sus cualidades.

Abrazó el espejo y dijo: —¡Gracias! De ahora en adelante seré como soy. No tomare en cuenta lo que los y las demás digan de mí.

Serie Kemon Ch'abäl Tercer Grado p(229).png

Para pensar y resolver[editar | editar código]

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

(40 minutos)

A. Descubre las palabras ordenando las letras. Fíjate en el ejemplo.

  1. Ejespo Espejo
  2. Haracun Huracán
  3. Caronoz Corazón
  4. Marrol Morral

B. Observa los espejos y lee las oraciones. ¿Cuál es el espejo del cuento?

C. Recuerda lo que leíste y señala cuál de estas oraciones es correcta. Fíjate en el ejemplo.

Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png

a. Huracán no estaba contento con su nombre porque era difícil de decir.

b. Huracán no estaba contento con su nombre, porque en la escuela le hacían bromas.


a. Huracán encontró el espejo mágico jugando futbol.

b. Huracán encontró el espejo mágico y lo quebró jugando fútbol.

a. Huracán vio en el espejo a un niño fuerte que se parecía a él.

b. Huracán agarró el espejo y se volvió fuerte.

D. Dibuja cómo te ves en el espejo mágico

¿Estás feliz? ¿Te sientes fuerte? ¿Te sientes lista o listo?

E. Escribe las cualidades que quieres que signifique tu nombre

Mi nombre es: ___________________________________________________________________

significa: ___________________________________________________________________

F. Subraya la secuencia correcta Huracán... a) Encuentra el espejo. Recoge el espejo. Se mira en el espejo.

b) Se mira en el espejo. Encuentra el espejo. Recoge el espejo.

c) Recoge el espejo. Se mira en el espejo. Encuentra el espejo.

  1. Por Claudia González

Narración de las acciones que les suceden a unos personajes en un espacio y un tiempo determinados.

Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.