Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1: Línea 1: −
En este documento encontrará la lista de temas que conviene estudiar para resolver la prueba diagnóstica de docentes de Matemática.
+
{{Título}}
 +
{{Carátula y like|ffffff|Guía prueba docente Matemática - carátula.png}}
 +
<big>En este documento encontrará la lista de temas de Matemática que conviene estudiar para resolver la prueba Diagnóstica para Docentes.</big>
    
=== Objetivo del documento ===
 
=== Objetivo del documento ===
Proporcionar una lista de temas para que el docente refuerce los conocimientos a los que estará expuesto en la prueba diagnóstica del área curricular de Matemática.
+
Proporcionar una lista de temas para que el docente refuerce los conocimientos a los que estará expuesto en la prueba de Matemática.
    
=== La importancia de evaluar Matemática ===
 
=== La importancia de evaluar Matemática ===
La razón por la que se evalúa matemática es porque conforma una herramienta más en la construcción del aprendizaje, donde la abstracción se empieza a exteriorizar por medio del pensamiento, con la capacidad de seguir procesos ordenados y estructurados, necesarios para planificar estrategias en la solución de problemas para la vida en sociedad, interpretar y comunicar la información recopilada en datos. También su aplicabilidad en la mayoría de las ciencias refleja su interés de aprenderla, dominarla y enseñarla. El docente que opte a una plaza en el Ministerio de Educación, debe ser una persona que refleje estas tres características y que además sienta pasión por ella, porque esto permitirá que los estudiantes disfruten el aprendizaje de esta ciencia.
+
La razón por la que se evalúa matemática es porque conforma una herramienta más en la construcción del aprendizaje, donde la abstracción se empieza a exteriorizar por medio del pensamiento, con la capacidad de seguir procesos ordenados y estructurados, necesarios para planificar estrategias en la solución de problemas para la vida en sociedad, interpretar y comunicar la información recopilada en datos.
 +
 
 +
También su aplicabilidad en la mayoría de las ciencias refleja su interés de aprenderla, dominarla y enseñarla. El docente que opte a una plaza en el Ministerio de Educación debe ser una persona que refleje estas tres características y que además sienta pasión por ella, porque esto permitirá que los estudiantes disfruten y sientan interés en el aprendizaje de esta ciencia. 
    
=== La prueba de Matemática ===
 
=== La prueba de Matemática ===
Es el instrumento que permite identificar el dominio que el docente tiene acerca de los temas de esta área curricular, necesarios para la enseñanza.
+
Es el instrumento que permite identificar el dominio que el docente tiene acerca de los temas de esta área curricular, necesarios para la enseñanza en los niveles de Educación Preprimaria y Primaria. 
    
=== Temas de de la prueba ===
 
=== Temas de de la prueba ===
A continuación se presenta una breve descripción de los temas contenidos en la evaluación por cada componente.
+
A continuación, se presenta una breve descripción de los temas contenidos en la evaluación por cada componente.
 +
 
 +
<div style="font-size:85%; width:45%; padding:10px; border:dotted 1px;">
 +
Algunos contenidos disponibles sobre matemática en cnbGuatemala incluyen:
 +
* [[Serie Aprender del Error#Serie de Matemáticas|Serie Aprender del Error – Serie de Matemáticas]]
 +
* [[Serie de Cuadernillos Pedagógicos - Matemáticas]]
 +
* [[Serie Aprender del Error - Graduandos#Serie de Matemáticas|Serie Aprender del Error de Graduandos – Serie de Matemáticas]]
 +
* [[Serie prácticas educativas]], fasículos 4, 19 y 22
 +
</div>
    
==== Sistemas numéricos y operaciones ====
 
==== Sistemas numéricos y operaciones ====
Línea 40: Línea 52:  
|-
 
|-
 
|Mínimo común múltiplo
 
|Mínimo común múltiplo
|Procedimiento que se hace antes de realizar la suma o resta de números
+
|Número menor y natural distinto de cero que es múltiplo de dos o más números:
racionales con distinto denominador:
   
