Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:  
Con esta actividad se desarrollan destrezas fonológicas. El estudiante identifica el fonema /p/ al principio de las palabras.
 
Con esta actividad se desarrollan destrezas fonológicas. El estudiante identifica el fonema /p/ al principio de las palabras.
 
</div>
 
</div>
 +
<br />
 
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
 
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
<span style="color: #ffffff;">Conciencia fonológica: separación y unión de fonemas.</span>
+
<span style="color: #ffffff;">Principio alfabético, fonema /p/ y posición inicial.</span>
 +
</div>
 +
<br />
 +
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
 
 +
Materiales:
 +
* Lectura “El papel”
 +
* Pizarrón y marcador o yeso
 +
</div>
 +
'''Actividades:'''
 +
 
 +
1. Active conocimientos previos pronunciando en voz alta el sonido /p/. Pida a los estudian-tes que lo repitan. Dé ejemplos de cómo suena el fonema /p/ con las vocales.
 +
 
 +
2. Lea el texto “El papel” en voz alta a los estudiantes.
 +
 
 +
3. Escriba en el pizarrón el título del texto y léalo en voz alta. Invite a los estudiantes a encon-trar la palabra que empieza con el fonema /p/ y subraye esa letra.
 +
 
 +
4. Lea nuevamente el texto y pida a los estudiantes que den un aplauso cada vez que escu-chen el fonema /p/ al inicio de una palabra.
 +
 
 +
5. Cada vez que aplauda un estudiante, anote la palabra y encierre en un círculo la letra p, sin importar si la palabra está repetida.
 +
 
 +
6. Al finalizar la lectura, lea a los estudiantes las palabras anotadas y ayúdelos a separarlas por los sonidos que las forman. No es necesario que conozcan las letras, solamente que diferencien los sonidos.
 +
 
 +
7. Al finalizar invítelos a que den otros ejemplos de palabras que inicien con el fonema /p/.
 +
 
 +
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
 
 +
'''Evaluación:'''
 +
* Verifique que las palabras del texto y las dichas por los estudiantes inicien con el fone-ma /p/, oriente a los estudiantes que aún confundan este sonido con otros fonemas.
 +
'''Más actividades:'''
 +
* Forme con los estudiantes figuras con papel y coloque en cada figura la letra con la que inicia su nombre: b para barco, a para avión, p para perro, etc.
 +
* En el texto De pesca con papá se sugiere escribir palabras en pedazos de papel con for-ma de pez para que los estudiantes pesquen solamente las que inicien con /p/.
 +
</div>
 +
== <span style="color: #0069ac;">¿Qué aprendo con el texto?</span> ==
 +
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
Con esta actividad desarrollamos la comprensión de lectura oral. El estudiante saca conclusiones.
 +
</div>
 +
<br />
 +
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
 +
<span style="color: #ffffff;">Cuidado del ambiente, reciclaje.</span>
 +
</div>
 +
<br />
 +
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
 +
 
 +
Materiales:
 +
* Lectura “El papel”.
 
</div>
 
</div>
882

ediciones