Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{Anterior-siguiente|anterior=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Colores, formas y líneas|siguiente=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Conecta, amplía y desafía}}
 
{{Título}}
 
{{Título}}
 
[[Archivo:Rutinas centradas en la comparación y la conexión - icono.png|right|250px|link=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Rutinas de pensamiento#Rutinas centradas en la comparación y la conexión|Selecciona la imagen para ver más rutinas centradas en la comparación y la conexión]]<div style="font-size:150%">Una rutina para capturar la esencia</div>
 
[[Archivo:Rutinas centradas en la comparación y la conexión - icono.png|right|250px|link=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Rutinas de pensamiento#Rutinas centradas en la comparación y la conexión|Selecciona la imagen para ver más rutinas centradas en la comparación y la conexión]]<div style="font-size:150%">Una rutina para capturar la esencia</div>
Línea 13: Línea 14:     
== Consejos para el uso de esta rutina ==
 
== Consejos para el uso de esta rutina ==
Es muy efectiva cuando es usada con la rutina “Piensa y comparte en pareja”. Por ejemplo, al final de la clase el profesor puede pedir al grupo: “Piensen en todo lo que hemos hablado en la clase de hoy. Si tuvieran que escribir un titular para este tema que capte el aspecto más importante que debe recordarse, ¿cuál sería ese titular?”. A continuación, se pide a los estudiantes que compartan el titular con el compañero de al lado. La clase termina con la cuestión: “De los titulares que crearon sus compañeros, ¿quién escuchó uno que sea especialmente bueno y que realmente exprese la esencia del tema?”.
+
Es muy efectiva cuando es usada con la rutina “[[Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Pensar y compartir en pareja|Pensar y compartir en pareja]]”. Por ejemplo, al final de la clase el profesor puede pedir al grupo: “Piensen en todo lo que hemos hablado en la clase de hoy. Si tuvieran que escribir un titular para este tema que capte el aspecto más importante que debe recordarse, ¿cuál sería ese titular?”. A continuación, se pide a los estudiantes que compartan el titular con el compañero de al lado. La clase termina con la cuestión: “De los titulares que crearon sus compañeros, ¿quién escuchó uno que sea especialmente bueno y que realmente exprese la esencia del tema?”.
    
Las respuestas pueden ser escritas y registradas en una lista, para hacer visible el pensamiento. Los titulares pueden ser revisados y actualizados cada cierto tiempo, mientras la clase va aprendiendo más acerca del tema. Por ejemplo, la lista puede ser revisada mediante preguntas relacionadas con el tema o que le den continuidad.
 
Las respuestas pueden ser escritas y registradas en una lista, para hacer visible el pensamiento. Los titulares pueden ser revisados y actualizados cada cierto tiempo, mientras la clase va aprendiendo más acerca del tema. Por ejemplo, la lista puede ser revisada mediante preguntas relacionadas con el tema o que le den continuidad.
 +
 +
{{Anterior-siguiente|anterior=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Colores, formas y líneas|siguiente=Programa educativo de pensamiento visual —PEPV—/Conecta, amplía y desafía}}
    
[[Categoría:Educación Artística]]
 
[[Categoría:Educación Artística]]
 
[[Categoría:Expresión Artística]]
 
[[Categoría:Expresión Artística]]