* Mínimo común múltiplo
 
* Mínimo común múltiplo
 
|-
 
|-
Línea 112: Línea 123:  
|-
 
|-
 
|Perímetro
 
|Perímetro
|Medida de la orilla de una figura:
+
|Suma de las longitudes de los lados de una figura geométrica plana:
 
* Perímetro de triángulos
 
* Perímetro de triángulos
 
* Perímetro de rectángulos
 
* Perímetro de rectángulos
Línea 149: Línea 160:  
* Gráficas circulares
 
* Gráficas circulares
 
|-
 
|-
|Medida de tendencia
+
|Medida de tendencia central
central
+
|Valor central alrededor del cual se concentran los valores de un conjunto de datos observados:
|Valor central alrededor del cual se concentran los valores de un conjunto de
  −
datos observados:
   
* Promedio aritmético
 
* Promedio aritmético
 
* Moda
 
* Moda
 
* Mediana
 
* Mediana
 +
|-
 +
|Probabilidad
 +
|Medida de la certidumbre asociada a un suceso o evento futuro
 +
* Probabilidad de ocurrencia de un fenómeno.
 +
* Utilización de la probabilidad en la toma de decisiones.
 
|}
 
|}
    
=== Información acerca de la prueba ===
 
=== Información acerca de la prueba ===
A continuación encontrará en forma de pregunta, información acerca de la prueba.
+
En este apartado encontrará información acerca de la prueba.
    
==== ¿Cómo es la prueba? ====
 
==== ¿Cómo es la prueba? ====
La prueba de Matemática consta de 50 ítems de selección múltiple. Los docentes cuentan con 60 minutos para resolverla. A continuación se muestra un ejemplo.
+
La prueba de Matemática consta de '''45 ítems''', todos de selección múltiple. Los docentes cuentan con '''60 minutos''' para resolverla. A continuación, se muestra un ejemplo.
 
{| class="wikitable" style="width:60%"
 
{| class="wikitable" style="width:60%"
 
|¿Cuál es el área de un rectángulo de 15 cm de ancho y 1 m de largo?
 
|¿Cuál es el área de un rectángulo de 15 cm de ancho y 1 m de largo?
 
+
: a) 15 cm2
a) 15 cm2
+
: b) 60 cm2
 
+
: c) 1,500 cm2
b) 60 cm2
+
: d) 150 cm2
 
  −
c) 1 500 cm2
  −
 
  −
d) 150 cm2
   
|}
 
|}
    
==== ¿En dónde se marcan las respuestas? ====
 
==== ¿En dónde se marcan las respuestas? ====
En una hoja diseñada para procesamiento electrónico, en la que se selecciona la letra que corresponde a la opción correcta y se rellena completamente el círculo, sin salirse del
+
En una hoja diseñada para procesamiento electrónico, en la que se selecciona la letra que corresponde a la opción correcta y se rellena completamente el círculo, sin salirse del contorno. Se requiere el uso de lapicero negro, no gel.  
 
