Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 1160: Línea 1160:  
| style="border:solid 1px black; border-top:0px; padding:8px" | Con la calificación total de la prueba, tendrá una visión global del avance de sus estudiantes. Además, para poder planificar la ense- ñanza del siguiente trimestre, puede considerar el desempeño de los estudiantes según la guía que se presenta en la siguiente tabla.  
 
| style="border:solid 1px black; border-top:0px; padding:8px" | Con la calificación total de la prueba, tendrá una visión global del avance de sus estudiantes. Además, para poder planificar la ense- ñanza del siguiente trimestre, puede considerar el desempeño de los estudiantes según la guía que se presenta en la siguiente tabla.  
 
|}
 
|}
 +
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|Serie
+
! style="width:15%"| Serie
|Aspecto por calificar
+
! style="width:20%"| Aspecto por calificar
|Sugerencias para la enseñanza
+
! Sugerencias para la enseñanza
 
|-
 
|-
|1y2
+
| '''1 y 2'''
|Codificación*
+
| '''Codificación'''*
|En estas series se evalúa que los estudiantes pueden escribir las palabras y
+
|En estas series se evalúa que los estudiantes pueden escribir las palabras y frases que les son dictadas. Cada estudiante que puede cumplir con esta tarea está avanzando en su aprendizaje de la escritura. Si los estudiantes no pueden reconocer los sonidos de una palabra y traducirlos en una palabra escrita, pueden realizar ejercicios para identificarlos y escribirlos. Realice prácticas con palabras de hasta 3 sílabas.
 
  −
frases que les son dictadas. Cada estudiante que puede cumplir con esta
  −
 
  −
tarea está avanzando en su aprendizaje de la escritura. Si los estudiantes no pueden reconocer los sonidos de una palabra y traducirlos en una palabra escrita, pueden realizar ejercicios para identificarlos y escribirlos. Realice prácticas con palabras de hasta 3 sílabas.
   
|-
 
|-
|3
+
| '''3'''
|Legibilidad* de la letra a mano
+
| '''Legibilidad* de la letra a mano'''
|En esta serie se evalúa si los estudiantes realizan el trazo legible de las palabras aisladas y en frases. Esto implica la forma, alineación, tamaño de la letra; rotación, falta o sustitución de letras. En este nivel, también se incluye la correcta separación entre palabras. Si los estudiantes tienen errores en el trazo de
+
|En esta serie se evalúa si los estudiantes realizan el trazo legible de las palabras aisladas y en frases. Esto implica la forma, alineación, tamaño de la letra; rotación, falta o sustitución de letras. En este nivel, también se incluye la correcta separación entre palabras. Si los estudiantes tienen errores en el trazo de las letras, pueden ejercitarse, primero, trazando en carteles o en otra superficie, realizando un trazo grande; luego, pueden practicar en hojas de papel y, después, en un espacio más pequeño. En todos los casos, es recomendable usar una pauta; por ejemplo, la que se presenta abajo.
 
  −
las letras, pueden ejercitarse, primero, trazando en carteles o en otra superficie, realizando un trazo grande; luego, pueden practicar en hojas de papel y, después, en un espacio más pequeño. En todos los casos, es recomendable usar una pauta; por ejemplo, la que se presenta abajo.
      
Enfatice en la separación de palabras.
 
Enfatice en la separación de palabras.
 
|-
 
|-
|4
+
| '''4'''
|Fluidez* de la escritura a mano
+
| '''Fluidez* de la escritura a mano'''
 
|La fluidez ayuda a que el estudiante se concentre en la producción y no en la codificación o en el trazo. La escritura fluida implica la velocidad para escribir palabras, frases, párrafos y textos cortos. Para mejorar su fluidez, los estudiantes pueden practicar diariamente la escritura libre sobre un tema de su agrado.
 
|La fluidez ayuda a que el estudiante se concentre en la producción y no en la codificación o en el trazo. La escritura fluida implica la velocidad para escribir palabras, frases, párrafos y textos cortos. Para mejorar su fluidez, los estudiantes pueden practicar diariamente la escritura libre sobre un tema de su agrado.
 
