Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con « {| style="border-spacing:0;" | valign="top"| | valign="top"| Comunicación y Lenguaje L 1 | valign="top"| Comunicación y Lenguaje L 2 | valign="top"| Comunicación y Len...»

{| style="border-spacing:0;"
| valign="top"|
| valign="top"| Comunicación y Lenguaje L 1
| valign="top"| Comunicación y Lenguaje L 2
| valign="top"| Comunicación y Lenguaje L 3
| valign="top"| Matemáticas
| valign="top"| Ciencias Naturales y Tecnología
| valign="top"| Ciencias Sociales
| valign="top"| Expresión Artística
| valign="top"| Educación Física
| valign="top"| Formación Ciudadana
| valign="top"| Productividad y Desarrollo

|-
| valign="top"| <center>1</center>
| valign="top"| Interpreta mensajes escuchados en diferentes situaciones de comunicación social.
| valign="top"| Utiliza el lenguaje oral en la expresión de ideas, emociones y sentimientos y en la interpretación del mensaje recibido.
| valign="top"| Utiliza el lenguaje verbal y no verbal en la comunicación de textos orales relativos a situaciones cercanas a su realidad.
| valign="top"| Relaciona formas, figuras geométricas, símbolos, signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto natural, social y cultural de su comunidad.
| valign="top"| Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.
| valign="top"| Compara la relación dinámica de los procesos formadores de la tierra en Guatemala y Centroamérica con la configuración de su superficie.
| valign="top"| Aplica los principios rectores de las disciplinas artísticas en sus tareas cotidianas.
| valign="top"| Practica actividades físico deportivas que exigen cierto nivel de esfuerzo, habilidad o destreza de acuerdo con sus posibilidades y limitaciones.
| valign="top"| Demuestra actitudes basadas en principios de convivencia solidaria y respetuosa, en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve.
| valign="top"| Utiliza información, de diferentes fuentes, que le facilita encontrar respuestas a su curiosidad natural y a la comprensión de su entorno.

|-
| valign="top"| <center>2</center>
| valign="top"| Participa en intercambios comunicativos orales adecuando los mensajes que emite a la situación en que se encuentra.
| valign="top"| Utiliza el lenguaje no verbal como apoyo en la expresión de ideas, emociones y sentimientos.
| valign="top"| Produce textos orales con la pronunciación, el ritmo y la entonación propias del tercer idioma.
| valign="top"| Utiliza el pensamiento lógico reflexivo, crítico y creativo para buscar respuesta a situaciones problemáticas de la vida escolar, familiar y comunitaria.
| valign="top"| Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.
| valign="top"| Describe las relaciones que se dan entre diversas formas de vida y el ambiente natural.
| valign="top"| Utiliza los diversos lenguajes artísticos para expresar sus emociones, sentimientos y pensamientos.
| valign="top"| Practica actividades de iniciación deportiva, recreativa y juegos fortaleciendo el desarrollo de valores interculturales.
| valign="top"| Participa en la construcción de relaciones justas enmarcadas en la equidad y la solidaridad para mejorar la calidad de vida de todos y todas.
| valign="top"| Utiliza la comunicación como elemento facilitador del logro de calidad en sus producciones personales.

|-
| valign="top"| <center>3</center>
| valign="top"| Interpreta mensajes verbales, textos icónicos e icono - verbales propios de su entorno sociocultural.
| valign="top"| Utiliza la lectura de palabras, oraciones, párrafos e historias para obtener y organizar información.
| valign="top"| Lee en forma comprensiva unidades mínimas de texto, estableciendo relaciones elementales entre texto y significado.
| valign="top"| Utiliza signos, símbolos gráficos, algoritmos y términos matemáticos que le permiten manifestar ideas y pensamientos.
| valign="top"| Identifica su sexualidad y las manifestaciones físicas y sociales de su desarrollo.
| valign="top"| Relaciona la ubicación geográfica de los países centroamericanos con la distribución, el desplazamiento y las actividades productivas de la población.
| valign="top"| Aplica con pertinencia los conocimientos y las técnicas de las artes y los saberes tradicionales de su comunidad.
| valign="top"| Identifica los beneficios que obtiene con la práctica de hábitos de higiene, seguridad alimentaria y nutricional.
| valign="top"| Describe las funciones que realizan las personas y organizaciones a favor de la democracia y la ciudadanía.
| valign="top"| Identifica la presencia de tecnología como alternativa innovadora para la solución de problemas de su entorno inmediato

|-
| valign="top"| <center>4</center>
| valign="top"| Aplica diferentes estrategias de lectura para obtener información y como recreación.
| valign="top"| Aplica, en su expresión oral y escrita, elementos básicos de la estructura de la palabra y de la oración.
| valign="top"| Produce textos escritos, breves y sencillos, apegándose a las normas de la lengua extranjera.
| valign="top"| Identifica elementos matemáticos que contribuyen al rescate, protección y conservación de su medio social, natural y cultural.
| valign="top"| Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.
| valign="top"| Describe los espacios y escenarios de la cotidianidad en su comunidad y la relación con otros países de Centroamérica.
| valign="top"| Promueve, creativamente, proyectos artísticos colectivos de acuerdo con su nivel de desempeño.
| valign="top"| Demuestra actitudes que permiten la integración social y la pertenencia de grupo.
| valign="top"| Propone formas solidarias de solución a las desigualdades e intereses presentes en los problemas y conflictos que analiza.
| valign="top"| Relaciona las actividades productivas y de servicio con el desarrollo de su comunidad.

|-
| valign="top"| <center>5</center>
| valign="top"| Produce textos informativos y con intención literaria de acuerdo con la estructura externa (forma) e interna (contenido)
| valign="top"| Utiliza diferentes estrategias para adquirir y producir información, oralmente y por escrito, en la L 2.
| valign="top"| Reconoce que un idioma extranjero es la expresión de una nueva cultura.
| valign="top"| Organiza en forma lógica procesos de distintas materias básicas en la solución de problemas de la vida cotidiana.
| valign="top"| Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.
| valign="top"| Utiliza la curiosidad, la experiencia personal y los saberes de su comunidad como medios de aprendizaje.
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"| Critica los hechos y procesos históricos que han aportado a la construcción de la democracia.
| valign="top"| Participa en actividades orientadas a la búsqueda de soluciones a problemas de su entorno inmediato.

|-
| valign="top"| <center>6</center>
| valign="top"| Utiliza estrategias para enriquecer su vocabulario básico.
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"| Expresa en forma gráfica y descriptiva la información que obtiene relacionada con diversos elementos y acontecimientos de su contexto social, cultural y natural.
| valign="top"| Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.
| valign="top"| Relaciona hechos actuales de Centroamérica con acontecimientos históricos.
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"|

|-
| valign="top"| <center>7</center>
| valign="top"| Utiliza la normativa del idioma para el logro de una comunicación escrita eficaz.
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"| Establece relaciones entre los conocimientos y tecnologías propias de su cultura y las de otras culturas.
| valign="top"| Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.
| valign="top"| Practica valores, hábitos y actitudes que fomentan el respeto, la tolerancia, la solidaridad y otros valores en su vida diaria.
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"|

|-
| valign="top"| <center>8</center>
| valign="top"| Organiza la información de acuerdo con las características estructurales, formales y de contenido de diferentes tipos de texto.
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"| Utiliza la tecnología de su cultura y de otras culturas en la investigación.
| valign="top"| Identifica distintas opciones de solución a los problemas y conflictos políticos y sociales de Centroamérica.
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"|
| valign="top"|

|}