Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
{{Título}}En todo idioma tenemos palabras de contenido y palabras funcionales.A continuación se explican cada una de ellas.

== 18.1 Las palabras de contenido ==
Estas nombran objetos de la realidad y sus cualidades. Por ejemplo: niña, bebé, cocina, casa, dulce, grande, pequeño y muchas otras. Estas transmiten significados en un escrito. Por eso, los estudiantes deben tener la capacidad de identificar las palabras que nombran (casa, mamá, pila); las que dicen cómo es (pequeño, blanco, limpio, etc.), las que indican acción (come, mira, camina) y otras.
{{Actividades de escritura|texto = Ejemplo de actividades para identificar palabras de contenido. Las palabras que nombran}}
# Explique que muchas palabras sirven para nombrar. Dé ejemplos como: escritorio, mesa, pizarrón, pared, etc.
# Pida que observen la clase y digan todos los objetos que hay allí. Dé un ejemplo.
# Anote en el pizarrón las palabras que los niños van diciendo. Diga la palabra mientras la escribe.
# Pida que observen una ilustración como la siguiente y nombren los objetos que viven allí.[[Archivo:Ejemplo - nombrar objetos en la escuela.jpg|alt=Ejemplo - nombrar objetos en la escuela|centre|frameless|Ejemplo - nombrar objetos en la escuela]]
# Promueva que los estudiantes hagan varias prácticas, en forma oral, identificando palabras que nombran.
# Evalúe si los estudiantes identifican palabras que nombran.

== 18.2 Las palabras funcionales ==
Las palabras funcionales son diferentes que las palabras de contenido. Las palabras funcionales tienen una función sintáctica; es decir, sirven para completar el significado de las palabras de contenido. Algunos ejemplos son: el, la, los, un, unas, etc. 
{{Actividades de escritura|texto = Ejemplo de actividades para identificar palabras funcionales. Las palabras que indican distancia}}
<ol type="1">
<li>Explique que algunas palabras sirven para aumentar o precisar el significado de otras.Algunas de ellas indican distancia entre la persona que habla o escribe y el objeto, animal o persona a que se refiere.</li>
<li>Colóquese en un lugar de la clase y ejemplifique el uso de este, ese, aquel. Por ejemplo, párese a la par de un escritorio y diga: este escritorio. Luego, refiérase a un escritorio a la mitad de la clase y diga: ese escritorio. Finalmente, señale un escritorio al final de la clase y diga: aquel escritorio.</li>
<li>Muestre la siguiente ilustración y haga notar el uso de las palabras indicadas.</li> 
</ol>
<div style="width:600px; height:600px; clear:both;">
<div style="border-top:4px solid #56a041; margin-top:100px; margin-bottom:20px; margin-left:50px; height:150px; transform: rotate(25deg); border-bottom:4px solid #56a041; "></div>
<div style="margin-top:-250px; margin-left:60px; font-size:50%"><div style=text-align:center">Aquella&nbsp;&nbsp;&nbsp;Aquel<br>[[Archivo:Ejemplo - palabras funcionales - niños.jpg|70px]]<br>Aquellas&nbsp;&nbsp;&nbsp;Aquellos</div>
<div style="margin-left:150px; margin-top:-40px"><div style=text-align:center">Esa&nbsp;&nbsp;&nbsp;Ese<br>[[Archivo:Ejemplo - palabras funcionales - niños.jpg|70px]]<br>Esas&nbsp;&nbsp;&nbsp;Esos</div>
<div style="margin-left:150px; margin-top:-40px"><div style=text-align:center">Esta&nbsp;&nbsp;&nbsp;Este<br>[[Archivo:Ejemplo - palabras funcionales - niños.jpg|70px]]<br>Estas&nbsp;&nbsp;&nbsp;Estos</div>
<div style="margin-left:150px; margin-top:-20px">[[Archivo:Ejemplo - palabras funcionales - pupitre.jpg|90px]]</div></div></div></div>
<ol type="1" start="4" style="margin-top:20px">
<li>Haga una demostración del uso de las palabras con objetos de la clase y con participación de los estudiantes.</li>
<li>Promueva que los estudiantes hagan varias prácticas, en forma oral, usando estas palabras.</li>
<li>Evalúe si los estudiantes pueden usar estas palabras para indicar distancia.</li> 
</ol>
[[Categoría:Escritura]]
Usuario anónimo