Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 394: Línea 394:     
Es importante conocer que los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala avanzaron de manera parcial; algunas metas se cumplieron, otras presentaron progresos bastante limitados y otras se estancaron de acuerdo con el Informe Final publicado en 2015 y elaborado por Segeplan. Por ejemplo, el ODM 3 reportó avances importantes en el acceso a la educación y en términos de paridad, especialmente en los niveles primario y secundario donde los datos muestran valores entorno al 0.9, es decir, por cada 10 niños hay 9 niñas. Sin embargo, continúan existiendo brechas entre indígena y no indígena, con 5 puntos porcentuales en el nivel primario y 15 en el ciclo básico.  
 
Es importante conocer que los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala avanzaron de manera parcial; algunas metas se cumplieron, otras presentaron progresos bastante limitados y otras se estancaron de acuerdo con el Informe Final publicado en 2015 y elaborado por Segeplan. Por ejemplo, el ODM 3 reportó avances importantes en el acceso a la educación y en términos de paridad, especialmente en los niveles primario y secundario donde los datos muestran valores entorno al 0.9, es decir, por cada 10 niños hay 9 niñas. Sin embargo, continúan existiendo brechas entre indígena y no indígena, con 5 puntos porcentuales en el nivel primario y 15 en el ciclo básico.  
 +
 +
<div style="background-color:#e7f0f9; margin:0.5em auto; width:40%; padding:2em; border-radius:10px 0px 0px 0px; float:right;  margin-left: 2em; margin-top:2.5em; margin-bottom:1em; border:dotted 2px #353179;">
 +
<div style="background-color:#605b95; margin:-60px auto auto auto; width:35%; float:right; color:#fff; padding:8px; border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #b3ddf3;">
 +
<big>Para saber más...</big></div>
 +
Conocer el avance en la implementación de los ODM en Guatemala. Informe final de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2015). Segeplan. Guatemala: http://onu.org.gt/wp-content/uploads/2016/04/ODM-compressed1.pdfl
 +
</div>
    
Por otro lado, el acceso a la participación política de las mujeres muestra importantes brechas, ya que de los 158 diputados sólo 22 son mujeres. De igual manera ocurre con el acceso al empleo, solo el 37.9 por ciento de las trabajadoras asalariadas se encontraban empleadas en el sector no agrícola en 2014. En términos de remuneración, en los sectores de agricultura y servicios las mujeres ganan una cuarta parte menos que los hombres por igual actividad; y en los sectores de industria y comercio las variaciones son mayores.
 
Por otro lado, el acceso a la participación política de las mujeres muestra importantes brechas, ya que de los 158 diputados sólo 22 son mujeres. De igual manera ocurre con el acceso al empleo, solo el 37.9 por ciento de las trabajadoras asalariadas se encontraban empleadas en el sector no agrícola en 2014. En términos de remuneración, en los sectores de agricultura y servicios las mujeres ganan una cuarta parte menos que los hombres por igual actividad; y en los sectores de industria y comercio las variaciones son mayores.
30 170

ediciones