Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 306: Línea 306:     
La primera fila de rombos es de rosado fuerte, la segunda fila de rombos es de rosado menos fuerte y la tercera fila es de rosado pálido.
 
La primera fila de rombos es de rosado fuerte, la segunda fila de rombos es de rosado menos fuerte y la tercera fila es de rosado pálido.
 +
 +
=== Reconocer patrones, una competencia <ref name="Las regularidades">Para desarrollar este tema se tomó como base el documento Las regularidades: Fuente de aprendizajes matemáticos.</ref>===
 +
 +
Los estudiantes de tercer grado necesitan desarrollar habilidades para  reconocer la estructura de los patrones, interpretar las operaciones aritméticas implícitas en patrones, así como encontrar las relaciones de causa-efecto en patrones presentes en el ámbito que les rodea.<ref name="Cfr CNB">Cfr. Curriculum Nacional Base. Op.cit., p. 101.</ref>
 +
 +
La identificación de patrones y relaciones contribuye al desarrollo de las habilidades para:
 +
 +
:* Analizar y buscar regularidades.
 +
:* Organizar y clarificar información.
 +
:* Aprender a utilizar distintas formas de prueba.
 +
:* Transferir conocimientos y procedimientos de las matemáticas a otras áreas del conocimiento.
 +
 +
== Identificar patrones y relaciones<ref name="Regularidades aprendizajes matemáticos">Para desarrollar este tema, se tomó como documento base, Las regularidades; fuente de aprendizajes matemáticos. Concejo Provincial de Educación.</ref>==
 +
 +
<div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:1% auto 3% auto; width:45%; float:right; color:white; clear:both;">
 +
'''Material concreto:''' Todo instrumento, objeto o elemento que el maestro facilita en el aula de clases, con el fin de transmitir contenidos educativos desde la manipulación y experiencia  que los estudiantes tengan con estos.<ref name="Markarian">http://pedagogas.wordpress.com/2008/05/27/material-concreto/</ref>[[Archivo:Icono ABC transparente.png|right|75px]]
 +
</div>
 +
 +
La habilidad para identificar patrones y relaciones se adquiere de manera conjunta en las actividades de la vida diaria. En tercer grado de primaria, los estudiantes deben ser capaces de analizar un patrón y descubrir su estructura de base o núcleo, es decir, la manera como se construye la sucesión de los elementos y si es posible representarlo matemáticamente.
 +
 +
[[Archivo:Cuadernillo4 Mate Tercero (15).png|right|150px]]
 +
El siguiente patrón está formado por dos elementos alternadamente.  Margarita grande (A) , margarita pequeña (a), margarita grande (A), margarita pequeña (a), margarita grande (A).
 +
 +
Expresión matemática: 
 +
<div style="border:solid 3px; border-color:#ff2b7f; border-radius:10px; padding:4px; margin:1% auto 1% auto; width:25%; float:right; font-size:300%">
 +
A a A a A</div> 
 +
                               
 +
El aprendizaje de patrones y relaciones es gradual. Toda vez que se ha comprendido cómo se forman los patrones de repetición, los estudiantes estarán en condiciones de comprender los patrones de recurrencia.
 +
 +
{| style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:2% auto 3% auto; width: 85%; color:white;"
 +
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|right|75px]]
 +
| “La búsqueda, construcción y clasificación de patrones promueve el desarrollo del pensamiento lógico.”<ref name="De Faria, E.">De Faria, E. (s.f.) Formación continua: 2011. Materiales para el primer ciclo. PDF.</ref>
 +
|}
30 170

ediciones