Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:  
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
|
+
! width="20%" |Indicadores de logro
|
+
! width="30%" |Criterios de evaluación
|
+
! width="30%" |Contenidos
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="4" |1. Se comunica en forma oral o en
 
| colspan="1" rowspan="4" |1. Se comunica en forma oral o en
 
lengua de señas según su idioma materno, en situaciones y contextos conocidos.
 
lengua de señas según su idioma materno, en situaciones y contextos conocidos.
Línea 28: Línea 28:  
* Expresa detalles luego de escuchar una narración.
 
* Expresa detalles luego de escuchar una narración.
 
|Comprensión oral (Escucha activa)
 
|Comprensión oral (Escucha activa)
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Sigue el hilo de conversaciones cortas y pregunta o responde de acuerdo con lo que trata con su interlocutor.
 
* Sigue el hilo de conversaciones cortas y pregunta o responde de acuerdo con lo que trata con su interlocutor.
Línea 36: Línea 36:  
* Actúa de acuerdo con lo que le indica el lenguaje no verbal de su interlocutor.
 
* Actúa de acuerdo con lo que le indica el lenguaje no verbal de su interlocutor.
 
|Conversación elemental
 
|Conversación elemental
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Realiza acciones sencillas, como sacar un lápiz, pintar algún dibujo, etc., al ser requerido
 
* Realiza acciones sencillas, como sacar un lápiz, pintar algún dibujo, etc., al ser requerido
Línea 42: Línea 42:  
* Reconoce el sentido de palabras como: primero, luego, después, al final.
 
* Reconoce el sentido de palabras como: primero, luego, después, al final.
 
|Seguimiento de instrucciones simples
 
|Seguimiento de instrucciones simples
|-
+
|- valign="top"
 
|1.2. Expresa, narra, explica
 
|1.2. Expresa, narra, explica
 
o describe
 
o describe
Línea 56: Línea 56:  
* Persuade a sus compañeros para amigarse, realizar actividades, o juegos grupales.
 
* Persuade a sus compañeros para amigarse, realizar actividades, o juegos grupales.
 
|Expresión oral y no verbal
 
|Expresión oral y no verbal
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="4" |
 
| colspan="1" rowspan="4" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
Línea 64: Línea 64:  
* Relata cuentos inventados o que ha escuchado, apoyado con lenguaje no verbal.
 
* Relata cuentos inventados o que ha escuchado, apoyado con lenguaje no verbal.
 
|Narraciones orales
 
|Narraciones orales
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Explica sucesos o procesos, así como sus causas, reales o imaginarias.
 
* Explica sucesos o procesos, así como sus causas, reales o imaginarias.
Línea 71: Línea 71:  
* Opina sobre qué quiere hacer o jugar.
 
* Opina sobre qué quiere hacer o jugar.
 
|Explicaciones o descripciones breves
 
|Explicaciones o descripciones breves
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.3. Reconoce el uso de aspectos
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.3. Reconoce el uso de aspectos
 
lingüísticos y comunicativos, de acuerdo con su etapa de desarrollo individual.
 
lingüísticos y comunicativos, de acuerdo con su etapa de desarrollo individual.
Línea 80: Línea 80:  
* Utiliza pronombres personales de manera adecuada según el idioma.
 
* Utiliza pronombres personales de manera adecuada según el idioma.
 
|Estructura gramatical del lenguaje oral
 
|Estructura gramatical del lenguaje oral
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Usa fórmulas de cortesía en el momento adecuado: saludo, pedir permiso, agradecer, etc.
 
* Usa fórmulas de cortesía en el momento adecuado: saludo, pedir permiso, agradecer, etc.
Línea 88: Línea 88:  
* Interactúa con mayor o menor confianza dependiendo de su relación con el interlocutor.
 
* Interactúa con mayor o menor confianza dependiendo de su relación con el interlocutor.
 
|Convenciones sociales
 
|Convenciones sociales
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incorpora nuevas palabras
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incorpora nuevas palabras
Línea 102: Línea 102:  
* Describe imágenes o situaciones sustituyendo las palabras de uso coloquial que conoce por otras de nivel estándar o académico, más adecuadas.
 