  −
contorno. Se requiere el uso de lapicero negro, no gel.
  −
 
  −
A continuación se muestra una imagen de la hoja para respuestas.
  −
[[Archivo:Hoja para respuesta1 mate.jpg|centre|frameless|933x933px]]
     −
==== ¿Existen otros recursos para ampliar la información acerca de esta evaluación? ====
+
A continuación, se muestra una imagen de la Hoja para respuestas[[Archivo:Hoja para respuesta1 mate.jpg|centre|frameless|650px]]
En la página web de la Digeduca <nowiki>http://www.mineduc.gob.gt/digeduca/</nowiki> aparece un espacio dedicado a los docentes; allí encuentra ítems liberados y las soluciones, útiles para familiarizarse con la forma de evaluación.
     −
La siguiente imagen ilustra la página web inicial de la Digeduca.
+
==== ¿Existen otros recursos para ampliar la información acerca de esta evaluación?<ref>La sección de [[Preguntas frecuentes sobre la evaluación de docentes]] en este mismo sitio incluye una publicación de la Digeduca que resuelve dudas sobre la aplicación y otros aspectos importantes.</ref> ====
[[Archivo:Página de la Digeduca.jpg|centre|frameless|888x888px]]
+
En la página web de la Digeduca http://www.mineduc.gob.gt/digeduca/ aparece un espacio dedicado a los ejemplos de ítems de las distintas evaluaciones; allí encuentran ítems liberados para docentes y las soluciones, útiles para familiarizarse con la forma de evaluación.
   −
==== ¿En dónde encuentro más información sobre la prueba de docentes? ====
+
La siguiente imagen ilustra la página web inicial de la Digeduca.[[Archivo:Página de Digeduca - localización de pruebas.png|alt=Página de Digeduca - localización de pruebas|centre|frameless|650x650px|Página de Digeduca - localización de pruebas|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:P%C3%A1gina_de_Digeduca_-_localizaci%C3%B3n_de_pruebas.png]]
En la sección de [[Preguntas frecuentes sobre la evaluación de docentes]]<ref>''Nota del Editor'': Estas preguntas están disponibles en formato PDF interactivo en el [http://www.mineduc.gob.gt/digeduca/documents/2014/preguntasFrecuentes/FAQ5.pdf portal del Ministerio e Educación].</ref>, se resuelven dudas sobre la aplicación y otros aspectos importantes.
+
====¿En dónde encuentro más información sobre la prueba de docentes?====
 +
En la sección de Docentes / Evaluación Diagnóstica se encuentra publicada la información relacionada con la evaluación Diagnóstica para Docentes.[[Archivo:Página Digeduca - docentes - evaluación diagnóstica.png|alt=Página Digeduca - docentes - evaluación diagnóstica|centre|frameless|646x646px|Página Digeduca - docentes - evaluación diagnóstica|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:P%C3%A1gina_Digeduca_-_docentes_-_evaluaci%C3%B3n_diagn%C3%B3stica.png]]También se pueden seguir las redes sociales de Digeduca para mantenerse actualizados sobre el material, contenidos e información relacionados con esta evaluación. Recuerde que las pruebas del Ministerio de Educación no tienen ningún costo.
 +
{| style="margin:1em auto 1em auto"
 +
| style="width:25%" |[[Archivo:Facebook-128.png|alt=Logo Facebook|left|frameless|32x32px|Logo Facebook|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Facebook-128.png]][https://www.facebook.com/DIGEDUCA.MINEDUC @DIGEDUCA.MINEDUC]
 +
| style="width:25%" |[[Archivo:Botón Youtube.png|alt=Botón Youtube|left|frameless|32x32px|Botón Youtube|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Bot%C3%B3n_Youtube.png]][https://www.youtube.com/DIGEDUCAMINEDUC /DIGEDUCAMINEDUC]
 +
| style="width:25%" |[[Archivo:Twitter 128.png|alt=Botón Twitter|left|frameless|32x32px|Botón Twitter|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Twitter_128.png]][https://twitter.com/DigeducaMineduc @DIGEDUCAMINEDUC]
 +
| style="width:25%" |[[Archivo:Botón Instagram.png|alt=Botón Instagram|left|frameless|32x32px|Botón Instagram|link=http://cnbguatemala.org/wiki/Archivo:Bot%C3%B3n_Instagram.png]][https://www.instagram.com/digeducamineduc/ /digeducamineduc]
 +
|}'''Más información:''' Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa (Digeduca), Ministerio de Educación de Guatemala. Avenida Reforma 8-60, zona 9 Edificio Galerías Reforma, Torre II, 8º. Nivel. Teléfonos: 23340511, 2334-0523, 2334-0524, 2334-0528. Correo: [email protected].gt 
    +
'''Recuerde que las pruebas del Ministerio de Educación no tienen ningún costo.'''
 
== Notas ==
 
== Notas ==
<references />
+
<references />[[Category:Book:Guías_para_resolver_la_prueba_diagnóstica_de_docentes]]