Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 20: Línea 20:  
*Observe las indicaciones de seguridad incluidas en las instrucciones, así como las normas de seguridad vigentes en el colegio.
 
*Observe las indicaciones de seguridad incluidas en las instrucciones, así como las normas de seguridad vigentes en el colegio.
 
*Todos los materiales indicados en las instrucciones deberán adquirirse directamente de fuentes comerciales.
 
*Todos los materiales indicados en las instrucciones deberán adquirirse directamente de fuentes comerciales.
 +
 +
===Tensión, corriente y potencia===
 +
Si se realizan los experimentos parciales para investigar las propiedades eléctricas de las células solares siguiendo el orden que se propone aquí forman una unidad lectiva que sirve en la teoría de la electricidad para verificar experimentando los conocimientos básicos adquiridos. La actualidad del tema la electricidad a partir de la energía solar contribuye seguramente a motivar a los alumnos y alumnas. Pero también temas como el de las energías renovables y la restructuración de la política energética pueden abordarse muy bien con estos experimentos. Sin embargo, hay que tener en cuenta los conocimientos previos de los alumnos y alumnas. Los materiales y aparatos suministrados alcanzan para cuatro grupos de alumnos que realicen el experimento a la vez.
 +
 
===Pregunta central===
 
===Pregunta central===
 
La transformación de la energía solar en energía química según el principio de la fotosíntesis es un fenómeno que investigan los científicos desde hace décadas. Después de la célula solar de silicio en uso desde 1958, ahora también es posible transformar la energía de la luz solar en energía eléctrica con ayuda de colorantes mediante la célula Graetzel, patentada por su inventor, Michael Graetzel, en 1992. Si fuera posible implementar esta técnica a escala industrial, sería el método más económico para generar electricidad a partir de la luz solar.  
 
La transformación de la energía solar en energía química según el principio de la fotosíntesis es un fenómeno que investigan los científicos desde hace décadas. Después de la célula solar de silicio en uso desde 1958, ahora también es posible transformar la energía de la luz solar en energía eléctrica con ayuda de colorantes mediante la célula Graetzel, patentada por su inventor, Michael Graetzel, en 1992. Si fuera posible implementar esta técnica a escala industrial, sería el método más económico para generar electricidad a partir de la luz solar.  
30 170

ediciones