* Describe imágenes o situaciones sustituyendo las palabras de uso coloquial que conoce por otras de nivel estándar o académico, más adecuadas.
 
|Vocabulario
 
|Vocabulario
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Relaciona palabras que forman un campo semántico; por ejemplo: gato, perro, vaca, jirafa, con el concepto animales.
 
* Relaciona palabras que forman un campo semántico; por ejemplo: gato, perro, vaca, jirafa, con el concepto animales.
Línea 123: Línea 123:  
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
|
+
! width="20%" |Indicadores de logro
|
+
! width="30%" |Criterios de evaluación
|
+
! width="30%" |Contenidos
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="6" |2. Desarrolla habilidades
 
| colspan="1" rowspan="6" |2. Desarrolla habilidades
 
de lectura emergente, acorde con su edad
 
de lectura emergente, acorde con su edad
Línea 153: Línea 153:  
que escucha. Ejemplo: casa – cama.
 
que escucha. Ejemplo: casa – cama.
 
|Conciencia fonológica
 
|Conciencia fonológica
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |2.2. Juega a leer
 
| colspan="1" rowspan="2" |2.2. Juega a leer
 
haciendo distinción entre letras y textos.
 
haciendo distinción entre letras y textos.
Línea 163: Línea 163:  
* Indica el significado de logos y signos de uso popular en su contexto.
 
* Indica el significado de logos y signos de uso popular en su contexto.
 
|Conciencia del lenguaje escrito
 
|Conciencia del lenguaje escrito
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Manipula con placer libros y otros documentos impresos.
 
* Manipula con placer libros y otros documentos impresos.
Línea 172: Línea 172:  
* Hace comentarios relacionados con las lecturas escuchadas.
 
* Hace comentarios relacionados con las lecturas escuchadas.
 
|Animación a la lectura
 
|Animación a la lectura
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="3" |2.3. Se interesa por los
 
| colspan="1" rowspan="3" |2.3. Se interesa por los
 
textos literarios al escuchar lo que le leen.
 
textos literarios al escuchar lo que le leen.
Línea 181: Línea 181:  
* Responde preguntas literales e inferenciales relacionadas con la lectura.
 
* Responde preguntas literales e inferenciales relacionadas con la lectura.
 
|Narraciones
 
|Narraciones
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Canta o repite las canciones y poemas que escucha.
 
* Canta o repite las canciones y poemas que escucha.
 
* Reconoce la rima en los poemas y cantos que aprende.
 
* Reconoce la rima en los poemas y cantos que aprende.
 
|Poemas y rimas
 
|Poemas y rimas
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Demuestra interés al escuchar historias con juegos de voces o con vestuario e interpretación de roles.
 
* Demuestra interés al escuchar historias con juegos de voces o con vestuario e interpretación de roles.
Línea 205: Línea 205:  
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
|
+
! width="20%" |Indicadores de logro
|
+
! width="30%" |Criterios de evaluación
|
+
! width="30%" |Contenidos
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="3" |3. Produce textos en forma
 
| colspan="1" rowspan="3" |3. Produce textos en forma
 
emergente, acorde con su edad
 
emergente, acorde con su edad
Línea 221: Línea 221:  
* Delimita el espacio que ocupa una hoja al ampliar su visión periférica.
 
* Delimita el espacio que ocupa una hoja al ampliar su visión periférica.
 
|Orientación espacial y visual
 
|Orientación espacial y visual
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Realiza movimientos precisos al hacer caminos en arena o agua, usar distintos materiales al trazar, etc.
 
* Realiza movimientos precisos al hacer caminos en arena o agua, usar distintos materiales al trazar, etc.
Línea 228: Línea 228:  
* Realiza con facilidad trazos libres en el aire o en diferentes superficies.
 
