Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 8: Línea 8:  
|style="background:#f25e21; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 
|style="background:#f25e21; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 
|- style="vertical-align:top;"
 
|- style="vertical-align:top;"
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
+
|rowspan="10" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Identifica las partes y los órganos del cuerpo humano y realiza acciones en su entorno para mantener la salud e higiene corporal.
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
+
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1.3. Practica hábitos para la conservación de la salud e higiene corporal.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
+
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Descripción de hábitos de higiene corporal: lavado de manos, cepillado de dientes, corte y limpieza de las uñas, otros...
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
+
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Se lava las manos siguiendo el proceso indicado, antes de las comidas y después de manipular la basura.
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
+
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Hábitos de higiene corporal
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|
+
|rowspan="3" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|2
 
|- style="vertical-align:top;"
 
|- style="vertical-align:top;"
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|
+
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|2. Se lava las manos y los dientes siguiendo instrucciones.
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|3. Se baña y limpia las uñas siguiendo instrucciones.
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Reconocimiento de las medidas de seguridad para conservar la salud, según su cultura y los aportes de la ciencia: vacunación, higiene y alimentación adecuada, entre otros.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|4. Practica hábitos y medidas para evitar el contagio de la enfermedad COVID-19.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Hábitos y medidas para conservar la salud
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Descripción de acciones y actitudes ante riesgos naturales y sociales de su entorno que amenazan su seguridad personal y familiar.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|5. Refiere medidas y acciones que aplica junto a su familia, ante riesgos naturales y sociales.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Riesgos naturales y sociales en el medio
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|2
 +
 
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1.1. Describe las partes externas e internas del cuerpo humano, su importancia y cuidado para conservar la salud.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1.1.1. Identificación de partes externas e internas del cuerpo humano: cabeza, tronco o tórax, extremidades superiores e inferiores.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Caracteriza las tres partes principales del cuerpo humano: cabeza, tronco y extremidades.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Partes externas principales del cuerpo humano
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|2. Menciona la importancia del cerebro, el corazón, los pulmones y el estómago, para el buen funcionamiento del cuerpo.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Órganos internos del cuerpo humano
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1.2. Explica la importancia, las funciones, el cuidado y la higiene de los órganos de los sentidos y otros órganos vitales del cuerpo humano.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1.2.2. Descripción de los órganos de los sentidos: ojo, nariz, oreja, boca y lengua, su importancia y cuidado.
 +
*Descripción de algunos  órganos vitales principales y sus cuidados.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|1. Menciona características externas del ojo, nariz, oreja, boca y lengua.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Órganos de los sentidos
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|2
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|2. Caracteriza órganos vitales como: la cabeza, el corazón, los pulmones y el estómago.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Órganos vitales principales
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|2
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|3. Indica cómo cuidar la cabeza, el corazón, los pulmones y el estómago.
 +
|style="border: 0.5px solid #f36b33;"|Cuidado de algunos órganos principales
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f36b33;"|1
 
|}
 
|}
      
==Unidad 2==
 
==Unidad 2==
30 170

ediciones