Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} <div style="background-color:#e8e5f2; border:solid 3px; border-color:#6853a2; border-radius:6px; padding:4px; width:80%; margin:1em auto 1em auto"> '''¿Qué es...»
{{Título}}
<div style="background-color:#e8e5f2; border:solid 3px; border-color:#6853a2; border-radius:6px; padding:4px; width:80%; margin:1em auto 1em auto">
'''¿Qué es?'''

Porfirio Loeza (2016) afirma que hacer preguntas durante la lectura es una estrategia clave. Es importante practicar cómo hacer preguntas más complejas durante la lectura, entre otras razones, porque ayudan a comprender un texto informativo. Parte de esta estrategia incluye preguntar por qué un hecho o sección del texto tiene sentido. Esto ayuda a explicar y ampliar la información del texto y a recordarla de mejor manera.
</div>

[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora - ir a.png|middle|160px]][[Ayuda:Enlace/ejemplo|Página 167 para ver tipos de preguntas]]

<div style="background-color:#e8e5f2; border:solid 3px; border-color:#6853a2; border-radius:6px; padding:4px; width:80%; margin:1em auto 1em auto">
'''¿Para qué se usa? '''
:*Se usa como parte de todo el proceso lector.
:*Es muy útil en la formulación de hipótesis sobre el texto, la predicción, el monitoreo de la comprensión lectora, entre otras.

==¿Cómo plantear y responder preguntas? ==

:*Lean el texto.
:*Seleccionen los elementos clave del texto.
:*Elaboren o respondan a las preguntas tomando en cuenta la información que tienen y los conocimientos previos.

Ejemplos de preguntas

#Lea el siguiente texto

<div style="background-color:#e8e5f2; border:solid 3px; border-color:#6853a2; border-radius:6px; padding:4px; width:80%; margin:1em auto 1em auto">
<center>'''Consejos de los abuelos '''</center>

Cuando era pequeño, vivía cerca de mis abuelos. Los visitaba con frecuencia. Ellos tenían muchos años. Recuerdo la comida que mi abuela preparaba. Hummmmmm, ¡qué rica era! Mi abuelo trabajaba en el campo. Siempre salía muy temprano.

Cuando mi abuelo regresaba a la casa, mi abuela lo recibía con una taza de café. De un delicioso y aromático café. A su regreso, yo estaba allí y recibía de él una cariñosa sonrisa. Yo corría a abrazarlo y él me ofrecía sentarme con él. Yo daba un salto y enseguida me sentaba en sus piernas. ¡Qué lugar tan tranquilo! Luego, él, con una paciencia incomparable, escuchaba todas las aventuras de mi día. De cuando en cuando, tras una pausa, él me aconsejaba sabiamente. Aún recuerdo cuando decía:

:*M’hijo, respetá la vida de los pájaros. Ellos significan mucho en la vida.
:*Viví siempre en armonía con tus hermanos. Ellos siempre estarán contigo.
:*Trabajá con cuidado y dedicación. El trabajo es importante.

[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.182).png|150px|center]]
<center><small>'''Armando Vail Pérez en Antología Fantasía y Color. (2016.12)'''</small></center>
</div>

2. Plantee preguntas como las siguientes:
#Justo ahí. ¿En qué trabajaba el abuelo del personaje? R/ en el campo. La respuesta está al final del primer párrafo.
#Piensa y busca. ¿A qué se dedicaban el abuelo del personaje? El abuelo agricultor. La respuesta no está literalmente en el texto, pero al buscar la información, el abuelo trabajaba en el campo.
#El autor y yo (inferenciales). ¿El personaje quiere a sus abuelos? R/ Sí, porque los visitaba con frecuencia, se sentaba con su abuelo y escuchaba sus consejos. Para responder, relacioné el contenido del texto con mi experiencia de cómo son las demostraciones de cariño.
#Por mi cuenta (crítica). Si yo fuera abuelo o abuela, ¿qué consejos daría a mis nietos? Para responder, el lector tiene que centrarse en lo que él quisiera decir y sus experiencias, aun cuando no sea necesario que lea todo el texto para responder.

[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.175.3).png|60px|middle]]<span style="background-color:#6853a2; color:#ffffff; padding:5px;">''' ¿En qué momento del proceso lector se usa? '''</span>

Durante todo el proceso lector: antes, durante y después

[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.175.3).png|60px|middle]]<span style="background-color:#6853a2; color:#ffffff; padding:5px;">''' ¿En qué grado se enseña? '''</span>

Progresivamente, en todos los grados

[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.175.3).png|60px|middle]]<span style="background-color:#6853a2; color:#ffffff; padding:5px;">''' ¿Con qué tipo de textos se utiliza? '''</span>

Con todo tipo de texto.

[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.175.3).png|60px|middle]]<span style="background-color:#6853a2; color:#ffffff; padding:5px;">''' ¿Para qué se usa?'''</span>

Para descubrir la información central que desea comunicar el escritor en el texto y enfocar la atención en lo esencial.
30 170

ediciones