* Realiza con facilidad trazos libres en el aire o en diferentes superficies.
 
|Motricidad fina y visomanual
 
|Motricidad fina y visomanual
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Coloca el cuerpo en la postura adecuada: sentado, con la espalda sin tensión, el antebrazo según la dominancia apoyado sobre la mesa, sin sostener el peso del cuerpo, con la mano no dominante sujetando el papel en apoyo, con los pies en el piso al sentarse.
 
* Coloca el cuerpo en la postura adecuada: sentado, con la espalda sin tensión, el antebrazo según la dominancia apoyado sobre la mesa, sin sostener el peso del cuerpo, con la mano no dominante sujetando el papel en apoyo, con los pies en el piso al sentarse.
Línea 235: Línea 235:  
* Coloca el papel centrado si es derecho, inclinado si es zurdo cuando escribe.
 
* Coloca el papel centrado si es derecho, inclinado si es zurdo cuando escribe.
 
|Postura corporal
 
|Postura corporal
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="3" |
 
| colspan="1" rowspan="3" |
 
| colspan="1" rowspan="3" |3.2. Experimenta con juegos de escritura para
 
| colspan="1" rowspan="3" |3.2. Experimenta con juegos de escritura para
Línea 245: Línea 245:  
* Realiza trazos de cruz, paralelas, líneas quebradas, mixtos (verticales-horizontales) siguiendo la direccionalidad de los trazos punteados.
 
* Realiza trazos de cruz, paralelas, líneas quebradas, mixtos (verticales-horizontales) siguiendo la direccionalidad de los trazos punteados.
 
|Movimientos de base (grafomotricidad)
 
|Movimientos de base (grafomotricidad)
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Reconoce objetos de su pertenencia porque identifica rótulos con las letras de su nombre.
 
* Reconoce objetos de su pertenencia porque identifica rótulos con las letras de su nombre.
Línea 254: Línea 254:  
* Observa cómo escriben nombres o palabras que solicita.
 
* Observa cómo escriben nombres o palabras que solicita.
 
|Conciencia de la escritura
 
|Conciencia de la escritura
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Juega a redactar mensajes, cartas o cuentos usando dibujos o garabatos.
 
* Juega a redactar mensajes, cartas o cuentos usando dibujos o garabatos.
Línea 289: Línea 289:  
* Responde preguntas de distinto nivel de comprensión (literal, inferencial, crítico) de lo escuchado en la lectura.
 
* Responde preguntas de distinto nivel de comprensión (literal, inferencial, crítico) de lo escuchado en la lectura.
 
|Comprensión oral (escucha activa)
 
|Comprensión oral (escucha activa)
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 303: Línea 303:  
* Usa gestos y palabras amables con las personas con las que conversa.
 
* Usa gestos y palabras amables con las personas con las que conversa.
 
|Conversación
 
|Conversación
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 313: Línea 313:  
* Concluye las tareas en el orden que se le indican, si no son demasiado complejas o que demoren demasiado, tales como: colocar los materiales de trabajo en su sitio, pintar las distintas partes de un dibujo etc.
 
* Concluye las tareas en el orden que se le indican, si no son demasiado complejas o que demoren demasiado, tales como: colocar los materiales de trabajo en su sitio, pintar las distintas partes de un dibujo etc.
 
|Seguimiento de instrucciones  
 
|Seguimiento de instrucciones  
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="4" |
 
| colspan="1" rowspan="4" |
 
| colspan="1" rowspan="3" |1.2. Expresa, narra, explica o
 
| colspan="1" rowspan="3" |1.2. Expresa, narra, explica o
Línea 326: Línea 326:  
* Opina sobre qué hacer o jugar.
 
* Opina sobre qué hacer o jugar.
 
|Información personal o de otros
 
|Información personal o de otros
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Narra anécdotas o situaciones reales o imaginadas de su interés, con secuencia, entonación y gestos.
 
* Narra anécdotas o situaciones reales o imaginadas de su interés, con secuencia, entonación y gestos.
Línea 333: Línea 333:  
* Cuenta chistes.
 
