Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{#set:Competencia=2. Desarrolla habilidades de entendimiento, comprensión e interpretación de lo que lee.}}
 
{{Título}}
 
{{Título}}
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
Línea 6: Línea 7:  
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
'''Indicador de logro'''
 
'''Indicador de logro'''
 
+
: ''Primer Grado'' 2.2. Desarrolla habilidades de comprensión.
#Desarrolla habilidades de comprensión.
   
</div>
 
</div>
   Línea 250: Línea 250:     
4. Lea en voz alta el texto. Observe los versos resaltados. ¿Qué figuras literarias puede identificar en ellos?
 
4. Lea en voz alta el texto. Observe los versos resaltados. ¿Qué figuras literarias puede identificar en ellos?
{{Cquote|text=<poem>
+
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto; text-align:center;"
'''Te quiero'''
+
|-style="vertical-align:top;"
 
+
|style="background:#e2f4fd; width:22%; border: 1px  solid #e2f4fd;"|'''Te quiero'''
'''Tus manos son mi caricia'''
+
<poem>'''Tus manos son mi caricia'''
 
'''mis acordes cotidianos'''
 
'''mis acordes cotidianos'''
 
te quiero porque tus manos
 
te quiero porque tus manos
Línea 274: Línea 274:     
si te quiero es porque sos
 
si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
+
mi amor mi cómplice y todo</poem>
 
+
|style="background:#e2f4fd; width:22%; border: 1px  solid #e2f4fd;"|<poem>
 
y en la calle codo a codo
 
y en la calle codo a codo
 
somos mucho más que dos
 
somos mucho más que dos
Línea 297: Línea 297:  
y en la calle codo a codo
 
y en la calle codo a codo
 
somos mucho más que dos.</poem>
 
somos mucho más que dos.</poem>
|source=''Mario Benedetti''}}
+
<div style="float:right;">Mario Benedetti.</div>
 +
|}
 
5. Dibuje una tabla como esta en su cuaderno. Marque, en ella, los recursos literarios que se resaltan en el poema. Explique lo que significan.
 
5. Dibuje una tabla como esta en su cuaderno. Marque, en ella, los recursos literarios que se resaltan en el poema. Explique lo que significan.
   Línea 329: Línea 330:  
===Ejercicios del tema===
 
===Ejercicios del tema===
 
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
Puede consultar las respuestas de las actividades en la página 31.
+
Puede consultar las respuestas en la sección [[#respuestas1|respuestas para las actividades de cierre]]
 +
 
 
</div>
 
</div>
   Línea 377: Línea 379:  
|}
 
|}
   −
==Referencias==
+
==Respuestas para las actividades de cierre==
 +
Compruebe sus respuestas a los ejercicios de este cuadernillo con esta tabla.
 +
<div id="respuestas1" style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;" >
 +
#Denotativo: significado objetivo de una palabra. Connotativo: significado figurado atribuido a una palabra.
 +
#Metáforas, personificación, hipérbole. El tiempo es muy valioso. Siente culpa. Hay que estar atento.<br>Se sabe más en la vejez. Quedó impactado por su mirada. La naturaleza posee conocimientos.<br>Es una exageración.
 +
#RM. '''Comparaciones:''' Vuela como una escoba. Es una gata para investigar. Ella es valiente como el viento. Truena como camioneta vieja. '''Metáforas''': La tristeza llenaba sus ojos. Mi corazón encuentra casa en tu mirada. Como agua para chocolate. Tiene mejillas de manzana.
 +
</div>
 +
 
 +
[[Categoría: Comunicación y Lenguaje]]
 +
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Lectura_y_comprensión_II]]