Tema 1. Evolución biológica

De CNB
< Serie Aprendo y enseño‎ | Ciencias Naturales‎ | Vida y evolución
Revisión del 17:47 8 jun 2020 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} 60px|right|link= ==Inicio== <div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; mar...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono1.jpg

Inicio

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg

Indicador de logro

Describe el proceso de evolución de las especies.

Todas las actividades de este cuadernillo son para que usted las realice solo o acompañado de otros docentes. También puede aplicarlas con estudiantes del Ciclo Básico.

1. Amplíe su vocabulario. Para eso, siga estas instrucciones.

  • Lea la definición de las palabras resaltadas.
  • Investigue y profundice acerca de cada definición.
  • Escriba un ejemplo de cada definición aplicado a especies de fauna y flora guatemaltecas.
  • Luego, escriba en su cuaderno un texto en el que aplique estos términos.
Biogeografía: estudio de la distribución pasada y presente de los organismos.
Aves de Guatemala
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(3.1).jpg
Estructura homóloga: es cuando hay especies con un ancestro en común y estructuras similares; por ejemplo, tienen huesos en común, pero una función diferente para cada animal.
Mano humana Pata de gato Aleta de ballena Ala de murciélago
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(3.2).jpg
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(3.3).jpg
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(3.4).jpg
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(3.5).jpg
Estructura análoga: es cuando distintas especies tienen partes del cuerpo con la misma función, pero no la misma estructura.
Un ave y una mariposa tienen alas con la misma función, pero con orígenes distintos.
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(4.1).jpg
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(4.2).jpg
Estructura vestigial: estructura heredada de los ancestros que ha perdido su función original en gran parte o por completo.
Algunas personas nunca desarrollan muelas cordales, terceros molares que aparecen entre los 14 y los 25 años de edad.
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(4.3).jpg

2. Observe las ilustraciones y explique qué función cumplen según su estructura.

  • Comparta sus explicaciones con otros compañeros.
Función de las extremidades de estos vertebrados.
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(4.4).jpg
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(4.5).jpg
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 5 pag(4.6).jpg