* Cuenta chistes.
 
|Narraciones orales
 
|Narraciones orales
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Menciona características de objetos, animales o personas de su entorno con cuatro a cinco detalles.
 
* Menciona características de objetos, animales o personas de su entorno con cuatro a cinco detalles.
Línea 342: Línea 342:  
* Brinda explicaciones para justificar lo que hace, siente o piensa.
 
* Brinda explicaciones para justificar lo que hace, siente o piensa.
 
|Explicación o descripción breve
 
|Explicación o descripción breve
|-
+
|- valign="top"
 
|1.3. Amplía su conocimiento y
 
|1.3. Amplía su conocimiento y
 
uso de aspectos lingüísticos y comunicativos, de acuerdo
 
uso de aspectos lingüísticos y comunicativos, de acuerdo
Línea 355: Línea 355:  
* Utiliza adjetivos posesivos en forma correcta.
 
* Utiliza adjetivos posesivos en forma correcta.
 
|Estructura gramatical (según su idioma materno)
 
|Estructura gramatical (según su idioma materno)
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="3" |
 
| colspan="1" rowspan="3" |
 
|
 
|
Línea 366: Línea 366:  
* Se expresa en forma más confiada (expresión corporal tranquila, voz audible, etc) pero con cierta formalidad (seriedad, registro estandar, etc) a adultos conocidos y su docente.
 
* Se expresa en forma más confiada (expresión corporal tranquila, voz audible, etc) pero con cierta formalidad (seriedad, registro estandar, etc) a adultos conocidos y su docente.
 
|Convenciones sociales
 
|Convenciones sociales
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incrementa su léxico
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incrementa su léxico
 
cotidiano.
 
cotidiano.
Línea 382: Línea 382:  
* Dice en forma secuenciada casi todos los nombres de los días de la semana.
 
* Dice en forma secuenciada casi todos los nombres de los días de la semana.
 
|Vocabulario
 
|Vocabulario
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Une palabras que forman una familia léxica al escucharlas o ver imágenes.
 
* Une palabras que forman una familia léxica al escucharlas o ver imágenes.
Línea 401: Línea 401:  
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
|
+
! width="20%" |Indicadores de logro
|
+
! width="30%" |Criterios de evaluación
|
+
! width="30%" |Contenidos
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="3" |2. Desarrolla prácticas de
 
| colspan="1" rowspan="3" |2. Desarrolla prácticas de
 
lectura emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
 
lectura emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
Línea 420: Línea 420:  
* Menciona palabras que tienen un sonido inicial en común; ejemplo: sopa - sano.
 
* Menciona palabras que tienen un sonido inicial en común; ejemplo: sopa - sano.
 
|Conciencia fonológica
 
|Conciencia fonológica
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |2.2. Juega a leer haciendo relación
 
| colspan="1" rowspan="2" |2.2. Juega a leer haciendo relación
 
entre los textos escritos con
 
entre los textos escritos con
Línea 437: Línea 437:  
* Relaciona imágenes e ilustraciones con lo que le leen.
 
* Relaciona imágenes e ilustraciones con lo que le leen.
 
|Conciencia del lenguaje impreso
 
|Conciencia del lenguaje impreso
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Solicita que le lean textos que le interesan.
 
* Solicita que le lean textos que le interesan.
Línea 443: Línea 443:  
* Expresa lo que siente a partir de las lecturas que escucha.
 
* Expresa lo que siente a partir de las lecturas que escucha.
 
|Animación a la lectura
 
|Animación a la lectura
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="4" |
 
| colspan="1" rowspan="4" |
 
|
 
|
Línea 451: Línea 451:  
* Selecciona entre uno y otro texto con base en lo que le llama la atención.
 
* Selecciona entre uno y otro texto con base en lo que le llama la atención.
 
|
 
|
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="3" |2.3. Demuestra interés porque le lean
 
| colspan="1" rowspan="3" |2.3. Demuestra interés porque le lean
 
textos literarios.
 
textos literarios.
Línea 462: Línea 462:  
* Se anticipa, pregunta, se expresa con lenguaje no verbal para manifestar su interés en los cuentos, leyendas o anécdotas que le leen.
 
