Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 66: Línea 66:  
Por otro lado, las estrategias empleadas en el proceso del aprendizaje a estas edades y en este ciclo educativo, deberán conducirlos a la formulación de pensamientos abstractos y de tipo hipotético, por lo cual es necesario considerar las diferencias individuales. Al respecto, la aplicación del método científico en situaciones problema, constituye una herramienta imprescindible.
 
Por otro lado, las estrategias empleadas en el proceso del aprendizaje a estas edades y en este ciclo educativo, deberán conducirlos a la formulación de pensamientos abstractos y de tipo hipotético, por lo cual es necesario considerar las diferencias individuales. Al respecto, la aplicación del método científico en situaciones problema, constituye una herramienta imprescindible.
   −
La metodología en el estudio de las ciencias naturales, además, deberá estimular estos aspectos: imaginación, intuición espacial, intuición numérica, espíritu aventurero, simulación de descubrimientos, juegos, la estimulación a la estimular la curiosidad, el reto a resolver problemas y conflictos, así como el deseo de autorrealización personal. Esto se puede lograr por medio de una metodología activa, participativa e interactiva. Con este propósito se deben planificar actividades y/o tareas que proporcionen a las y los estudiantes la oportunidad para responder a preguntas que conduzcan a la aplicación creativa del conocimiento, promuevan análisis y discusión de diferentes puntos de vista e interpretaciones, permitan observar, experimentar y formular conclusiones. Es esencial que se planifiquen actividades de laboratorio en las que los estudiantes tengan la oportunidad de usar instrumentos de medición y observación para desarrollar las destrezas fundamentales del área científica.
+
La metodología en el estudio de las ciencias naturales, además, deberá estimular estos aspectos: imaginación, intuición espacial, intuición numérica, espíritu aventurero, simulación de descubrimientos, juegos, la estimulación a la estimular la curiosidad, el reto a resolver problemas y conflictos, así como el deseo de autorrealización personal. Esto se puede lograr por medio de una metodología activa, participativa e interactiva. Con este propósito se deben planificar actividades y/o tareas que proporcionen a las y los estudiantes la oportunidad para responder a preguntas que conduzcan a la aplicación creativa del conocimiento, promuevan análisis y discusión de diferentes puntos de vista e interpretaciones, permitan observar, experimentar y formular conclusiones.
 +
 
 +
Es esencial que se planifiquen actividades de laboratorio en las que los estudiantes tengan la oportunidad de usar instrumentos de medición y observación para desarrollar las destrezas fundamentales del área científica.
    
Las prácticas de laboratorio y/o demostraciones deben realizarse con el mejor equipo disponible o buscar alternativas al alcance, para así garantizar experiencias científicas lo más cercanas a la realidad. Esto incluye el uso de instrumentos como calculadoras, equipo de laboratorio, equipo astronómico, entre otros.
 
Las prácticas de laboratorio y/o demostraciones deben realizarse con el mejor equipo disponible o buscar alternativas al alcance, para así garantizar experiencias científicas lo más cercanas a la realidad. Esto incluye el uso de instrumentos como calculadoras, equipo de laboratorio, equipo astronómico, entre otros.