Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 78: Línea 78:     
*Represente de forma geométrica la suma:
 
*Represente de forma geométrica la suma:
<span style="font-size:15px">3<math>\frac {1}{2}+\frac {3}{2}=\frac {10}{2}</math>
+
<span style="font-size:15px"><math>3\frac{1}{2}+\frac {3}{2}=\frac {10}{2}</math>
    
==Cierre==
 
==Cierre==
Línea 85: Línea 85:  
===Nivel: Conocimiento y recuerdo. Identifica y examina las situaciones===
 
===Nivel: Conocimiento y recuerdo. Identifica y examina las situaciones===
 
1. Conteste (V) verdadero o (F) falso a las siguientes afirmaciones y corrija en el cuaderno aquellas que sean falsas:
 
1. Conteste (V) verdadero o (F) falso a las siguientes afirmaciones y corrija en el cuaderno aquellas que sean falsas:
 
+
{|class="wikitable" style=" margin: 10px auto 10px auto; width:50%;"
:a)<span style="font-size:15px"><math>\frac{29}{6} \frac{9}{6}</math></span>son equivalentes  ( )
+
|-
:b)La fracción <span style="font-size:15px"><math>\frac{2}{3}</math></span>es la fracción irreducible de <span style="font-size:15px"><math>\frac{4}{12}</math></span> ( )
+
|style="background:#fff; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|a)<math>\frac{29}{6} \frac{9}{6}</math>son equivalentes   
:c) Es lo mismo comer <span style="font-size:15px"><math>\frac{4}{5}</math></span>de pastel que <span style="font-size:15px"><math>\frac{20}{25}</math></span> ( )
+
|style="background:#fff; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|( )
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|b)La fracción <math>\frac{2}{3}</math> es la fracción irreducible de <span style="font-size:15px"><math>\frac{4}{12}</math></span>  
 +
|style="background:#fff; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|( )
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|c) Es lo mismo comer <span style="font-size:15px"><math>\frac{4}{5}</math></span>de pastel que <span style="font-size:15px"><math>\frac{20}{25}</math></span>
 +
|style="background:#fff; width:25%; border: 2px  solid #fff;"|( )
 +
|}
    
2. Seleccione entre las opciones la respuesta correcta.
 
2. Seleccione entre las opciones la respuesta correcta.
Línea 125: Línea 132:  
|style="background:#fff; border: 2px  solid #ec008d;" colspan="3"|Evalúe cada expresión y escriba en forma de número mixto. Observe el ejemplo.
 
|style="background:#fff; border: 2px  solid #ec008d;" colspan="3"|Evalúe cada expresión y escriba en forma de número mixto. Observe el ejemplo.
 
|-
 
|-
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|0)
+
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>0)</math>
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"> <math>\frac {a}{b}</math></span> para a = 23; b =5  
+
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"><math>\frac {a}{b}</math></span> para <math>a = 23; b =5 </math>
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"> <math>\frac {23}{5}</math></span>=4 <span style="font-size:20px"> <math>\frac {3}{4}</math></span>
+
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"><math>\frac {23}{5}=</math></span> <span style="font-size:20px"> <math>4\frac {3}{4}</math></span>
 
|-
 
|-
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|1)
+
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>1)</math>
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"> <math>\frac {m}{n}</math></span>para m = 73; =17
+
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"><math>\frac {m}{n}</math> </span> para <math>m = 73; =17 </math>
 
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|-
 
|-
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|2)
+
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>2)</math>
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"> <math>\frac {2w}{z}</math></span> para w = 33; z =5
+
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"> <math>\frac {2w}{z} </math></span> para <math>w = 33; z =5 </math>
 
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|-
 
|-
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|3)
+
|style="background:#fff; width:20%; border: 2px  solid #ec008d;"|<math>3)</math>
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"> <math>\frac {u}{2v}</math></span> para u = 27; v =11
+
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|<span style="font-size:20px"> <math>\frac {u}{2v}</math></span> para <math>u = 27; v =11 </math>
 
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|style="background:#fff; width:40%; border: 2px  solid #ec008d;"|
 
|}
 
|}
Línea 145: Línea 152:  
3. Exponga con un cartel.
 
3. Exponga con un cartel.
   −
Se organizó un maratón de 5 km. ¿Cuál es el orden en que podemos ubicar carteles a lo largo del camino que indiquen recorridos de: <span style="font-size:15px"> <math>\frac {1}{2}</math></span> km; <span style="font-size:15px"> <math>\frac {17}{5}</math></span>km; <span style="font-size:15px"> <math>\frac {13}{3}</math></span>km?
+
Se organizó un maratón de 5 km. ¿Cuál es el orden en que podemos ubicar carteles a lo largo del camino que indiquen recorridos de: <math>\frac {1}{2}</math></span> km; <math>\frac {17}{5}</math> km; <math>\frac {13}{3}</math> km?
    
