Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 
+
__TOC__
 
<div style="background-color:#ff2b7f; width:20%; float:right; padding:4px; border-radius:10px; margin:auto auto 3% auto; color:white; clear:right;">
 
<div style="background-color:#ff2b7f; width:20%; float:right; padding:4px; border-radius:10px; margin:auto auto 3% auto; color:white; clear:right;">
 
'''Patrón'''<ref name="El club">El club de la matemática. Recuperado en http://elclubdelamatematica.blogspot.com/2009/08/patrones-y-regularidades-numericas-y-no.html el 10 de abril de 2012.</ref>: Sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla de repetición.
 
'''Patrón'''<ref name="El club">El club de la matemática. Recuperado en http://elclubdelamatematica.blogspot.com/2009/08/patrones-y-regularidades-numericas-y-no.html el 10 de abril de 2012.</ref>: Sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla de repetición.
Línea 68: Línea 68:  
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (11).png|center|300px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (11).png|center|300px]]
   −
{| class="wikitable" width="65%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px;" border="1"
+
{| class="wikitable" width="65%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px;"  
    
|-
 
|-
Línea 83: Línea 83:  
|}
 
|}
   −
'''Predecir:<ref name="Cuadernillo No. 3">En el cuadernillo No. 3 Las predicciones, una estrategia para mejorar la comprensión lectora, de esta misma serie, se encuentra más información sobre esta habilidad lectora.</ref>''' Se refiere a anticipar lo que pasará en el problema, basándose en la información presentada y en el conocimiento previo. La predicción es una parte de la inferencia; se ejercita antes, durante y después de leer.
+
<big>'''Predecir:<ref name="Cuadernillo No. 3">En el cuadernillo No. 3 Las predicciones, una estrategia para mejorar la comprensión lectora, de esta misma serie, se encuentra más información sobre esta habilidad lectora.</ref>'''</big> Se refiere a anticipar lo que pasará en el problema, basándose en la información presentada y en el conocimiento previo. La predicción es una parte de la inferencia; se ejercita antes, durante y después de leer.
    
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (11).png|center|300px]]
 
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (11).png|center|300px]]
Línea 146: Línea 146:  
| La lectura de un problema es más que descifrar palabras, es ser capaz de imaginar la información y usarla para responder una pregunta.
 
| La lectura de un problema es más que descifrar palabras, es ser capaz de imaginar la información y usarla para responder una pregunta.
 
|}
 
|}
 +
 +
=== Resolver el problema ===
 +
 +
{| style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; width:83%; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;"
 +
| En la granja de mi tío Pedro hay 24 pollos y nacen 8 más, ¿cuántos pollos hay ahora en total?
 +
|[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (12).png|right|300px]]
 +
|}
 +
 +
<center><div style="width:85%">
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Clarificar'''</big>
 +
</div>
 +
 +
{| class="wikitable" width="75%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px;"
 +
|-
 +
| style="width:35%;"|Relacionar con conocimientos y experiencias previas.
 +
|Suma, resta y operaciones relacionadas. Identificar vocabulario relacionado con sumar: más, en total.
 +
 +
|-
 +
|¿Cuáles son los datos del problema?
 +
|Había 24 pollos. Nacieron 8 pollos.
 +
 +
|-
 +
|¿Qué se pide hacer?
 +
|Encontrar la cantidad total de pollos que hay en la granja.
 +
|}
 +
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Comparar y contrastar'''</big>
 +
</div>
 +
 +
{| class="wikitable" width="75%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px;"
 +
|-
 +
| style="width:35%;"|¿Qué similitudes hay?
 +
|Había algunos pollos y nacieron más. 
 +
 +
|-
 +
|¿Qué diferencias hay?
 +
|Nacieron menos pollos de los que había.
 +
|}
 +
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Inferir'''</big>
 +
</div>
 +
 +
{| class="wikitable" width="75%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px;"
 +
|-
 +
| style="width:35%;"|¿Qué información es innecesaria?
 +
|Mi tío se llama Pedro. La granja es de mi tío.
 +
 +
|-
 +
|¿Qué información es útil y necesaria?
 +
|Había 24 pollos. Nacieron 8 pollos más.
 +
 +
|-
 +
|Inferencias o suposiciones
 +
|El total de pollos debe ser mayor a la cantidad que había antes que nacieran los 8 pollos.
 +
|}
 +
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Predecir'''</big>
 +
</div>
 +
 +
{| class="wikitable" width="75%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px;"
 +
|-
 +
| style="border:solid 2px; width:100%;"|Al sumar los pollos que había con los que nacieron, se obtiene la cantidad total que hay ahora. El estudiante escribe la expresión numérica que resume la predicción: 24 + 8 =?
 +
|}
 +
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; padding:4px; border-radius:10px; color:white; width:20%; height:10%; float:left">
 +
<big>'''Concluir'''</big>
 +
</div>
 +
 +
{| class="wikitable" width="75%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px;"
 +
|-
 +
| style="width:50%;"|'''Resolver el problema'''
 +
 +
Al sumar 24 más 8 se obtiene 32. 
 +
 +
24 + 8 = 32
 +
 +
se concluye que:
 +
 +
32 pollos es más que 24.
 +
 +
32 pollos es más que 8.
 +
 +
|'''Comprobar el resultado'''
 +
 +
Si a 32 le resto los 24 pollos que había, quedan los 8 pollos que nacieron.
 +
 +
32 - 24 = 8
 +
 +
La respuesta es correcta.
 +
|}
 +
</div></center>
 +
 +
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:2% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
 +
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|link=|75px]]
 +
| Trabajar de forma integral las habilidades del pensamiento relacionadas con la comprensión lectora, facilita la adquisición de las competencias matemáticas necesarias para enfrentarse a las situaciones cotidianas.
 +
|}
 +
 +
== Notas ==
 +
<references />
 +
 +
[[Categoría:Primaria]][[Categoría:Matemáticas]]
30 170

ediciones