|-
 
|-
|5
+
| '''5'''
|Complejidad sintáctica*. Formación de frases
+
| '''Complejidad sintáctica*. Formación de frases'''
 
|Una muestra del avance de los estudiantes es que son capaces de combinar palabras para formar estructuras sintácticas cada vez más complejas. Este es el segundo nivel, por lo cual debe enfocarse en la combinación de palabras para formar frases (ver marco teórico). Deben realizarse prácticas de combinaciones y no reducirse al conocimiento de conceptos gramaticales. Pueden hacerse prácticas mediante fichas que, combinadas, formen frases.
 
|Una muestra del avance de los estudiantes es que son capaces de combinar palabras para formar estructuras sintácticas cada vez más complejas. Este es el segundo nivel, por lo cual debe enfocarse en la combinación de palabras para formar frases (ver marco teórico). Deben realizarse prácticas de combinaciones y no reducirse al conocimiento de conceptos gramaticales. Pueden hacerse prácticas mediante fichas que, combinadas, formen frases.
 
|-
 
|-
| colspan="1" rowspan="7" |3.
+
| colspan="1" rowspan="7" |'''3'''
 
|Total de errores por escritura de una palabra distinta a la presentada
 
|Total de errores por escritura de una palabra distinta a la presentada
 
|Si los estudiantes presentan errores en la escritura de una palabra, es recomendable verificar si dominan el idioma en el que se les está evaluando. Para esto, el docente puede usar una evaluación diagnóstica que permite verificar que los estudiantes hablan español, debido a que la prueba se aplica en este idioma.
 
|Si los estudiantes presentan errores en la escritura de una palabra, es recomendable verificar si dominan el idioma en el que se les está evaluando. Para esto, el docente puede usar una evaluación diagnóstica que permite verificar que los estudiantes hablan español, debido a que la prueba se aplica en este idioma.
 
|-
 
|-
|Total de palabras con errores de alineación
+
| '''Total de palabras con errores de alineación'''
 
|Si los niños presentan errores en la forma, puede darles ejercicios donde aparezca la letra en una pauta como la mostrada arriba (casilla de la serie 3), para que los estudiantes hagan el trazo en el espacio indicado.
 
|Si los niños presentan errores en la forma, puede darles ejercicios donde aparezca la letra en una pauta como la mostrada arriba (casilla de la serie 3), para que los estudiantes hagan el trazo en el espacio indicado.
 
|-
 
|-
|Total de palabras con errores por rotación en el trazo de las letras
+
| '''Total de palabras con errores por rotación en el trazo de las letras'''
 
| colspan="1" rowspan="5" |Cuando escriben a mano, los estudiantes deben hacerlo con letra legible porque, según Hamstra-Bletz y Blote (1993), citado por González (2002, pág. 28), “Un individuo que no puede producir escritura legible o escribir con rapidez y facilidad, limita severamente su capacidad comunicativa”.
 
| colspan="1" rowspan="5" |Cuando escriben a mano, los estudiantes deben hacerlo con letra legible porque, según Hamstra-Bletz y Blote (1993), citado por González (2002, pág. 28), “Un individuo que no puede producir escritura legible o escribir con rapidez y facilidad, limita severamente su capacidad comunicativa”.
   Línea 1203: Línea 1198:  
En este nivel debe enfatizarse en la separación adecuada entre palabras.
 
En este nivel debe enfatizarse en la separación adecuada entre palabras.
 
|-
 
|-
|Total de palabras con errores por adición de letras
+
| '''Total de palabras con errores por adición de letras'''
 
|-
 
|-
|Total de palabras con errores por falta de letras
+
| '''Total de palabras con errores por falta de letras'''
 
|-
 
|-
|Total de palabras con errores por sustitución de letras
+
| '''Total de palabras con errores por sustitución de letras'''
 
|-
 
|-
|Total de errores por espacios entre palabras
+
| '''Total de errores por espacios entre palabras'''
 
|}
 
|}