Períodos 3 y 4: Estudio de caso

De CNB
< Guía docente de formación ciudadana‎ | 5to Bachillerato‎ | Secuencia 2: Tierra y conflictividad socioambiental
Revisión del 17:07 4 abr 2019 de Editor (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} '''Propósito de los períodos''' Los y las estudiantes '''examinan''' y '''analizan''' en equipos, información con respecto a las distintas dimensiones de un...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Propósito de los períodos

Los y las estudiantes examinan y analizan en equipos, información con respecto a las distintas dimensiones de un conflicto de tierra.

Materiales

Hoja de trabajo con la explicación de las tareas para el estudio de caso y el funcionamiento del método estudio de caso.

Hoja de trabajo con criterios para la presentación, material de análisis para cada equipo y para las distintas dimensiones a analizar.

Hoja de trabajo avances del proyecto.

Momento Actividad
Entrada 1. Indique a los y las estudiantes que se organicen en los equipos del período anterior.

2. De un pequeño espacio en plenaria para que los equipos manifiesten dudas u observaciones a su proceso de trabajo. De participación a un integrante de cada equipo de trabajo.

Desarrollo 3. De manera autónoma los y las estudiantes trabajan en equipos con el material y las tareas del período anterior.

4. Pase por los equipos para aclarar dudas que faciliten la comprensión del material brindado.

Cierre 5. En plenaria pida a los y las estudiantes que hagan nuevamente un resumen con respecto a sus avances. Permita la participación de un representante de cada equipo.
  • ¿Qué dificultades encontraron con respecto a la organización de su trabajo?
  • ¿Qué retos encontraron con respecto a las tareas? ¿Cuánto tiempo más calculan necesario?
  • ¿Qué otra información necesitan a parte del material que ya tienen?

6. En plenaria, aclare dudas que no se resolvieron durante la fase de trabajo.

Un grupo de personas que trabajan hacia una meta común para el cual todos son mutuamente responsables.