Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

/* Pasos mentales para inferir el significado de la palabra desconocidaTomado de Comprensión lectora. Inferir el significado de una palabra a través de claves contextuales. PCA 2010. Recuperado el 24 de julio de 2012, en http://literaturaylenguaarica...
Línea 178: Línea 178:  
| style="font-size:200%;color:#00A4D8; width:2em"| <big>'''1<sup>o</sup>'''</big>
 
| style="font-size:200%;color:#00A4D8; width:2em"| <big>'''1<sup>o</sup>'''</big>
 
| Leer el texto.
 
| Leer el texto.
| [[Archivo:Clip vamos a calzar la milpa 1.png|300px|right]]
+
| [[Archivo:Clip en el campo.png|300px|right]]
 
|-
 
|-
 
|  
 
|  
Línea 184: Línea 184:  
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''2<sup>o</sup>'''</big>
 
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''2<sup>o</sup>'''</big>
 
| Identificar la palabra desconocida para comprender el texto.
 
| Identificar la palabra desconocida para comprender el texto.
| [[Archivo:Se pregunta calzar.png|center|300px]]
+
| [[Archivo:Se pregunta celaje.png|center|300px]]
 
|-
 
|-
 
|  
 
|  
 
|-
 
|-
 
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''3<sup>o</sup>'''</big>
 
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''3<sup>o</sup>'''</big>
| Volver a leer el texto y fijarse en las palabras que rodean la palabra desconocida.
+
| colspan="2"| Volver a leer el texto y fijarse en las palabras que rodean la palabra desconocida.
| | [[Archivo:Clip vamos a calzar la milpa 2.png|300px|right]]
   
|-
 
|-
 
|  
 
|  
Línea 196: Línea 195:  
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''4<sup>o</sup>'''</big>
 
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''4<sup>o</sup>'''</big>
 
| Relacionar la palabra con todo lo que dice el texto, especialmente las palabras que están más cerca. Buscar pistas y hacerse preguntas.
 
| Relacionar la palabra con todo lo que dice el texto, especialmente las palabras que están más cerca. Buscar pistas y hacerse preguntas.
| [[Archivo:Calzar para que no se caiga.png|center|300px]]
+
| [[Archivo:El celaje nubes.png|center|300px]]
 
|-
 
|-
 
|  
 
|  
Línea 202: Línea 201:  
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''5<sup>o</sup>'''</big>
 
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''5<sup>o</sup>'''</big>
 
| Sustituir la palabra desconocida, por la o las que se piensa que significa la palabra subrayada, sin que cambie el sentido del texto.
 
| Sustituir la palabra desconocida, por la o las que se piensa que significa la palabra subrayada, sin que cambie el sentido del texto.
| [[Archivo:Vamos a poner tierra al pie de la milpa.png|300px|right]]
+
| [[Archivo:Clip en el campo 2.png|300px|right]]
 
|-
 
|-
 
|  
 
|  
Línea 208: Línea 207:  
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''6<sup>o</sup>'''</big>
 
| style="font-size:200%;color:#00A4D8;"| <big>'''6<sup>o</sup>'''</big>
 
| Expresar el significado que se le ha dado a la palabra desconocida.
 
| Expresar el significado que se le ha dado a la palabra desconocida.
| ''Calzar la milpa significa poner tierra alrededor del pie.''
+
| [[Archivo:Celaje significa nubes de suaves colores.png|300px|right]]
 
|}
 
|}
   −
<center>'''El texto no cambia si calzar se sustituye por: poner tierra alrededor del pie.'''</center>
+
<center>'''El texto no cambia si celaje se sustituye por nubes de suaves colores.'''</center>
    
== Notas ==
 
== Notas ==