Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{Anterior-siguiente|anterior=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Rutinas de pensamiento|siguiente=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Reclamación, argumentación y pregunta}}
 
{{Título}}
 
{{Título}}
[[Archivo:Rutinas centradas en el razonamiento - icono.png|right|250px]]<div style="120%">'''Una rutina de interpretación con justificación'''</div>
+
[[Archivo:Rutinas centradas en el razonamiento - icono.png|right|250px|link=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Rutinas de pensamiento#Rutinas centradas en el razonamiento|Selecciona la imagen para ver más rutinas centradas en el razonamiento]]<div style="font-size:150%">Una rutina de interpretación con justificación</div>
Esta rutina ayuda a los estudiantes a describir lo que ven o lo que sa- ben, y les pide que elaboren explicaciones. Promueve el razonamiento basado en evidencias y, debido a que invita a los alumnos a compartir sus interpretaciones, anima a entender las alternativas y las múltiples perspectivas de la obra o tema en cuestión.
+
Esta rutina ayuda a los estudiantes a describir lo que ven o lo que saben, y les pide que elaboren explicaciones. Promueve el razonamiento basado en evidencias y, debido a que invita a los alumnos a compartir sus interpretaciones, anima a entender las alternativas y las múltiples perspectivas de la obra o tema en cuestión.
   −
<div style="border:dotted 1px #dgdgdg; padding:15px">
+
<div style="border:dashed 1px; padding:15px;clear:right; font-size:110%">
 
Las dos preguntas básicas en esta rutina buscan la formulación de una interpretación y la justificación de la misma:
 
Las dos preguntas básicas en esta rutina buscan la formulación de una interpretación y la justificación de la misma:
 
# ¿Qué ves?, ¿qué está sucediendo en la obra?
 
# ¿Qué ves?, ¿qué está sucediendo en la obra?
Línea 10: Línea 11:     
== ¿Cuándo y dónde se puede aplicar esta rutina? ==
 
== ¿Cuándo y dónde se puede aplicar esta rutina? ==
Debido a la flexibilidad de las preguntas, esta rutina es útil a la hora de observar tanto obras de arte como objetos históricos; también puede ser utilizada para explorar un poema, hacer observaciones científicas, formular hipótesis o investigar conceptos como, por ejemplo, la '''democracia'''. La rutina puede ser adaptada a casi cualquier tema y puede ser muy útil para reunir información sobre la manera de pensar de los estu- diantes o para trabajar los conceptos de un nuevo tema.
+
Debido a la flexibilidad de las preguntas, esta rutina es útil a la hora de observar tanto obras de arte como objetos históricos; también puede ser utilizada para explorar un poema, hacer observaciones científicas, formular hipótesis o investigar conceptos como, por ejemplo, la '''democracia'''. La rutina puede ser adaptada a casi cualquier tema y puede ser muy útil para reunir información sobre la manera de pensar de los estudiantes o para trabajar los conceptos de un nuevo tema.
   −
== Consejos para el uso de esta rutina: ==
+
== Consejos para el uso de esta rutina ==
En la mayoría de los casos se utiliza con toda la clase o con grupos de conversación en torno a un objeto o tema, aunque también puede fun- cionar con grupos pequeños o de manera individual. Cuando se presen- ta por primera vez la rutina, el profesor puede formular continuamente las preguntas después de que un estudiante hace una interpretación.
+
En la mayoría de los casos se utiliza con toda la clase o con grupos de conversación en torno a un objeto o tema, aunque también puede funcionar con grupos pequeños o de manera individual. Cuando se presenta por primera vez la rutina, el profesor puede formular continuamente las preguntas después de que un estudiante hace una interpretación.
   −
Con el tiempo, los estudiantes iniciarán de manera automática la justifi- cación de sus interpretaciones, incluso antes de que éstas sean solici- tadas y, eventualmente, comenzarán a interiorizar las rutinas.
+
Con el tiempo, los estudiantes iniciarán de manera automática la justificación de sus interpretaciones, incluso antes de que éstas sean solicitadas y, eventualmente, comenzarán a interiorizar las rutinas.
    
¿Cómo hacer '''visible el pensamiento'''? Escuchando y tomando nota se puede volver a las palabras e ideas utilizadas por los alumnos, lo que puede ayudar al profesor a ver cuál ha sido el desarrollo de sus pensamientos. Las palabras y el lenguaje de los estudiantes pueden servir como forma de documentación para crear una rúbrica o lema, lo que constituye una motivación para el estudiante que hizo una buena reflexión.
 
¿Cómo hacer '''visible el pensamiento'''? Escuchando y tomando nota se puede volver a las palabras e ideas utilizadas por los alumnos, lo que puede ayudar al profesor a ver cuál ha sido el desarrollo de sus pensamientos. Las palabras y el lenguaje de los estudiantes pueden servir como forma de documentación para crear una rúbrica o lema, lo que constituye una motivación para el estudiante que hizo una buena reflexión.
   −
También se puede pensar en formas de documentación que no interfie- ran con el flujo de la discusión, como una grabación de video o audio. Otra opción es hacer una gráfica o mantener una lista permanente de justificaciones dentro del aula. Al desarrollar la interpretación, se debe tener en cuenta los cambios continuos y debatir esas nuevas explica- ciones. Estas listas también pueden invitar a una nueva investigación y a la búsqueda de más pruebas. Así mismo, las interpretaciones se pueden plasmar a través de bocetos, dibujos o modelos que pueden ser expuestos para su continua revisión en el aula.
+
También se puede pensar en formas de documentación que no interfieran con el flujo de la discusión, como una grabación de video o audio. Otra opción es hacer una gráfica o mantener una lista permanente de justificaciones dentro del aula. Al desarrollar la interpretación, se debe tener en cuenta los cambios continuos y debatir esas nuevas explicaciones. Estas listas también pueden invitar a una nueva investigación y a la búsqueda de más pruebas. Así mismo, las interpretaciones se pueden plasmar a través de bocetos, dibujos o modelos que pueden ser expuestos para su continua revisión en el aula.
 +
 
 +
{{Anterior-siguiente|anterior=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Rutinas de pensamiento|siguiente=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Reclamación, argumentación y pregunta}}
    
[[Categoría:Educación Artística]]
 
[[Categoría:Educación Artística]]
 
[[Categoría:Expresión Artística]]
 
[[Categoría:Expresión Artística]]