Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 60: Línea 60:  
¿Cómo nos hace pensar el arte? Con frecuencia queremos que los estudiantes aprendan a hacer preguntas inteligentes, crear explicaciones meticulosas, explorar nuevos puntos de vista, ver la complejidad y dimensionalidad de los temas que estudian, encontrar paradigmas que valga la pena afrontar, etc. Este tipo de pensamiento se genera cuando observamos una obra de arte, porque el arte nos predispone a estos procesos de manera natural. Las piezas artísticas son metafóricas, suelen tener varios significados y ambigüedades, y están llenas de sutilezas y detalles. Expresan las intenciones del artista y condensan muchos significados; y sobre todo, están hechas con el propósito de comprometer nuestra atención. Los artistas quieren que miremos, consideremos y exploremos su trabajo. Así que existe una profunda conexión entre ver arte y aprender a pensar, pues, tanto por su diseño como por la falta del mismo, el arte nos invita a profundizar y expandir nuestro pensamiento.
 
¿Cómo nos hace pensar el arte? Con frecuencia queremos que los estudiantes aprendan a hacer preguntas inteligentes, crear explicaciones meticulosas, explorar nuevos puntos de vista, ver la complejidad y dimensionalidad de los temas que estudian, encontrar paradigmas que valga la pena afrontar, etc. Este tipo de pensamiento se genera cuando observamos una obra de arte, porque el arte nos predispone a estos procesos de manera natural. Las piezas artísticas son metafóricas, suelen tener varios significados y ambigüedades, y están llenas de sutilezas y detalles. Expresan las intenciones del artista y condensan muchos significados; y sobre todo, están hechas con el propósito de comprometer nuestra atención. Los artistas quieren que miremos, consideremos y exploremos su trabajo. Así que existe una profunda conexión entre ver arte y aprender a pensar, pues, tanto por su diseño como por la falta del mismo, el arte nos invita a profundizar y expandir nuestro pensamiento.
   −
Por supuesto que las obras de arte son más que un poderoso vehículo para enseñar a pensar; también son algo importante en qué pensar. La segunda razón para aprender a pensar a través del arte tiene que ver con los significados de las obras y las múltiples maneras en que tales significados se conectan con el currículum escolar.
+
Por supuesto que las obras de arte son más que un poderoso vehículo para enseñar a pensar; también son algo importante en qué pensar. La segunda razón para aprender a pensar a través del arte tiene que ver con los significados de las obras y las múltiples maneras en que tales significados se conectan con el currículo escolar.
    
Existen muchas maneras de establecer esa relación: desde conexiones fijas entre el contenido de las obras o el tema específico, hasta enfoques más abiertos que amplían los caminos a los que una obra puede llevar. ''Artful Thinking'' está a favor de cualquier conexión curricular, siempre y cuando los estudiantes sean invitados a pensar directa y profundamente acerca de la obra de arte misma.
 
Existen muchas maneras de establecer esa relación: desde conexiones fijas entre el contenido de las obras o el tema específico, hasta enfoques más abiertos que amplían los caminos a los que una obra puede llevar. ''Artful Thinking'' está a favor de cualquier conexión curricular, siempre y cuando los estudiantes sean invitados a pensar directa y profundamente acerca de la obra de arte misma.