Presentación de la maqueta colonial: la producción y mercado

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Propósito del período:

Los y las estudiantes argumentan desde su perspectiva el impacto que tuvo la implementación del régimen colonial.

Materiales:

• Maqueta de la época colonial (todos los cuadrantes)

• Personajes

• Guion régimen colonial

• Mapa de producción

• Hoja de contenido: producción y mercado

Momento Actividad
Entrada 1. Indique a los estudiantes que retomarán la maqueta con elementos de la producción y el mercado de la época colonial.

2. Organice a los estudiantes alrededor de la maqueta y distribuya los personajes para abordar la parte del comercio y mercado durante la colonia (ver carpeta de materiales).

Desarrollo Producción y mercado

3. Pregunte a las y los estudiantes cómo se imaginan la producción y el mercado en esa época. 4. Presente el mapa de la producción. Solicíteles que lo observen y comenten.

5. Inicie la exposición e invíteles a participar de modo que interactúen con el recurso y con el contenido (vea carpeta de materiales).

6. Refuerce la exposición con la hoja de contenido (vea carpeta de materiales).

7. Solicite que elaboren en su cuaderno una tabla comparativa con relación al pasado y el presente de la producción y mercado.

Cierre 8. En plenaria, solicite que den a conocer los resultados de su tabla comparativa.

9. Recalque la incidencia en la actualidad, de la producción y mercado sucedido en el régimen colonial.

Fase de desarrollo o puesta en práctica de un currículum o programa educativo. Comprende el conjunto de procesos encaminados a adaptar el plan innovador. Puede ser juzgada en función de su “fidelidad” al diseño oficial o, por el contrario, por la adaptación propia que se hace a los contextos específicos.