Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:     
== Competencias de grado ==
 
== Competencias de grado ==
 +
 +
==Competencias de grado==
 +
 +
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:85%"
 +
! valign="top" style="width:33%"|Primer Grado]]
 +
! valign="top"| Segundo Grado]]
 +
! valign="top" style="width:33%"| Tercer Grado]]
 +
 +
|-
 +
| valign="top"|1. Fortalece el nivel de desarrollo de las capacidades físicas su fundamentación deportiva y toma conciencia sobre la seguridad de su práctica.
 +
| valign="top"| [[Básico Modalidad de Alternancia NUFED - Segundo Grado/Área de Educación Física/Malla Curricular#Consolida|1. Consolida el nivel de desarrollo de las capacidades físico- deportivas.]]
 +
| valign="top"|1. Relaciona su habilidad motora con la capacidad de esfuerzo físico-deportiva.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 2. Practica hábitos de salud, nutrición y ejercicio físico que contribuyan a su calidad de vida.
 +
| valign="top"| [[Básico Modalidad de Alternancia NUFED - Segundo Grado/Área de Educación Física/Malla Curricular#Practica|2. Practica hábitos y ejercicios físicos que le permitan una vida saludable.]] 
 +
| valign="top"| 2. Relaciona los hábitos y efectos positivos de la actividad físico-deportiva en su vida diaria.
 +
 +
|-
 +
| valign="top"| 3. Practica acciones físico- deportivas, que favorecen las relaciones interpersonales en la diversidad.
 +
| valign="top"| [[Básico Modalidad de Alternancia NUFED - Segundo Grado/Área de Educación Física/Malla Curricular#Acciones1|3. Practica acciones físico- deportivas que favorecen la integración y la solidaridad grupal.]]
 +
| valign="top"| 3. Promueve el desarrollo de actividades físico-deportivas como medio de interrelación y comunicación social y comunitaria.
 +
 +
|}
 +
 +
<center><div style="color:grey; size:90%; width:75%">(Seleccione el título del grado para ir al encabezado de la malla curricular respectiva; y el título de la competencia para ir directamente al desarrollo de cada competencia).</div></center>
    
== Malla Curricular ==
 
== Malla Curricular ==
Línea 106: Línea 132:     
#Correr 2 minutos, caminar 100 m., trotar 1 minuto, detención descanso activo por 30 segundos, correr 1 minuto, descanso activo con ejercicios de gimnasia por 45 segundos, correr 1 minuto. (Método Fartlek para resistencia). El estudiante camina largas distancias en el campo. (Hacia la escuela, a las instituciones de la comunidad, o si participa en el cuidado del ganado) en los lugares donde hay cerros se sugiere planificar caminatas por tiempos según el criterio del monitor.
 
#Correr 2 minutos, caminar 100 m., trotar 1 minuto, detención descanso activo por 30 segundos, correr 1 minuto, descanso activo con ejercicios de gimnasia por 45 segundos, correr 1 minuto. (Método Fartlek para resistencia). El estudiante camina largas distancias en el campo. (Hacia la escuela, a las instituciones de la comunidad, o si participa en el cuidado del ganado) en los lugares donde hay cerros se sugiere planificar caminatas por tiempos según el criterio del monitor.
#Ejercicios de transportes (bancos, un compañero, objetos diversos) (fuerza). Traslado
+
#Ejercicios de transportes (bancos, un compañero, objetos diversos) (fuerza). Traslado de objetos, materia prima, alimentación, siguiendo las técnicas apropiadas.
de objetos, materia prima, alimentación, siguiendo las técnicas apropiadas.
   
#Carretilla normal e invertida para fuerza de brazos. Para la modalidad de alternancia el estudiante lleva a cabo esta práctica en casa, cuando realiza trabajos de campo con carretillas u otros.
 
#Carretilla normal e invertida para fuerza de brazos. Para la modalidad de alternancia el estudiante lleva a cabo esta práctica en casa, cuando realiza trabajos de campo con carretillas u otros.
 
#Flexión y extensión de brazos (fondos o despechadas) con apoyo de rodillas, con apoyo de pies (para fuerza de brazos). Se aplica en la práctica de levantamiento de bultos, transportes de materiales, oficios en casa, manejo de cajas y otros.
 
#Flexión y extensión de brazos (fondos o despechadas) con apoyo de rodillas, con apoyo de pies (para fuerza de brazos). Se aplica en la práctica de levantamiento de bultos, transportes de materiales, oficios en casa, manejo de cajas y otros.
30 170

ediciones