4. Trace una recta numérica y ubique las marcas, comparta los resultados.
 
4. Trace una recta numérica y ubique las marcas, comparta los resultados.
   −
Los albañiles han pintado <span style="font-size:15px"> <math>\frac {5}{8}</math></span> de una pared de color azul, <span style="font-size:15px"> <math>\frac {1}{4}</math></span> de gris y el resto no está pintada todavía.
+
Los albañiles han pintado <math>\frac {5}{8}</math> de una pared de color azul, <math>\frac {1}{4}</math> de gris y el resto no está pintada todavía.
    
*¿Qué porción de la pared está pintada? ¿Qué parte no está pintada?
 
*¿Qué porción de la pared está pintada? ¿Qué parte no está pintada?
 
*Calcule y comparta la estrategia que usó.
 
*Calcule y comparta la estrategia que usó.
   −
5. Si un lado de una ventana de forma cuadrada es de <span style="font-size:15px"> <math>\frac {6b}{8}</math></span>
+
5. Si un lado de una ventana de forma cuadrada es de <math>\frac {6b}{8}</math>
 
*Dibuje el cuadrado e identifique sus lados, luego sumando sus lados para saber su perímetro.
 
*Dibuje el cuadrado e identifique sus lados, luego sumando sus lados para saber su perímetro.
 
*Calcule el perímetro de la ventana si el lado es: b=2 4/12
 
*Calcule el perímetro de la ventana si el lado es: b=2 4/12
Línea 161: Línea 168:  
6. Observe y copie en el cuaderno el ejemplo y solucione los ejercicios que se muestran en la Tabla 1.
 
6. Observe y copie en el cuaderno el ejemplo y solucione los ejercicios que se muestran en la Tabla 1.
   −
Estuardo se fue de viaje y durante la primera hora realizó <span style="font-size:15px"> <math>\frac {1}{3}</math></span> de camino y en la hora siguiente recorrió <span style="font-size:15px"> <math>\frac {2}{5}</math></span> del camino.
+
Estuardo se fue de viaje y durante la primera hora realizó <math>\frac {1}{3}</math> de camino y en la hora siguiente recorrió <math>\frac {2}{5}</math> del camino.
 
*¿Qué parte del camino recorrió Estuardo en esas horas?
 
*¿Qué parte del camino recorrió Estuardo en esas horas?
 
*¿Qué parte del viaje falta?
 
*¿Qué parte del viaje falta?
Línea 167: Línea 174:  
*Comparta sus resultados y explique.
 
*Comparta sus resultados y explique.
   −
De una bolsa de caramelos, Oscar sacó <span style="font-size:15px"> <math>\frac {1}{4}</math></span> y María <span style="font-size:15px"> <math>\frac {1}{3}</math></span>
+
De una bolsa de caramelos, Oscar sacó <math>\frac {1}{4}</math> y María <math>\frac {1}{3}</math>
 
*¿Qué parte de los caramelos quedó en la bolsa?
 
*¿Qué parte de los caramelos quedó en la bolsa?
 
*Represente geométricamente la situación.
 
*Represente geométricamente la situación.
Línea 191: Línea 198:     
===Nivel: Utilización. Utiliza la información para resolver los planteamientos===
 
===Nivel: Utilización. Utiliza la información para resolver los planteamientos===
7. Resuelva en el cuaderno las siguientes situaciones expresadas como:<span style="font-size:15px"><math>\frac{t}{5}+\frac{t}{5}=10</math></span> y <span style="font-size:15px"><math>\frac{t}{5}+\frac{t}{5}+10</math></span>
+
7. Resuelva en el cuaderno las siguientes situaciones expresadas como:<math>\frac{t}{5}+\frac{t}{5}=10</math> y <math>\frac{t}{5}+\frac{t}{5}+10</math>
 
*Escriba las diferencias entre ambas situaciones.
 
*Escriba las diferencias entre ambas situaciones.
 
*Explique a sus compañeros cómo solucionó cada caso.
 
*Explique a sus compañeros cómo solucionó cada caso.
 
*Compare sus estrategias y soluciones.
 
*Compare sus estrategias y soluciones.
   −
x es la cantidad de combustible que le queda en el tanque a una camioneta para terminar su recorrido, la expresión <span style="font-size:15px"><math>1+\frac{3}{x}=9</math></span> representa la cantidad de combustibles.
+
x es la cantidad de combustible que le queda en el tanque a una camioneta para terminar su recorrido, la expresión <math>1+\frac{3}{x}=9</math> representa la cantidad de combustibles.
    
