Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 4: Línea 4:     
== <span style="color: #009fd9;">Presentación</span> ==
 
== <span style="color: #009fd9;">Presentación</span> ==
<span style="color: #009fd9;">La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa, del Ministerio de Educación, encargada de velar y ejecutar los procesos de evaluación e investigación, para asegurar la calidad educativa, pone en sus manos esta publicación, que espera sea de utilidad a los docentes del área curricular de Comunicación y Lenguaje, del Nivel de Educación Media, del Ciclo de Educación Básica, como un
+
<span style="color: #009fd9;">La Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa, del Ministerio de Educación, encargada de velar y ejecutar los procesos de evaluación e investigación, para asegurar la calidad educativa, pone en sus manos esta publicación, que espera sea de utilidad a los docentes del área curricular de Comunicación y Lenguaje, del Nivel de Educación Media, del Ciclo de Educación Básica, como un instrumento para reflexionar en torno a los resultados de las evaluaciones aplicadas en el año 2009</span><br />
instrumento para reflexionar en torno a los resultados de las evaluaciones aplicadas en el año 2009</span><br />
   
{| style="background:DeepSkyBlue;border:1px solid DeepSkyBlue;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 
{| style="background:DeepSkyBlue;border:1px solid DeepSkyBlue;border-radius: 2px;padding:6px; font-size:100%; line-height:1.2; margin:1em auto 1em auto" width="55%"
 
|  
 
|  
Línea 15: Línea 14:  
|}
 
|}
 
|}
 
|}
 +
 
== <span style="color: #009fd9;">¿Cómo usar este documento?</span> ==
 
== <span style="color: #009fd9;">¿Cómo usar este documento?</span> ==
 
Para conseguir el objetivo de aprender del error, el presente documento se ha estructurado en tres apartados que se espera sean útiles para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes del Nivel de Educación Media, del Ciclo de Educación Básica. En primer lugar se ofrece una cápsula informativa, acerca de la teoría que sustenta el desarrollo del vocabulario, como una estrategia para comprender lo que se lee. A continuación, se presenta un ítem clonado de la prueba de lectura que resuelven los estudiantes de tercero básico en las evaluaciones nacionales que aplica la DIGEDUCA, con la finalidad de que el docente ubique la estrategia desarrollo del vocabulario, dentro de lo que establece el Curriculum Nacional Base, la competencia lectora que apoya esta estrategia, el nivel de comprensión en el que el estudiante se sitúa al aplicarla y el porcentaje de ítems que fueron resueltos correctamente a nivel nacional.
 
Para conseguir el objetivo de aprender del error, el presente documento se ha estructurado en tres apartados que se espera sean útiles para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes del Nivel de Educación Media, del Ciclo de Educación Básica. En primer lugar se ofrece una cápsula informativa, acerca de la teoría que sustenta el desarrollo del vocabulario, como una estrategia para comprender lo que se lee. A continuación, se presenta un ítem clonado de la prueba de lectura que resuelven los estudiantes de tercero básico en las evaluaciones nacionales que aplica la DIGEDUCA, con la finalidad de que el docente ubique la estrategia desarrollo del vocabulario, dentro de lo que establece el Curriculum Nacional Base, la competencia lectora que apoya esta estrategia, el nivel de comprensión en el que el estudiante se sitúa al aplicarla y el porcentaje de ítems que fueron resueltos correctamente a nivel nacional.