Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{#set:Competencia=3. Redacta textos en forma autónoma, según las distintas intenciones y situaciones comunicativas.
 +
|Competencia=3. Redacta textos en forma clara, concisa, sencilla, organizada y adecuada al contexto y a la intencionalidad.
 +
|Competencia=3. Redacta textos con autonomía, con claridad, concisión, sencillez, organización, cohesión, coherencia y adecuación, según el contexto y la intencionalidad.
 +
}}
 
{{Título}}
 
{{Título}}
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg|60px|right|link=]]
Línea 6: Línea 10:  
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#6fd0f6; margin:2px; padding:5px ">
 
'''Indicadores de logro'''
 
'''Indicadores de logro'''
 
+
: ''Primer Grado'' 3.3. Valora la precisión y corrección en lo que escribe y publica.
#Valora la precisión y corrección en lo que escribe y publica.
+
: ''Segundo Grado'' 3.3. Corrige y mejora constantemente la precisión y corrección en lo que redacta y publica.
#Corrige y mejora constantemente la precisión y corrección en lo que redacta y publica.
+
: ''Tercer Grado'' 3.3. Realiza en forma autónoma, las correcciones ortográficas para dar precisión y claridad a lo que redacta y publica.
#Realiza en forma autónoma, las correcciones ortográficas para dar precisión y claridad a lo que redacta y publica.
   
</div>
 
</div>
   Línea 17: Línea 20:  
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|style="background:#41c8f4; width:50%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Un instrumento práctico con el que practico mis ejercicios
 
|style="background:#41c8f4; width:50%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|Un instrumento práctico con el que practico mis ejercicios
|style="background:#41c8f4; width:50%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|De d[ia y de noche tortilleria los tres tiempos
+
|style="background:#41c8f4; width:50%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|De día y de noche tortilleria los tres tiempos
 
|}
 
|}
   Línea 147: Línea 150:  
Existen casos especiales. Cuando se produce el hiato (escribía), los acentos en palabras compuestas (físico-químico) o en el uso de la tilde diacrítica:
 
Existen casos especiales. Cuando se produce el hiato (escribía), los acentos en palabras compuestas (físico-químico) o en el uso de la tilde diacrítica:
   −
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
+
<div style="width:84%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 
Se utiliza para distinguir las palabras de diferentes categorías gramaticales, que tienen idéntica forma.
 
Se utiliza para distinguir las palabras de diferentes categorías gramaticales, que tienen idéntica forma.
 
</div>
 
</div>
Línea 249: Línea 252:     
==Cierre==
 
==Cierre==
 +
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
Puede consultar las respuestas en la sección [[#respuestas54|respuestas para las actividades de cierre]]
 +
</div>
 
===Actividades de integración===
 
===Actividades de integración===
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono4.jpg|60px|right|link=]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono4.jpg|60px|right|link=]]
Línea 320: Línea 326:  
===Nivel: utilización===
 
===Nivel: utilización===
 
7. Redacte un texto relacionado con el tema de los glaciares. Puede incluir dos de los siguientes subtemas:
 
7. Redacte un texto relacionado con el tema de los glaciares. Puede incluir dos de los siguientes subtemas:
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#41c8f4; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|El peligro que tienen los glaciares por el cambio climático.
 +
|style="background:#41c8f4; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|La blanca belleza de los enormes glaciares.
 +
|style="background:#41c8f4; width:33%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|La importancia que tienen los glaciares en la naturaleza.
 +
|}
 +
 +
*Planifique su texto. Tome en cuenta lo que debe investigar.
 +
*Redacte los borradores necesarios hasta llegar a su versión final.
 +
*Recuerde elegir las palabras adecuadas, explicar con claridad y sencillez el tema.
 +
*Utilice signos de puntuación y aplique reglas ortográficas.
 +
*Revise su texto. Utilice una rúbrica que tome en cuenta los siguientes criterios:
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto; "
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#00adee; width:55%; border: 1px  solid #00adee; color:#fff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee; |'''20-15'''
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee; |'''14 -10'''
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee; |'''9 -0'''
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:55%; border: 1px  solid #00adee;"|1. Redacta un texto expositivo sobre los glaciares.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:55%; border: 1px  solid #00adee;"|2. Explica bien las ideas centrales.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:55%; border: 1px  solid #00adee;"|3. Redacta adecuadamente los párrafos. Aplica la coherencia, la concordancia y la cohesión.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:55%; border: 1px  solid #00adee;"|4. Utiliza los signos de puntuación necesarios.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:55%; border: 1px  solid #00adee;"|5. Aplica el uso de reglas ortográficas acentuales y literales.
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:55%; border: 1px  solid #00adee;"|Total
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|style="background:#e2f4fd; width:15%; border: 1px  solid #00adee;"|
 +
|}
 +
 +
==Respuestas para las actividades de cierre==
 +
Compruebe sus respuestas a los ejercicios de este cuadernillo con esta tabla.
 +
<div id="respuestas54" style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;" >
 +
1. Palabras agudas: más, así, excepción, Irán, está.
 +
:Palabras graves: hielo, glaciares, masa, forma, ríos, lagos.
 +
:Palabras esdrújulas: última, oceánica, África, Antártida, México.
 +
 +
4. Sustantivos comunes: glaciar, objetos, tierra, hielo, islas.
 +
:Sustantivos propios: Groenlandia, Himalaya, Nueva Guinea, Australia, África
 +
:Verbos: es, son, forma, obligaron.
 +
:Determinantes: un, los, la.
 +
:Preposiciones: en, de, entre.
 +
:Conjunciones: y, si, que.
 +
 +
5. Los glaciares son los objetos más grandes de la Tierra.
 +
:'''Det.  Sust.  V  Det.  Sust.  Adv.  Adj.  Prep.  Det.  Sust.'''
 +
:'''NS= Los glaciares'''
 +
:'''NP= son'''
 +
</div>
 +
 +
==Referencias==[[Category:Book:Redacción_y_morfosintaxis]]