*Plantee una estrategia para hallar el valor de x.
 
*Plantee una estrategia para hallar el valor de x.
Línea 213: Línea 220:  
===Respuestas de la fase de inicio===
 
===Respuestas de la fase de inicio===
 
<div style="background-color:#fde8f1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#fde8f1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
1. Explique que al sumar se obtiene: <span style="font-size:15px"><math>\frac{1}{4}+\frac{1}{2}=\frac{3}{4}</math></span> Al multiplicar <span style="font-size:15px"><math>\frac{3}{4}</math></span>*1475<math>\cong</math>1106 libros
+
1. Explique que al sumar se obtiene:<math>\frac{1}{4}+\frac{1}{2}=\frac{3}{4}</math> Al multiplicar<math>\frac{3}{4}</math>*1475<math>\cong</math>1106 libros
    
2. Dibuje una recta numérica para ubicar las fracciones luego plantee e identifique Julia: 7/-8=105/120;
 
2. Dibuje una recta numérica para ubicar las fracciones luego plantee e identifique Julia: 7/-8=105/120;
Línea 221: Línea 228:  
Amplifique a denominador 6 para comparar distancias:
 
Amplifique a denominador 6 para comparar distancias:
   −
Fernando <span style="font-size:15px"><math>\frac{1}{2}\to\frac{3}{6}</math></span>
+
Fernando <math>\frac{1}{2}\to\frac{3}{6}</math>
   −
Diana<span style="font-size:15px"><math>\frac{2}{3}\to\frac{4}{6}</math></span>
+
Diana <math>\frac{2}{3}\to\frac{4}{6}</math>
   −
Elsa<span style="font-size:15px"><math>\frac{1}{3}\to\frac{2}{5}</math></span>  
+
Elsa <math>\frac{1}{3}\to\frac{2}{5}</math>  
    
Más=Diana; Menos=Elsa
 
Más=Diana; Menos=Elsa
Línea 238: Línea 245:  
En esta parte se refuerza la habilidad de poder recordar determinada palabra o concepto, operación y luego emplearlo.
 
En esta parte se refuerza la habilidad de poder recordar determinada palabra o concepto, operación y luego emplearlo.
   −
1. a) 26/24=13/12≠9/6, no son equivalentes, b) 2/3; 4/12=1/3≠2/3 no son equivalente c) 4/5; 20/25=4/5 son equivalentes.
+
1. a) <math>26/24=13/12≠9/6</math>, no son equivalentes, b) <math>2/3; 4/12=1/3≠2/3</math> no son equivalente c) <math>4/5; 20/25=4/5</math> son equivalentes.
   −
2. 1) 4/10; 2) 4x/3; 3) 17/12; 4) 8/y
+
2. 1) <math>4/10;</math> 2) <math>4x/3;</math> 3) <math>17/12;</math> 4) <math>8/y</math>
   −
3. 1)<span style="font-size:15px"><math>4\frac {5}{17}</math></span> 2) <span style="font-size:15px"><math>6\frac {3}{5}</math>;</span> <span style="font-size:15px"> <math>2\frac {5}{11}</math></span>
+
3. 1)<math>4\frac {5}{17}</math> 2) <math>6\frac {3}{5}</math>; <math>2\frac{5}{11}</math>
    
'''Comprensión: Organiza y relaciona la información '''
 
'''Comprensión: Organiza y relaciona la información '''
Línea 252: Línea 259:  
4. Trace una recta numérica y ubique:
 
4. Trace una recta numérica y ubique:
   −
<span style="font-size:15px"> <math>\frac {1}{2}; 3\frac {2}{5}; 4\frac {1}{3}</math></span>
+
<math>\frac {1}{2}; 3\frac {2}{5}; 4\frac {1}{3}</math>
   −
Calcule la parte pintada: 5/8+1/4=7/8; parte no pintada: 1-7/8=1/9
+
Calcule la parte pintada: <math>5/8+1/4=7/8</math>; parte no pintada: <math>1-7/8=1/9</math>
    
Sume los lados para hallar el perímetro:
 
Sume los lados para hallar el perímetro:
   −
<span style="font-size:15px"><math>\frac{6b}{8}+\frac{6b}{8}\frac{6b}{8}+\frac{6b}{8}=\frac{24b}{8}=3b</math></span>
+
<math>\frac{6b}{8}+\frac{6b}{8}\frac{6b}{8}+\frac{6b}{8}=\frac{24b}{8}=3b</math>
    
5. Sustituya para el perímetro =
 
5. Sustituya para el perímetro =
<span style="font-size:15px"><math>3\frac{28}{12}=7</math></span>
+
<math>3\frac{28}{12}=7</math>
 