* Se anticipa, pregunta, se expresa con lenguaje no verbal para manifestar su interés en los cuentos, leyendas o anécdotas que le leen.
 
|Narraciones
 
|Narraciones
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Canta o repite los poemas y canciones que escucha.
 
* Canta o repite los poemas y canciones que escucha.
Línea 470: Línea 470:  
* Distingue las emociones que se presentan en los poemas que le leen.
 
* Distingue las emociones que se presentan en los poemas que le leen.
 
|Poemas y rimas
 
|Poemas y rimas
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Demuestra gusto por escuchar historias con juegos de voces, vestuario, trucos de luz, etc.
 
* Demuestra gusto por escuchar historias con juegos de voces, vestuario, trucos de luz, etc.
Línea 488: Línea 488:  
|
 
|
 
|
 
|
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 495: Línea 495:  
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
|
+
! width="20%" |Indicadores de logro
|
+
! width="30%" |Criterios de evaluación
|
+
! width="30%" |Contenidos
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |3. Realiza prácticas de escritura y
 
| colspan="1" rowspan="2" |3. Realiza prácticas de escritura y
 
producción de textos en forma emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
 
producción de textos en forma emergente, acorde con su edad, proceso evolutivo y formación educativa previa.
Línea 510: Línea 510:  
* Ubica sus trazos o garabatos siguiendo la dirección arriba -abajo, izquierda -derecha.
 
* Ubica sus trazos o garabatos siguiendo la dirección arriba -abajo, izquierda -derecha.
 
|Orientación espacial y visual
 
|Orientación espacial y visual
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Realiza movimientos con manos y dedos con distintos materiales: esponjas, plastilinas, tizas, pinceles gruesos, etc.
 
* Realiza movimientos con manos y dedos con distintos materiales: esponjas, plastilinas, tizas, pinceles gruesos, etc.
Línea 517: Línea 517:  
* Realiza prensión y presión adecuadas en los instrumentos que utiliza para dibujar, pintar o hacer trazos.
 
* Realiza prensión y presión adecuadas en los instrumentos que utiliza para dibujar, pintar o hacer trazos.
 
|Motricidad fina y visomanual
 
|Motricidad fina y visomanual
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 524: Línea 524:  
* Aprehende el crayón o lápiz en trípode, índice-pulgar-corazón, sin crispación y apoyado en el ángulo de la pinza.
 
* Aprehende el crayón o lápiz en trípode, índice-pulgar-corazón, sin crispación y apoyado en el ángulo de la pinza.
 
|Postura corporal
 
|Postura corporal
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|3.2. Juega a escribir para
 
|3.2. Juega a escribir para
Línea 533: Línea 533:  
* Realiza trazos estáticos como líneas, en forma vertical, horizontal y diagonal con dedos, crayones, en pizarra o papel.
 
* Realiza trazos estáticos como líneas, en forma vertical, horizontal y diagonal con dedos, crayones, en pizarra o papel.
 
|Movimientos de base
 
|Movimientos de base
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="3" |
 
| colspan="1" rowspan="3" |
Línea 540: Línea 540:  
* Traza arabescos sencillos con apoyo de líneas punteadas o con poca ayuda.
 
* Traza arabescos sencillos con apoyo de líneas punteadas o con poca ayuda.
 
|
 
|
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Pregunta el significado de palabras o textos que observa.
 
* Pregunta el significado de palabras o textos que observa.
Línea 550: Línea 550:  
* Observa cómo escriben nombres, palabras o frases que solicita.
 
