Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 52: Línea 52:  
==Competencias de grado==
 
==Competencias de grado==
    +
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:85%"
 +
! valign="top" style="width:33%"| Primer Grado
 +
! valign="top"| Segundo Grado
 +
! valign="top" style="width:33%"| Tercer Grado
    +
|-
 +
|valign="top"| 1. Utiliza el idioma maya en su comunicación familiar, comunitaria y otros ámbitos de acuerdo con los valores culturales.
 +
|valign="top"| 1. Expresa sus necesidades comunicativas utilizando su idioma maya materno en el contexto escolar.
 +
|valign="top"| 1. Utiliza su idioma maya materno en los contextos escolar y público.
 +
|-
 +
|valign="top"| 2. Lee en su idioma materno diferentes textos sobre su cultura, los que recrea recrean y fortalecen su desarrollo lingüístico.
 +
|valign="top"| 2. Produce en su idioma maya materno, textos escritos sobre diferentes culturas del país.
 +
|valign="top"| 2. Escribe creativamente en su idioma materno textos con contenidos de diferentes culturas del mundo.
 +
|-
 +
|valign="top"| 3. Utiliza la morfología de derivación para la conservación y desarrollo del vocabulario de su idioma materno.
 +
|valign="top"| 3. Formula neologismos en el ámbito escolar.
 +
|valign="top"| 3. Aplica la morfología de derivación y composición en la recuperación de vocabulario por campo semántico.
 +
|-
 +
|valign="top"| 4. Aplica los patrones morfológicos en la organización de palabras, frases y oraciones en forma oral y escrita.
 +
|valign="top"| 4. Identifica elementos de los patrones sintácticos en las narraciones orales y escritas en su idioma materno.
 +
|valign="top"| 4. Utiliza las palabras, oraciones y textos, respetando los patrones morfológicos y sintácticos en su comunicación oral y escrita.
 +
|-
 +
|valign="top"| 5. Aplica destrezas lectoras para el establecimiento de características de personajes e ideas principales en las lecturas.
 +
|valign="top"| 5. ablece secuencias espacio- temporales a partir de textos informativos y recreativos de su contexto cultural.
 +
|valign="top"| 5. Realiza inferencias a partir del análisis de diversos textos que le ayudan a mejorar su comprensión lectora en su idioma maya materno.
 +
|-
 +
|valign="top"| 6. Establece las diferencias entre textos cortos con escritura jeroglífica y textos con escritura actual.
 +
|valign="top"| 6. Compara el significado cultural y lingüístico de textos clásicos, antiguos y contemporáneos.
 +
|valign="top"| 6. Produce textos de literatura maya, utilizando utiliza caracteres jeroglíficos y caracteres latinos contemporáneos.
 +
 +
|}
    
==Mallas curriculares por grado==
 
==Mallas curriculares por grado==