</div>
 
</div>
   Línea 271: Línea 278:     
6. Factorice y simplifique:
 
6. Factorice y simplifique:
<span style="font-size:15px"> <math>\frac {15}{21}=\frac{\not{3}*{5}} {\not{3}*{7}}=\frac{5}{7}; \frac{3x}{15xy}=\frac{\not{3}*x}{\not{3}*5*x*y}=\frac{1}{5}</math></span>
+
<math>\frac {15}{21}=\frac{\not{3}*{5}} {\not{3}*{7}}=\frac{5}{7}; \frac{3x}{15xy}=\frac{\not{3}*x}{\not{3}*5*x*y}=\frac{1}{5}</math>
   −
<span style="font-size:15px"> <math>\frac {35}{70}=\frac {\not{7}*\not{5}}{\not{7}*\not{5}*2}=\frac{1}{2}; \frac{20wy}{45w}=\frac {4*\not{5}*\not{w}y}{9*\not{5}*\not{w}}=\frac {4y}{9}</math></span>
+
<math>\frac {35}{70}=\frac {\not{7}*\not{5}}{\not{7}*\not{5}*2}=\frac{1}{2}; \frac{20wy}{45w}=\frac {4*\not{5}*\not{w}y}{9*\not{5}*\not{w}}=\frac {4y}{9}</math>
    
Calcule
 
Calcule
<span style="font-size:15px"> <math>\frac {2}{5}+{1}{3}={11}{15}; </math></span> falta por recorrer <span style="font-size:15px"> <math>1-\frac {11}{15}={4}{15}; </math></span>
+
<math>\frac {2}{5}+\frac{1}{3}=\frac{11}{15}; </math> falta por recorrer <math>1-\frac {11}{15}=\frac{4}{15}; </math>
    
Calcule
 
Calcule
<span style="font-size:15px"> <math>\frac {1}{4}+{1}{3}={7}{12}; </math></span>
+
<math>\frac {1}{4}+\frac{1}{3}=\frac{7}{12}; </math>
    
caramelos que quedan en la bolsa
 
caramelos que quedan en la bolsa
<span style="font-size:15px"><math>1-\frac {7}{12}={5}{12}; </math></span>
+
<math>1-\frac {7}{12}=\frac{5}{12}; </math>
    
'''Utilización. Plantea una estrategia utilizando la información para resolver los problemas'''
 
'''Utilización. Plantea una estrategia utilizando la información para resolver los problemas'''
Línea 289: Línea 296:     
7. Despeje:
 
7. Despeje:
<span style="font-size:15px"><math>t:\frac {2t}{5}\to 2t=50 \to t=\frac {50}{2}=25</math></span>
+
<math>t:\frac {2t}{5}\to 2t=50 \to t=\frac {50}{2}=25</math>
    
la variable tiene un valor determinado.
 
la variable tiene un valor determinado.
Línea 295: Línea 302:  
Sume las fracciones:
 
Sume las fracciones:
   −
<span style="font-size:15px"><math>\frac {t+t+50}{5}\to 2t=50 \to \frac {2t}{5}+10;</math></span> el resultado es una expresión llamada binomio.
+
<math>\frac {t+t+50}{5}\to 2t=50 \to \frac {2t}{5}+10;</math> el resultado es una expresión llamada binomio.
    
8.Despeje
 
8.Despeje
   −
<span style="font-size:15px"><math>x\frac {3}{x}=9+1 \to \frac {3}{x}=8  \to \frac {3}{8}=x;</math></span>
+
<math>x\frac {3}{x}=9+1 \to \frac {3}{x}=8  \to \frac {3}{8}=x;</math>
    
Calcule lo bebido:
 
Calcule lo bebido:
<span style="font-size:15px"><math>\frac {1}{2}+\frac{1}{4}\frac{1}{8}\frac{1}{16}=\frac{15}{16}</math></span>
+
<math>\frac {1}{2}+\frac{1}{4}\frac{1}{8}\frac{1}{16}=\frac{15}{16}</math>
   −
Por lo tanto, lo que sobra es <span style="font-size:15px"><math>\frac {1}{16}</math></span> de lo que se compró y esto equivale a un 1/4 de litro por los tanto <span style="font-size:15px"><math>\frac {1}{4}\div\frac {1}{16}=4</math></span> litros se compraron.
+
Por lo tanto, lo que sobra es <math>\frac {1}{16}</math> de lo que se compró y esto equivale a un 1/4 de litro por los tanto <math>\frac {1}{4}\div\frac {1}{16}=4</math> litros se compraron.
 
</div>
 
</div>
 
[[Categoría:Matemáticas]]
 
[[Categoría:Matemáticas]]
[[Categoría:Básico]]
+
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:Pre-álgebra]]
30 170

ediciones