* Observa cómo escriben nombres, palabras o frases que solicita.
 
|Conciencia de la escritura
 
|Conciencia de la escritura
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 574: Línea 574:  
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
|
+
! width="20%" |Indicadores de logro
|
+
! width="30%" |Criterios de evaluación
|
+
! width="30%" |Contenidos
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |1. Se comunica en forma
 
| colspan="1" rowspan="2" |1. Se comunica en forma
 
oral o lengua de señas, según su idioma materno, en situaciones
 
oral o lengua de señas, según su idioma materno, en situaciones
Línea 599: Línea 599:  
* Responde a preguntas de nivel literal, inferencial y crítico acerca de lo que escucha (informaciones, narraciones, poemas, instructivos, etc.).
 
* Responde a preguntas de nivel literal, inferencial y crítico acerca de lo que escucha (informaciones, narraciones, poemas, instructivos, etc.).
 
|Comprensión oral (escucha activa)
 
|Comprensión oral (escucha activa)
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 612: Línea 612:  
* Sigue por más tiempo ( 3 o más minutos seguidos) el hilo temático de conversaciones o exposiciones.
 
* Sigue por más tiempo ( 3 o más minutos seguidos) el hilo temático de conversaciones o exposiciones.
 
|Conversación
 
|Conversación
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 619: Línea 619:  
* Conversa con sus pares acerca de un tema.
 
* Conversa con sus pares acerca de un tema.
 
|
 
|
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="3" |
 
| colspan="1" rowspan="3" |
 
|
 
|
Línea 628: Línea 628:  
* Realiza por lo menos dos acciones seguidas de las instrucciones que escucha.
 
* Realiza por lo menos dos acciones seguidas de las instrucciones que escucha.
 
|Seguimiento de instrucciones
 
|Seguimiento de instrucciones
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.2. Expresa, narra, explica o
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.2. Expresa, narra, explica o
 
describe ideas y emociones con confianza, atención y vocabulario más extenso
 
describe ideas y emociones con confianza, atención y vocabulario más extenso
Línea 644: Línea 644:  
|Información
 
|Información
 
y referencias personales, de otros y del contexto
 
y referencias personales, de otros y del contexto
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Narra anécdotas de situaciones de su interés con secuencia, entonación y gestos.
 
* Narra anécdotas de situaciones de su interés con secuencia, entonación y gestos.
Línea 652: Línea 652:  
* Cuenta chistes, trabalenguas sencillos o adivinanzas.
 
* Cuenta chistes, trabalenguas sencillos o adivinanzas.
 
|Narraciones orales
 
|Narraciones orales
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
|
 
|
Línea 663: Línea 663:  
* Opina y pide opinión sobre qué hacer, jugar o lo que escucha.
 
* Opina y pide opinión sobre qué hacer, jugar o lo que escucha.
 
|Explicación o descripción oral
 
|Explicación o descripción oral
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.3. Se expresa de acuerdo con su conocimiento y
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.3. Se expresa de acuerdo con su conocimiento y
 
uso de aspectos lingüísticos y comunicativos, de acuerdo
 
uso de aspectos lingüísticos y comunicativos, de acuerdo
Línea 677: Línea 677:  
* Utiliza conjunciones como «y», «o» «pero», «también», «tampoco» o preposiciones como «a», «de», «desde» «para», «por», entre otras, para enlazar palabras o ideas.
 
* Utiliza conjunciones como «y», «o» «pero», «también», «tampoco» o preposiciones como «a», «de», «desde» «para», «por», entre otras, para enlazar palabras o ideas.
 
|Estructura gramatical (según su idioma materno)
 
|Estructura gramatical (según su idioma materno)
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 687: Línea 687:  
* Habla con un vocabulario amplio y trato diferenciado (registro coloquial o estándar) a adultos y niños.
 
* Habla con un vocabulario amplio y trato diferenciado (registro coloquial o estándar) a adultos y niños.
 
|Convenciones sociales
 
|Convenciones sociales
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 695: Línea 695:  
* Reconoce que la expresión de palabras malsonantes no es apropiada para expresar su independencia.
 
* Reconoce que la expresión de palabras malsonantes no es apropiada para expresar su independencia.
 
|
 
|
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incorpora nuevas
 
| colspan="1" rowspan="2" |1.4. Incorpora nuevas
Línea 708: Línea 708:  
* Deduce el significado de palabras nuevas a partir de las claves que incluye el texto que escucha.
 
* Deduce el significado de palabras nuevas a partir de las claves que incluye el texto que escucha.
 
|Vocabulario
 
|Vocabulario
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Clasifica las palabras según las características o atributos similares de lo que nombran.
 
* Clasifica las palabras según las características o atributos similares de lo que nombran.
Línea 727: Línea 727:  
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|
+
! width="20%" |Competencia Párvulos 1
|
+
! width="20%" |Indicadores de logro
|
+
! width="30%" |Criterios de evaluación
|
+
! width="30%" |Contenidos
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |2. Desarrolla habilidades
 
| colspan="1" rowspan="2" |2. Desarrolla habilidades
 
de lectura emergente
 
de lectura emergente
Línea 749: Línea 749:  
* Separa los sonidos (fonemas) que constituyen una palabra dada.
 
* Separa los sonidos (fonemas) que constituyen una palabra dada.
 
|Conciencia fonológica
 
|Conciencia fonológica
|-
+
|- valign="top"
 
|2.2. Juega a leer haciendo
 
|2.2. Juega a leer haciendo
 
relación entre los textos seleccionados por él, con palabras e ideas que comunican algo.
 
relación entre los textos seleccionados por él, con palabras e ideas que comunican algo.
Línea 764: Línea 764:  
* Reconoce la diferencia entre distintos tipos de documentos impresos: libros, revistas, periódicos, afiches, historietas, etc.
 
* Reconoce la diferencia entre distintos tipos de documentos impresos: libros, revistas, periódicos, afiches, historietas, etc.
 
|Conciencia del lenguaje escrito
 
|Conciencia del lenguaje escrito
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
|
 
|
Línea 779: Línea 779:  
* Juega a leer signos y logos de uso popular.
 
* Juega a leer signos y logos de uso popular.
 
|Animación a la lectura
 
|Animación a la lectura
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |2.3. Demuestra su interés por los
 
| colspan="1" rowspan="2" |2.3. Demuestra su interés por los
 
textos literarios y no literarios.
 
textos literarios y no literarios.
Línea 789: Línea 789:  
* Hace preguntas acerca de las situaciones que enfrenta el personaje principal, lo que podrá sucederle a él o a otros personajes.
 
* Hace preguntas acerca de las situaciones que enfrenta el personaje principal, lo que podrá sucederle a él o a otros personajes.
 
|Narraciones
 
|Narraciones
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 798: Línea 798:  
* Interpreta el significado de algunas figuras como metáforas o símiles.
 
* Interpreta el significado de algunas figuras como metáforas o símiles.
 
|Poemas y rimas
 
|Poemas y rimas
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
|
 
|
 
|• Escucha con interés historias en las que se observan juegos de voces, cambios en el vestuario, maquillaje, trucos de luz, música, etc.
 
|• Escucha con interés historias en las que se observan juegos de voces, cambios en el vestuario, maquillaje, trucos de luz, música, etc.
 
|Teatro
 
|Teatro
|-
+
|- valign="top"
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
 
| colspan="1" rowspan="2" |
Línea 812: Línea 812:  
* Reconoce que el teatro es diferente a la narración porque hay diálogos y se actúa.
 
* Reconoce que el teatro es diferente a la narración porque hay diálogos y se actúa.
 
|
 
|
|-
+
|- valign="top"
 
|
 
|
 
* Pregunta sobre imágenes de su interés en textos informativos.
 
* Pregunta sobre imágenes de su interés en textos informativos.
Línea 820: Línea 820:  
|Textos informativos o instructivos
 
|Textos informativos o instructivos
 
|}
 
|}
 +
 
[[Categoría:Preprimaria]]
 
[[Categoría:Preprimaria]]
 
[[Categoría:Destrezas de Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Destrezas de Comunicación y Lenguaje]]